Anexo:Entrenadores del Club San José
Los entrenadores de San José son los máximos encargados del primer equipo de fútbol.
El primer entrenador en ser campeón con el club fue Rodolfo Maida en 1955.
El entrenador actual es Óscar Daza, quien se encuentra en el cargo desde agosto de 2021 tras la salida de Domingo Sánchez.[1]
Cronología de entrenadores
editarLa siguiente es una lista en orden cronológico de los directores técnicos que ha tenido el Club San José.
Las nacionalidades principales de los entrenadores no bolivianos han sido la argentina (24 técnicos), chilena (5 técnicos), húngara (1 técnico), paraguaya (3 técnicos), uruguaya (3 técnicos), Brasileña (2 técnicos), peruana (2 técnicos) y española (1 técnico).
N.° | Entrenador | Período | PD | G | E | P | GF | GC | DIF | %PG |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | Adalberto Rosemberg | 1954 | ||||||||
2.º | Rodolfo Maida | 1955 | ||||||||
3.º | Walter Santos | 1969 | ||||||||
4.º | Renato Panay | 1970 | ||||||||
5.º | Carlos Arce | 1972 - 1974 | ||||||||
6.º | Juan Antonio Valdez | 1975 | ||||||||
7.º | Enrique Correa | 1976 | ||||||||
8.º | Gualberto Muggione | 1976 | ||||||||
9.º | Adolfo Bellota | 1977 | ||||||||
10.º | Moisés Barack | 1979 | ||||||||
11.º | Gilberto Fiengo | 1979 | ||||||||
12.º | Jorge Alberto Maldonado | 1980 | ||||||||
13.º | Félix Ángel Jiménez | 1981 | ||||||||
14.º | Ramón Rafel Balmaceda | 1981 | ||||||||
15.º | Luis Ángel Maldonado Martínez | 1983 | ||||||||
16.º | Alberto Viscarra | 1985 | ||||||||
17.º | Nelson Leal | 1986 | ||||||||
18.º | Silvio Rojas | 1987 | ||||||||
19.º | Raúl Héctor de León | 1988 | ||||||||
20.º | Juan Farias | 1990 | ||||||||
21.º | Carlos Antonietta | 1991 | ||||||||
22.º | Raúl Pino | 1991 - 1992 | ||||||||
23.º | Jhonny Bermúdez | 1994 | ||||||||
24.º | Walter Roque | 1995 - 1996 | ||||||||
25.º | Gualberto Vidal | 1997 | ||||||||
26.º | Manolo Sánchez Nuñez | 1998 | ||||||||
27.º | Oswaldo Cáceres | 2000 | ||||||||
28.º | Ramiro Vargas | 2001 | ||||||||
29.º | Dionisio Gutiérrez | 2002 | ||||||||
30.º | Daniel Valencia | 2002 | ||||||||
31.º | Jorge Araneda (interino) | 2002 | ||||||||
32.º | Ricardo Fontana | 2002 | ||||||||
33.º | Arnaldo Mansilla | 2002 | ||||||||
34.º | Roberto Gamarra | 2003 | ||||||||
35.º | Arnaldo Mansilla | 2003 | ||||||||
36.º | Norberto Kekes | 2003 | ||||||||
37.º | Fernando Salinas | 2004 | ||||||||
38.º | Sergio Apaza | 2004 - 2005 | ||||||||
39.º | Pedro Rioja | 2006 | ||||||||
40.º | Sergio Apaza | 2006 | ||||||||
41.º | Vladimir Soria | 2007 | ||||||||
42.º | Marcos Ferrufino | 2007 - 2008 | 54 | 22 | 14 | 18 | 40.74% | |||
43.º | Sandro Coelho (interino) | 2008 | ||||||||
44.º | Luis Orozco | 2008 - 2009 | ||||||||
45.º | Marcos Ferrufino | 2009 - 2010 | ||||||||
46.º | Juan José Grimi (interino) | 2010 | ||||||||
47.º | Víctor Hugo Andrada | 2011 | ||||||||
48.º | Javier Zuleta | 2011 | ||||||||
49.º | Marcos Ferrufino | 2011 - 2013 | ||||||||
50.º | Adalberto Sandy (interino) | 2013 | ||||||||
51.º | Juan Carlos Paz García | 2013 | ||||||||
52.º | Teodoro Cárdenas | 2013 | ||||||||
53.º | Julio César Baldivieso | 2014 | ||||||||
54.º | Guillermo Álvaro Peña | 2014 | ||||||||
55.º | Miguel Ángel Zahzú | 2014 | ||||||||
56.º | Teodoro Cárdenas | 2014 - 2015 | ||||||||
57.º | Néstor Clausen | 2015 | ||||||||
58.º | Mario Rolando Ortega | 2015 | ||||||||
59.º | Víctor Barrientos | 2015 | ||||||||
60.º | Mario Rolando Ortega | 2015 | ||||||||
61.º | Freddy Cossio | 2015 - 2016 | ||||||||
62.º | Marcos Ferrufino | 2016 | ||||||||
63.º | Carlos De Toro | 2016 | ||||||||
64.º | Julio Alberto Zamora | 2017 | ||||||||
65.º | Freddy Cossio | 2017 | ||||||||
66.º | Julio César Uribe | 2017 | 6 | 1 | 1 | 4 | 5 | 9 | –4 | 16.67% |
67.º | Néstor Clausen | 2017 | 16 | 9 | 2 | 5 | 26 | 17 | +9 | 56.25% |
68.º | Eduardo Villegas | 2018 | 48 | 29 | 6 | 13 | 119 | 58 | +61 | 60.42% |
69.º | Néstor Clausen | 2019 | ||||||||
70.º | William Ramallo | 2019 | 3 | 1 | 0 | 2 | 4 | 6 | –2 | |
71.º | Miguel Ponce | 2019 | 43 | 24 | 8 | 11 | 55.81% | |||
72.º | Omar Asad | 2020 | 14 | 5 | 3 | 6 | 17 | 26 | –9 | 35.71% |
73.º | José Ferrufino | 2020 | 14 | 1 | 2 | 11 | 10 | 31 | –21 | 7.14% |
74.º | Thiago Leitāo | 2021 | 2 | 0 | 0 | 2 | 1 | 8 | –7 | 0% |
75.º | Manuel Luizaga (interino) | 2021 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | –3 | 0% |
76.º | Marcos Ferrufino | 2021 | 4 | 0 | 0 | 4 | 0 | 13 | –13 | 0% |
77.º | Domingo Sánchez | 2021 | 10 | 0 | 0 | 10 | 2 | 31 | –29 | 0% |
78.º | Óscar Daza | 2021 | ||||||||
79.º | Juan Luis Choque | 2021 | ||||||||
80.º | Juan José Grimi | 2023 | ||||||||
81.º | Arnaldo Mansilla | 2024 - Presente | 1 | 1 | 0 | 0 | 3 | 2 | +1 |
Nacionalidad de los entrenadores
editarEl Club San José ha contado con varios entrenadores internacionales. La nacionalidad boliviana es la que más se repite, con un total de treinta y tres entrenadores, seguida por Argentina con veintitrés; Chile con cinco, Paraguay y Uruguay con tres, Perú y Brasil con dos, España y Hungría con uno.
En la siguiente tabla detalla las nacionalidades de los entrenadores que ha tenido San José desde el año 1954 hasta el presente.
País | Cantidad |
---|---|
Bolivia | 34 |
Argentina | 24 |
Chilena | 5 |
Paraguay | 3 |
Uruguay | 3 |
Brasil | 2 |
Perú | 2 |
España | 1 |
Hungría | 1 |
Entrenadores destacados
editarEntrenador | Éxitos | Títulos |
---|---|---|
Rodolfo Maida | Primer título nacional 1955 Primer equipo no paceño en salir campeón nacional Segundo equipo en salir campeón nacional Quinto equipo que salió campeón en el profesionalismo. |
1 |
Raúl Pino | Primera clasificación a un torneo internacional Copa Libertadores 1991 Subcampeón nacional torneos 1991 y 1992. |
0 |
Walter Roque | Campeón de Primera División 1995 Bicampeón torneos apertura y clausura 1995 Octavos de final Copa Libertadores 1996. |
1 |
Ramiro Vargas | Campeón de Segunda División 2001 Campeón invicto Torneo de la AFO (2001). |
1 |
Marcos Ferrufino | Campeón de Primera División 2007 Octavos del final Copa Sudamericana 2010 |
1 |
Eduardo Villegas | Campeón de Primera División 2018 bajó el formato de División profesional | 1 |
Referencias
editar- ↑ El Deber, ed. (26 de agosto de 2021). «El orureño Óscar Daza es el nuevo técnico de San José». Consultado el 30 de agosto de 2021.