Anexo:Discografía de ''La Bohème''
La discografía de La bohème, ópera de Giacomo Puccini estrenada el 1 de febrero de 1896, en el Teatro Regio de Turín, dirigida por Arturo Toscanini, es muy amplia, con muchas grabaciones distinguidas, incluyendo una del año 1973 por RCA Victor dirigida por Sir Georg Solti con Montserrat Caballé como Mimì y Plácido Domingo como Rodolfo que obtuvo el Premio Grammy de 1974 a la mejor grabación de ópera. La que hizo Herbert von Karajan con Luciano Pavarotti y Mirella Freni (1973) es considerada una grabación "de excepcional calidad" [1] La grabación íntegra más antigua fue probablemente la grabada en febrero de 1917 y lanzada en el sello italiano La Voce del Padrone.[2] Carlo Sabajno dirigió al coro y orquesta de La Scala con Gemma Bosini y Remo Andreini como Mimì y Rodolfo. Una de las más recientes es la de 2008 por Deutsche Grammophon dirigida por Bertrand de Billy con Anna Netrebko y Rolando Villazón como Mimì y Rodolfo.
Hay varias grabaciones con directores estrechamente relacionados con Puccini. En el lanzamiento de 1946 por RCA Victor, Arturo Toscanini, quien dirigió el estreno mundial de la ópera, dirige a la Orquesta Sinfónica de la NBC con Jan Peerce como Rodolfo y Licia Albanese como Mimì. Es la única grabación de una ópera de Puccini realizada por su director original. Thomas Beecham, que trabajó estrechamente con Puccini cuando preparó la producción de 1920 de La bohème en Londres,[3] dirigió una representación de la ópera en inglés lanzada por Columbia Records en 1936 con Lisa Perli como Mimì y Heddle Nash como Rodolfo. Beecham también dirige la grabación de RCA Victor del año 1956 con Victoria de los Ángeles y Jussi Björling como Mimì y Rodolfo.
Aunque la gran mayoría de las grabaciones son en el italiano original, la ópera se ha grabado en otros idiomas. Entre ellas están: una grabación en francés dirigida por Erasmo Ghiglia con Renée Doria y Alain Vanzo como Mimì y Rodolfo (1960);[4] una grabación en alemán con Richard Kraus dirigiendo la Orquesta y coro de la Deutsche Oper Berlin con Trude Eipperle y Fritz Wunderlich como Mimì y Rodolfo (1956); y el lanzamiento de 1998 en el sello Chandos Opera en inglés con David Parry dirigiendo a la Orquesta Philharmonia y Cynthia Haymon y Dennis O'Neill como Mimì y Rodolfo.
Enrico Caruso, a quien se relacionó estrechamente con el papel de Rodolfo, nunca grabó una versión íntegra de la ópera pero sí varios extractos empezando con uno en cilindro en 1906. La famosa aria de Rodolfo "Che gelida manina" fue grabada no solo por Caruso sino por cerca de otros quinientos tenores en al menos siete idiomas diferentes entre 1900 y 1980.[5] En 1981 la discográfica A.N.N.A. emitió un conjunto de seis elepés con 101 tenores diferentes cantando el aria.
A continuación se recoge una discografía parcial.
Referencias
editar- Notas
- ↑ Según La discoteca ideal de música clásica, de Kenneth y Valerie McLeish, Enciclopedia Planeta, 1996. ISBN 84-08-01038-7
- ↑ Operadis, La bohème discography
- ↑ Tommasini, Anthony, "Look What They're Doing to Opera", The New York Times, 22 de diciembre de 2002
- ↑ Detalles en Operadis
- ↑ Shaman, William et al., More EJS: Discography of the Edward J. Smith recordings, Artículo 81 de Discographies Series, Greenwood Publishing Group, 1999, pp. 455–456. ISBN 0-313-29835-1
- ↑ Grabaciones de La bohème en operadis-opera-discography.org.uk
- ↑ Grabación histórica según La discoteca ideal de la ópera, de Roger Alier y otros, Enciclopedia Planeta, 1995. ISBN 84-08-01285-1
- ↑ Grabación histórica según La discoteca ideal de la ópera
- ↑ «Puccini: Boheme (la)». Hong Kong: Naxos Records. 2007. Consultado el 6 de agosto de 2010.
- ↑ Grabación de excepcional calidad según La discoteca ideal de música clásica, de Kenneth y Valerie McLeish, Enciclopedia Planeta, 1996. ISBN 84-08-01038-7
- Fuentes
- American Record Guide, septiembre/octubre 2000, Vol.63 No.5 pp. 73–83
- Budden, Julian, Puccini: His Life and Works, Oxford University Press, 2002, p. 494. ISBN 9780198164685.
- The New Penguin Guide to Compact Discs and Cassettes, de Edward Greenfield y otros, Penguin Books, 1988