Anexo:Despoblados de la provincia de Pontevedra
La siguiente es una lista de despoblados en la provincia española de Pontevedra (INE, 2018).
Despoblados
editarA
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Agrazán | Lalín | Conservado |
| ||||
Agualta | Cerdedo-Cotobade | Conservado |
| ||||
Albáns | La Lama | Conservado | 42°26′27″N 8°25′51″O / 42.44083, -8.43083 |
| |||
Albeiro | Pontevedra | Conservado |
| ||||
Aldea | Oya (Pontevedra) | Conservado |
| ||||
Aldemir | Crecente | Conservado |
| ||||
Ameixeiras | Forcarey | Conservado | 42°32′22″N 8°16′16″O / 42.53944, -8.27111 | Q12382916 |
| ||
Anseán | Lalín | Conservado |
| ||||
Arcos | La Lama | Conservado |
| ||||
Arendo | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Arufe | Cerdedo-Cotobade | Ruinas | 42°27′43″N 8°28′18″O / 42.46194, -8.47167 |
B
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
A Baiúca | Rodeiro | Conservado |
| ||||
Baja | Caldas de Reyes | Conservado |
| ||||
Balea Marítima | El Grove | Conservado |
| ||||
Baliño | Arbo | Conservado |
| ||||
Barbeira | La Lama | Conservado |
| ||||
Barca de Loimil | Arbo | Conservado |
| ||||
Barcia | Silleda | Conservado |
| ||||
As Barreiras | Salvatierra de Miño | Conservado |
| ||||
Barrio | Villa de Cruces | Conservado |
| ||||
Blancos | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Bonaval | Oya (Pontevedra) | Conservado |
| ||||
Borza | La Cañiza | Conservado |
| ||||
A Bouza | Salvatierra de Miño | Conservado |
| ||||
Bouzas | Dozón | Conservado |
| ||||
Brandariz | Villa de Cruces | Conservado |
| ||||
A Braña | Silleda | Conservado |
C
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Cabanelas | Mos | Conservado |
| ||||
Cabo | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Cacharrizo | Covelo | Conservado |
| ||||
Cachete | La Cañiza | Conservado |
| ||||
A Calzada | La Estrada | Conservado |
| ||||
Campo | Las Nieves (Pontevedra) | Conservado |
| ||||
Campolongo | Pontevedra | Conservado |
| ||||
Candán | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Candán | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Candán | Las Nieves (Pontevedra) | Conservado |
| ||||
Candeira | Puenteareas | Conservado |
| ||||
Caneiras | La Lama | Conservado |
| ||||
Capilla | Crecente | Conservado |
| ||||
As Carballas de Abaixo | La Estrada | Conservado |
| ||||
A Carballeira | Gondomar | Conservado |
| ||||
Carballo | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Carballo da Pedra | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Cardoufe | Dozón | Conservado |
| ||||
O Caritel | Pontevedra | Conservado |
| ||||
Carrola | Porriño | Conservado |
| ||||
Cartimil | Silleda | Conservado |
| ||||
Casanova | Mos | Conservado |
| ||||
A Casanova | Villagarcía de Arosa | Conservado |
| ||||
Casardixo | Rodeiro | Conservado |
| ||||
Casas Novas | Golada | Conservado |
| ||||
Casasoa | Rodeiro | Conservado |
| ||||
Casavella | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Casilla | Porriño | Conservado |
| ||||
Casiña | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Casquive | Golada | Conservado |
| ||||
O Castañal | Pontevedra | Conservado |
| ||||
O Castelo | Nigrán | Conservado |
| ||||
Castineiras | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Castiñeiras | Marín (Pontevedra) | Conservado |
| ||||
Castiñeiravella | La Cañiza | Conservado |
| ||||
Cendoi | Golada | Conservado |
| ||||
Cerqueiro | Vigo | Conservado |
| ||||
Chan do Souto | Covelo | Conservado | 42°17′02″N 8°18′46″O / 42.28389, -8.31278 |
D
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Devesa | Rodeiro | Conservado |
G
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
A Godela | Cotobad | Ruinas | 42°25′44″N 8°26′39″O / 42.42889, -8.44417 |
H
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hermida | Crecente | Conservado |
O
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
O Coto | La Estrada | Conservado | 42°36′41″N 8°24′52″O / 42.61139, -8.41444 |
R
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Remesar | Rodeiro | Conservado | 42°37′13″N 7°58′19″O / 42.62028, -7.97194 |
X
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Xestás | La Estrada | Conservado |
Z
editarDespoblado | Municipio actual | Fecha de despoblación o desaparición | Estado o uso | Coordenadas | Enlace Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen
|
---|---|---|---|---|---|---|---|
Zona Franca | Vigo | Conservado |
Referencias
editar- Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional a 1 de enero. Instituto Nacional de Estadística (España).
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Despoblados de la provincia de Pontevedra.