Anexo:Demografía de Logroño (La Rioja)

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Evolución demográfica histórica

editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de Logroño[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica reciente

editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de Logroño[2]​ entre 2000 y 2023

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad

editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en Logroño (2022)[3]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 62 788 69 935 132 723 88.4%
Extranjera 8256 9041 17 297 11.5%
Procedencias principales de los extranjeros en Logroño (2022)[4]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Rumania  Rumania 2345 2661 5006 28.9%
Pakistán  Pakistán 1100 938 2038 11.8%
Marruecos  Marruecos 770 806 1576 9.1%
Colombia  Colombia 682 868 1550 9.0%
Bolivia  Bolivia 358 458 816 4.7%
Venezuela  Venezuela 214 284 498 2.9%
China  China 226 194 420 2.4%
Ecuador  Ecuador 225 173 398 2.3%
Italia  Italia 170 155 325 1.9%
Bulgaria  Bulgaria 150 170 320 1.9%
  Portugal 149 105 254 1.5%
Argelia  Argelia 120 108 228 1.3%
Brasil  Brasil 49 145 194 1.1%
Cuba  Cuba 69 109 178 1.0%
Perú  Perú 60 110 170 0.9%
  Argentina 80 87 167 0.9%
Senegal  Senegal 128 30 158 0.9%
Ucrania  Ucrania 64 70 134 0.7%
República Dominicana  República Dominicana 54 76 130 0.7%
Rusia  Rusia 24 94 118 0.6%
Reino Unido  Reino Unido 66 51 117 0.6%
  Francia 48 54 102 0.5%
Nigeria  Nigeria 49 44 93 0.5%
Paraguay  Paraguay 23 42 65 0.3%
Uruguay  Uruguay 26 36 62 0.3%
Polonia  Polonia 19 38 57 0.3%
Chile  Chile 21 31 52 0.3%
Alemania  Alemania 31 20 51 0.2%

Distribución de la población

editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

Logroño (2003)[5]
HombresEdadMujeres
100 y más
13 
37 
95-99
114 
213 
90-94
549 
540 
85-89
1256 
1208 
80-84
2105 
1910 
75-79
2838 
2415 
70-74
3199 
2793 
65-69
3319 
2686 
60-64
3026 
3776 
55-59
4007 
4314 
50-54
4491 
4934 
45-49
5160 
5480 
40-44
5632 
5682 
35-39
5946 
6176 
30-34
5914 
6531 
25-29
6120 
5533 
20-24
5030 
3832 
15-19
3689 
3426 
10-14
3191 
3065 
5-9
3028 
3262 
0-4
3169 
Logroño (2022)[5]
HombresEdadMujeres
19 
100 y más
62 
125 
95-99
392 
494 
90-94
1249 
1216 
85-89
2318 
1582 
80-84
2488 
2711 
75-79
3542 
3412 
70-74
4184 
3976 
65-69
4742 
4764 
60-64
5467 
5157 
55-59
5924 
5589 
50-54
6174 
6204 
45-49
6592 
5792 
40-44
6027 
4455 
35-39
4747 
3628 
30-34
3938 
3413 
25-29
3540 
3770 
20-24
3624 
4016 
15-19
3869 
4174 
10-14
3865 
3647 
5-9
3430 
2900 
0-4
2802 

Referencias

editar
  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 3 de febrero de 2024. 
  5. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 3 de febrero de 2024.