Anexo:Demografía de La Coruña (España)

Geografía humana editar

Demografía editar

Evolución demográfica histórica editar

Evolución demográfica según los censos.

Gráfica de evolución demográfica de A Coruña[1]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Coruña, La: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.
Entre el Censo de 1920 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 15502 (Oza -Partido de La Coruña).
[2]

Evolución demográfica reciente editar

Evolución demográfica reciente según los padrones municipales.

Gráfica de evolución demográfica de A Coruña[3]​ entre 2000 y 2022

     Población a 1 de enero según el padrón municipal del INE.

Población y nacionalidad editar

Distribución de la población según su nacionalidad.

Nacionalidad en A Coruña (2022)[4]
Nacionalidad Hombres Mujeres Total % Proporción
Española 105 877 123 170 229 047 93.6%
Extranjera 7562 8091 15 653 6.4%
Procedencias principales de los extranjeros en A Coruña (2022)[5]
País Hombres Mujeres Total % Proporción
Venezuela  Venezuela 1096 1459 2555 16.3%
Colombia  Colombia 706 907 1613 10.3%
Perú  Perú 539 646 1185 7.6%
Italia  Italia 457 410 867 5.5%
Brasil  Brasil 295 561 856 5.5%
Cuba  Cuba 399 402 801 5.1%
Senegal  Senegal 609 141 750 4.8%
  Portugal 297 296 593 3.8%
República Dominicana  República Dominicana 263 322 585 3.7%
Marruecos  Marruecos 362 193 555 3.5%
China  China 265 253 518 3.3%
Rumania  Rumania 219 289 508 3.2%
  Argentina 175 212 387 2.5%
Uruguay  Uruguay 129 162 291 1.9%
Reino Unido  Reino Unido 142 109 251 1.6%
Argelia  Argelia 163 36 199 1.3%
  Francia 89 92 181 1.2%
Nigeria  Nigeria 81 80 161 1.0%
Rusia  Rusia 48 106 154 0.9%
Paraguay  Paraguay 44 108 152 0.9%
Ucrania  Ucrania 51 88 139 0.8%
Alemania  Alemania 60 64 124 0.7%
Pakistán  Pakistán 74 38 112 0.7%
Bolivia  Bolivia 48 61 109 0.6%
Ecuador  Ecuador 53 52 105 0.6%
Chile  Chile 52 42 94 0.6%
Bulgaria  Bulgaria 41 43 84 0.5%
Polonia  Polonia 16 51 67 0.4%

Distribución de la población editar

Las pirámides muestran la distribución de la población en grupos quinquenales.

A Coruña (2003)[6]
HombresEdadMujeres
100 y más
31 
65 
95-99
244 
342 
90-94
996 
1014 
85-89
2386 
1957 
80-84
4061 
3367 
75-79
5524 
5138 
70-74
7098 
6271 
65-69
7904 
5956 
60-64
6803 
7910 
55-59
9149 
7728 
50-54
9342 
7697 
45-49
9008 
8180 
40-44
9362 
8721 
35-39
9491 
9945 
30-34
10 365 
10 875 
25-29
10 902 
9038 
20-24
8858 
6283 
15-19
5849 
4861 
10-14
4668 
4232 
5-9
4059 
4269 
0-4
3944 
A Coruña (2022)[6]
HombresEdadMujeres
34 
100 y más
127 
190 
95-99
664 
929 
90-94
2294 
2500 
85-89
4889 
3436 
80-84
5233 
5383 
75-79
7684 
5969 
70-74
8284 
6299 
65-69
8292 
7211 
60-64
8983 
7809 
55-59
9309 
9296 
50-54
10 109 
10 191 
45-49
10 996 
9673 
40-44
10 183 
7835 
35-39
7992 
6225 
30-34
6470 
5547 
25-29
5709 
5268 
20-24
4983 
5048 
15-19
4980 
5459 
10-14
5309 
5021 
5-9
4864 
4116 
0-4
3907 

Referencias editar

  1. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 30 de enero de 2024. 
  2. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 30 de enero de 2024. 
  3. Instituto Nacional de Estadística (España). «Padrón. Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por unidad poblacional. Resultados.». Consultado el 30 de enero de 2024. 
  4. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, edad (grandes grupos) y nacionalidad (española/extranjera)». Consultado el 30 de enero de 2024. 
  5. Instituto Nacional de Estadística (España). «Población por sexo, municipios y nacionalidad (principales nacionalidades)». Consultado el 30 de enero de 2024. 
  6. a b Instituto Nacional de Estadística, España (ed.). «Revisión del Padrón municipal 2022. Datos por municipios. Población por sexo, municipios y edad (grupos quinquenales).». Consultado el 30 de enero de 2024.