Anexo:Cronología prehispánica de Guanacaste
La cronología precolombina de Guanacaste, provincia de Costa Rica, ha sido dividida por los arqueólogos en varios periodos culturales, los cuales permiten determinar la secuencia cronológica de ocupación de este territorio durante su historia antigua. La primera periodización fue establecida en 1967 por Baudez, basándose en otras cronologías establecidas en el norte de Centroamérica. Dicha cronología se basa en los diversos periodos de decoración de la cerámica. Una nueva periodización, esta vez basada en indicios arqueológicos diversos hallados en las regiones geográficas ocupadas y actualmente vigente, fue propuesta por Vázquez y otros en 1994.
Cronología
editarPeriodo cultural (Baudez, 1964) |
Periodo cultural (Vázquez, 1994) |
Nuevos métodos de subsistencia | Tecnología | ||
---|---|---|---|---|---|
1550 1350 800 500 300 0 300 500 1.000 2.000 8.000 12.000 |
Policromo Tardío ___________________ Policromo Medio ___________________ Policromo Antiguo ____________________ Bicromo en Zonas ____________________ Arcaico ___________________ Paleoamericano |
__________________ Sapoá __________________ Bagaces __________________ Tempisque __________________ Orosí |
____________________
|
|
Fuentes
editar- Botey Sobrado, Ana María (2002). Costa Rica: desde las sociedades autóctonas hasta 1914. Editorial de la Universidad de Costa Rica. pp. 496 páginas. ISBN 9977-67-694-1. Consultado el 15 de setiembre de 2013.
- Reyes Paniagua, Eduardo José (2010). «Guanacaste, más de 12.000 años de historia e identidad». El Norte - Finnish Journal of Latin American Studies (Universidad de Helsinki, Finlandia: Amici Instituti Iberoamericani Universitatis Helsingiensis) (5): 23. ISSN 1796-4539. Consultado el 15 de setiembre de 2013.
- Soto Méndez, Zulay (2002). Arte Precolombino Costarricense del Museo del Jade Marco Fidel Tristán. San José, Costa Rica: Instituto Nacional de Seguros. p. 80. ISBN 9977-933-553-. Consultado el 25 de agosto de 2013.