Guerra
|
Duración
|
Bando 1
|
Bando 2
|
Resultado
|
Guerra del Acre
|
1899-1903
|
Bolivia
|
Brasil
República de Acre
|
Victoria brasileña
|
Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903
|
1902-1903
|
Imperio británico
Imperio alemán
Reino de Italia Con apoyo de:
España
Bélgica
Países Bajos
México
|
Venezuela Con apoyo de:
Argentina
Estados Unidos
|
Protocolos de Washington.
|
Guerra del Totoposte
|
1903-1906
|
República Mayor de Centroamérica
Nicaragua
Honduras El Salvador
|
Guatemala Guatemala
|
Indeciso
|
Guerra ruso-japonesa
|
1904-1905
|
Imperio ruso
|
Imperio del Japón
|
Victoria japonesa
|
Revolución rusa de 1905
|
1905
|
Imperio ruso
|
Revolucionarios
|
Victoria de la monarquía
- Revolución fallida
- Nicolás II mantiene su cargo
- Manifiesto de Octubre
- Constitución Promulgada
|
Guerra de Melilla
|
1909
|
España
|
Cabilas del Rif
|
Victoria española
- Ocupación española del territorio de Guelaya que rodea Melilla
|
Revolución mexicana
|
1910-1917
|
Gobierno mexicano
|
Zapatistas Villistas
|
Indeciso
Primera fase:
- Renuncia y posterior exilio del presidente Porfirio Díaz
- Establecimiento del Gobierno de Francisco Madero
- Rebelión de Victoriano Huerta
- Fusilamiento de Madero, establecimiento de Huerta como presidente
Segunda fase:
- Derrocamiento de Huerta
- Establecimiento del Gobierno de Venustiano Carranza
- Creación de la Constitución de 1917
- Rebelión Zapatista
- Asesinato de Carranza y posterior ascenso de Álvaro Obregón a la presidencia
Tercera fase:
- Asesinato de Pancho Villa y Emiliano Zapata
- Comienzo del gobierno de Plutarco Elías Calles
- Asesinato de Obregón
- Creación del PNR
- Comienzo del Maximato
|
Levantamiento de Wuchang
|
1911
|
Imperio del Gran Qing
|
Tongmenghui
|
Victoria del Tongmenghui
- Inicio de la Revolución de Xinhai
|
Revolución líbero-conservadora de 1912
|
1912
|
Ejército Segunda República Conservadora
Marines
|
Revolucionarios liberales y conservadores
|
Victoria del gobierno Consolidación de Adolfo Díaz en la presidencia para un nuevo período 1913-1917
- Pérdida de poder político para los liberales con el inicio de una "Segunda República Conservadora" con sucesión de presidentes conservadores.
|
Levantamiento Armado de los Independientes de Color
|
1912
|
Gobierno cubano Apoyado por:
Estados Unidos
|
Partido Independiente de Color
|
Victoria del Gobierno
|
Guerra del Contestado
|
1912-1916
|
Rebeldes Caboclos
|
Brasil
|
Victoria del Gobierno
- Acuerdo de límites y concordancia entre Paraná y Santa
|
Guerra ítalo-turca
|
1911-1912
|
Reino de Italia
|
Imperio otomano
Orden Senussi
|
Victoria italiana
|
Primera guerra de los Balcanes
|
1912-1913
|
Imperio otomano
|
Reino de Serbia
Reino de Grecia
Reino de Montenegro
Reino de Bulgaria
|
Victoria en la Liga de los Balcanes
|
Segunda guerra de los Balcanes
|
1913
|
Reino de Bulgaria
|
Reino de Serbia
Reino de Rumania
Imperio otomano
Reino de Grecia
Reino de Montenegro
|
Derrota búlgara
|
Ocupación estadounidense de Veracruz de 1914
|
1914
|
México
|
Estados Unidos
|
Victoria estadounidense
|
Primera Guerra Mundial
|
1914-1918
|
Aliados:
Francia
Imperio británico
Imperio ruso (1914-1917)
Reino de Italia (1915-1918)
Estados Unidos (1917-1918)
Raj británico
Bélgica
Canadá
Imperio del Japón
Reino de Grecia (1917-1918)
Australia
Reino de Montenegro
Reino de Rumania (1916-1918)
Sultanato de Egipto
Unión Sudafricana
Reino de Serbia
Primera República Portuguesa (1916-1918)
Reino del Hiyaz (1916-1918)
|
Potencias Centrales
Imperio alemán
Imperio austrohúngaro
Imperio otomano
Reino de Bulgaria
|
Victoria aliada
|
Alzamiento de Pascua
|
1916
|
Reino Unido
|
Rebeldes irlandeses
|
Victoria británica
- Rendición incondicional de los rebeldes irlandeses
- Ejecución de casi todos los líderes irlandeses
|
Expedición punitiva contra Francisco Villa
|
1916-1917
|
División del Norte
|
Estados Unidos
|
Victoria villista mexicana
- Fracaso de la expedición
- Retirada de las tropas estadounidenses
|
Revolución de Octubre
|
1917
|
República Rusa
Gobierno provisional
|
Sóviet de Petrogrado
Bolcheviques
Guardia Roja
|
Victoria bolchevique
|
Guerra civil rusa
|
1917-1922
|
RSF de Rusia
Repúblicas Soviéticas
Bolcheviques
Ejército Rojo Apoyados por:
RSS Persia RST Finlandia PRPM SR de Izquierda (1917-1918) Ejército Verde (1918-1919) Majnovistas (1917-1918, 1919-1920) Rebeldes osetios Azerbaiyán (1918-1920)
|
Movimiento Blanco
Ejército Blanco Komuch Siberia Autónoma Gobierno Provisional Siberiano Directorio de Omsk
Ejército Negro
República Popular Ucraniana
Georgia
Armenia
Transcaucasia
Intervención aliada Imperio británico Imperio Japonés República de China Francia Checoslovaquia Reino de Grecia Reino de Italia Reino de Rumania Reino de Serbia Estados Unidos
Intervención de las Potencias Centrales
Imperio alemán
Imperio austrohúngaro
Imperio otomano
|
Victoria bolchevique
|
Guerra civil finlandesa
|
1918
|
Reino de Finlandia
Guardia Blanca Jägers finlandeses Imperio alemán
|
República Socialista de los Trabajadores de Finlandia
RSFSR
|
Victoria blanca
- Rusia se retira militarmente de Finlandia.
- Hegemonía alemana hasta diciembre de 1918.
- Profunda brecha entre los finlandeses, que se cerraría paulatinamente.
|
guerra de Independencia irlandesa
|
1919-1921
|
República Irlandesa
|
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
|
Victoria irlandesa
|
Levantamiento Espartaquista
|
1919
|
República de Weimar
|
Liga Espartaquista
Partido Comunista de Alemania
Partido Socialdemócrata Independiente de Alemania
|
Victoria del Gobierno
|
Guerra greco-turca
|
1919-1922
|
Reino de Grecia Apoyado por:
Reino Unido
Voluntarios armenios
|
Movimiento Nacional Turco
|
Victoria turca
|
Guerra polaco-soviética
|
1919-1921
|
Segunda República Polaca
República Popular Ucraniana (desde 21 de abril de 1920)
|
RSFS de Rusia
RSS de Ucrania
|
Victoria polaca
|
Guerra de Coto
|
1921
|
Costa Rica
|
Panamá
|
Acuerdos de Paz
|
Guerra civil paraguaya
|
1922-1923
|
Gobierno de Paraguay
|
Sector del Ejército de Paraguay
|
Victoria del Gobierno
|
Guerra Cristera
|
1926-1929
|
Gobierno de México
Ejército Mexicano
|
Ejército Cristero
|
Acuerdos de Paz
|
Guerra civil china
|
1926-1949
|
República de China
Apoyado por:
|
Partido Comunista de China
Rebelión de Fujian (1933–34)
Apoyado por:
|
Victoria comunista
|
Conflicto sino-soviético
|
1929
|
Unión Soviética
|
República de China
|
Victoria soviética
- Confirmadas las disposiciones del acuerdo de 1924.
|
Invasión japonesa de Manchuria
|
1931-1932
|
Imperio del Japón
|
Camarilla de Fengtian
República de China
|
Victoria japonesa
|
Guerra colombo-peruana
|
1932-1933
|
Colombia
|
Perú
|
Statu quo ante bellum
- Ratificación del Tratado Salomón-Lozano de 1922 por medio del Protocolo de Río de Janeiro (1934)
- Soberanía de Colombia sobre el Trapecio Amazónico
|
Guerra del Chaco
|
1932-1935
|
Bolivia
|
Paraguay
|
Victoria paraguaya
- Reconocimiento de la mayor parte del territorio en conflicto como perteneciente al Paraguay
- Fijación definitiva de límites
|
Segunda guerra italo-etíope
|
1935-1936
|
Reino de Italia
|
Imperio etíope Apoyo logístico:
Alemania nazi
|
Decisiva victoria italiana
|
Guerra civil española
|
1936-1939
|
Bando republicano
Apoyado por:
Unión Soviética
México
|
Bando sublevado
Apoyado por:
Alemania nazi
Reino de Italia
Portugal
|
Victoria franquista
- Implantación de la dictadura franquista
- Exilio republicano español
- Decadencia de la Economía española
|
Segunda guerra sino-japonesa
|
1937-1945
|
República de China Frente Unido:
|
Imperio del Japón
Estados títere de Japón
Apoyo internacional
Alemania nazi (1940-1945)
Reino de Italia (1940-1943)
República Social Italiana(septiembre de 1943-1945)
Francia de Vichy (1941-1944)
|
Victoria pírrica china tras la rendición japonesa a los Aliados.
|
Guerra de Invierno
|
1939-1940
|
Finlandia
|
Unión Soviética
|
Victoria soviética
- Finlandia cede a la Unión Soviética las islas del golfo de Finlandia, el istmo de Carelia
- la mayor parte de la provincia de Viipuri, la zona de Salla, la península de Ribachi y un arrendamiento por treinta años de la península de Hanko.
|
Segunda Guerra Mundial
|
1939-1945
|
Aliados
China
Estados Unidos
Francia
Reino Unido
Unión Soviética
Apoyadas por:
Australia
Bélgica
Brasil
Canadá
Checoslovaquia
Dinamarca
Terranova
Filipinas
Imperio etíope
Luxemburgo
México
Mongolia
Noruega
Nueva Zelanda
Países Bajos
Polonia
Raj británico
Reino de Egipto
Reino de Grecia
Reino de Nepal
Reino de Yugoslavia
Resistencia italiana
Tannu Tuvá
Sudáfrica
|
Potencias del Eje
Alemania nazi
Reino de Italia
Imperio del Japón
Apoyadas por:
Albania
Birmania
Bohemia y Moravia
Chetniks
Croacia
Eslovaquia
Estado Imperial de Irán
Finlandia
Francia de Vichy
Manchukuo
Mengjiang
Montenegro
Nankín
Reino de Bulgaria
Reino de Hungría
Reino de Irak
Reino de Rumania
Serbia
Tailandia
|
Victoria aliada
|
Guerra del Pacífico
|
1941-1945
|
Potencias del Eje
Imperio del Japón
Tailandia (1941-1944)
Régimen de Vichy (hasta 1944)
|
Aliados
|
Decisiva victoria de los Aliados
|
Guerra peruano-ecuatoriana
|
1941-1942
|
Ecuador
|
Perú
|
Victoria peruana
|
Guerra de Vietnam (1945-1946)
|
1945-1946
|
Reino Unido
Francia
Japón
|
Viet Minh
Cao Đài
Hòa Hảo
Bình Xuyên
Việt Nam Quốc Dân Đảng
|
Victoria franco-británica
|
Guerra civil griega
|
1946-1949
|
Reino de Grecia
Ejército Nacional
Reino Unido Apoyado por:
Estados Unidos
|
Ejército Democrático Griego
Frente Nacional de Liberación Apoyado por:
Yugoslavia
Bulgaria
Albania
|
Victoria del Ejercito griego
|
Guerra de Indochina
|
1946-1954
|
Unión Francesa
Apoyados por: Estados Unidos
|
Việt Minh Pathet Lao
Khmer Issarak Apoyados por: Unión Soviética China
|
Victoria del Viet Minh
- Independencia de los tres países y división temporal de Vietnam.
|
Guerra civil paraguaya de 1947
|
1947
|
Paraguay
Respaldado por:
Estados Unidos
Argentina
Partido Colorado
|
Febreristas
Partido Liberal
Partido Comunista Paraguayo
|
Victoria del Partido Colorado y del Gobierno
|
Rebelión malgache
|
1947-1948
|
Francia
|
MDRM
|
Victoria francesa
|
Guerra civil durante el Mandato de Palestina
|
1947-1948
|
Reino Unido Reino Unido
|
Judíos de Palestina
Árabes de Palestina
|
Declaración de independencia del Estado de Israel, que llevó al estallido de la Guerra árabe-israelí de 1948
|
Guerra indo-pakistaní de 1947
|
1947
|
India
|
Pakistán Pakistán
|
Cese al Fuego
|
Guerra árabe-israelí de 1948
|
1948-1949
|
Israel Israel
|
Egipto
Siria
Transjordania
Líbano
Irak
Arabia Saudita
Yemen
Santo Ejército
Ejército Árabe de Liberación
Hermanos Musulmanes
|
Victoria Israelí
|
Guerra civil de Costa Rica de 1948
|
1948
|
Gobierno de Costa Rica
Fuerzas calderonistas
Vanguardia Popular
Guardia Nacional de Nicaragua
|
ELN
Fuerzas ulatistas
|
Victoria rebelde
|
Bloqueo de Berlín
|
1948-1949
|
Estados Unidos Reino Unido Reino Unido
Francia
|
Unión Soviética
|
Levantamiento del bloqueo
- Berlín Occidental permanece bajo el control de los aliados occidentales
|
Guerra de Corea
|
1950-1953
|
Corea del Sur Naciones Unidas Estados Unidos
|
Corea del Norte China
Unión Soviética
Apoyado por:
Mongolia
Albania
Bulgaria
Checoslovaquia
Hungría
Polonia
Rumania
Vietnam del Norte
|
Indeciso
|
Revolución cubana
|
1953-1959
|
Movimiento 26 de Julio
DR-13-M
SFNE PSP Apoyados por:
Unión Soviética
Estados Unidos(1958-1959)
México
Costa Rica (hasta 1959) Yugoslavia
China Venezuela (desde 1958) Argentina
|
Gobierno de Batista
Ejército Nacional Apoyados por:
Estados Unidos (hasta 1958)
República Dominicana
Costa Rica (desde 1959)
Colombia Canadá España
|
Victoria revolucionaria
|
Guerra de Independencia de Argelia
|
1954-1962
|
FLN
|
Francia
|
Alto al Fuego
|
Guerra de Vietnam
|
1955-1975
|
Vietnam del Sur
Estados Unidos
Reino de Camboya (hasta 1970)
República Jemer (desde 1970)
Reino de Laos
Australia Corea del Sur Corea del Sur Apoyo Militar:
Filipinas Nueva Zelanda Nueva Zelanda
República de China
Tailandia
|
Vietnam del Norte
Viet Cong Jemeres Rojos
Pathet Lao
Ejército Rojo Japonés Apoyo Militar: China China Corea del Norte Corea del Norte Cuba Cuba
Unión Soviética
|
Victoria Norvietnamita
|
Guerra del Sinaí
|
1956
|
Francia
Israel
Reino Unido
|
República de Egipto
|
Indeciso
- Victoria militar de la coalición.
- Retirada anglo-francesa por las presiones internacionales.
- Reapertura de los estrechos de Tirán.
- Alto el fuego decretado por las Naciones Unidas.
- Victoria política de Egipto, que logra mantener la nacionalización del Canal.
- Renuncia de Anthony Eden como primer ministro británico, fin del rol de Reino Unido como superpotencia
|
Guerra de Ifni
|
1957-1958
|
España
Francia
|
Marruecos Marruecos
|
Victoria Española y Francesa
- Mayor parte de Ifni anexionada de facto por Marruecos
- España mantiene la capital, Sidi Ifni, y alrededores
- España cede Cabo Juby a Marruecos
- España se retirará finalmente de Ifni en 1969
- Acuerdo de Cintra
|
Guerra civil de Guatemala
|
1960-1996
|
Guatemala Guatemala
Patrullas de Autodefensa Civil (1982-1996).
Mano Blanca
Apoyo Internacional:
Estados Unidos (1962-1996)
México
Israel
Argentina (1976-1983 Chile
España(hasta 1980)
Sudáfrica
Taiwán
Alemania Occidental
Honduras
Francia
Japón
Egipto
Perú
Noruega
Brasil
Suecia
Venezuela
Colombia Uruguay
Irán (hasta 1979)
|
Unidad Revolucionaria Nacional Guatemalteca
Apoyo Internacional Cuba Cuba
China
Corea del Norte
Ceilán
URSS
Libia
Granada (antes de 1983)
Kampuchea
Vietnam
Argelia
Angola
Bahamas Brunéi
Dominica
Laos
Mozambique
Hungría
Rumania
Bulgaria
Yugoslavia
Somalia
Eritrea (después de 1994)
Irak baazista
Jamaica
[[Alemania Oriental]
Nicaragua (1979-1990)
FMLN
FSLN (1979-1990).
|
Indeciso
|
Conflicto armado interno de Colombia
|
1960-
|
Gobierno de Colombia
Apoyado por:
Estados Unidos España España Israel Israel Reino Unido Reino Unido México México
|
*Primeros Narcotraficantes
Grupos guerrilleros
|
En Curso
|
Crisis del Congo
|
1960-1965
|
Bélgica
Estado de Katanga
Kasai del Sur
|
Congo Occidental (ABAKO)
Zaire (ANC)
|
Fin del imperio colonial belga
|
Invasión de bahía de Cochinos
|
1961
|
Estados Unidos
|
Cuba Cuba
|
Victoria cubana
- Los soldados de la Brigada 2506 son aniquilados y encarcelados
- Fracaso estadounidense en retirar a Fidel Castro del poder en Cuba
- Relaciones diplomáticas Cuba-Unión Soviética establecidas
- Retirada estadounidense de la isla de Cuba
|
Guerra de la Independencia de Eritrea
|
1961-1991
|
EPLF-EPLA
FLE
|
Imperio etíope (1961-1974)
Derg (1974-1987)
RDPE (1987-1991)
Cuba (hasta 1989)
|
Victoria Eritrea
|
Guerra de la Independencia de Angola
|
1961-1974
|
Portugal
Sudáfrica
Apoyado por:
Rodesia
|
MPLA
Katanga
Cuba
Apoyado por:
Unión Soviética
Libia
Somalia
Egipto
República del Congo
Argelia Tanzania Tanzania
FNLA
UNITA
FLEC
Zaire
Apoyado por:
Estados Unidos
Zambia
|
Victoria Guerrillera
- Revolución de los Claveles
- Cese de las hostilidades
- Victoria política de las guerrillas
- Descolonización de Angola el 11 de noviembre de 1975.
- Las guerrillas controlan el territorio por partes, estallando inmediatamente una guerra civil entre las mismas.
|
Guerra sino-india
|
1962
|
China China
|
India
|
Victoria China
|
Crisis de los misiles de Cuba
|
1962
|
Estados Unidos Italia Turquía Turquía Apoyado por: OTAN
OEA
|
República de Cuba
Unión Soviética Apoyado por: Pacto de Varsovia
|
No hay resultado claro
- Retirada de los misiles nucleares soviéticos instalados en Cuba
- Compromiso de EE. UU. de no declarar la guerra a Cuba
- Retirada de los misiles nucleares estadounidenses instalados en Turquía
- Creación de una línea de comunicación directa entre la Unión Soviética y los Estados Unidos a través del teléfono rojo.
|
Guerra de Dhofar
|
1962-1975
|
Mascate-Omán (hasta 1970)
Omán (desde 1970) Reino Unido Irán Jordania Pakistán
|
DLF
PFLOAG NDFLOAG
|
Victoria del Gobierno de Omán
|
Guerra civil de Rodesia
|
1964-1979
|
Rodesia (1964-79)
Zimbabue Rodesia (1979)
Sudáfrica (BSAP) Apoyados por:
Israel
Portugal
Malaui
|
ZANU
|
Estancamiento Militar
- Expulsión del gobierno de los Blancos de Zimbabue
|
Guerra de Independencia de Mozambique
|
1964-1974
|
Portugal Apoyado por:
Rodesia
Sudáfrica Malaui Malaui Israel Israel
Estados Unidos Reino Unido Reino Unido
|
FRELIMO Coremo (1960-1972) Apoyado por
Egipto
Cuba
Libia
Unión Soviética
China
Tanzania
Bulgaria Argelia Argelia
Zambia
Yugoslavia
Somalia
|
Revolución de los Claveles
|
Guerra indo-pakistaní de 1965
|
1965
|
India
|
Pakistán Pakistán
|
Alto al Fuego
- No hubo cambios territoriales permanentes.
|
Guerrilla de Ñancahuazú
|
1966-1967
|
Ejército de Liberación Nacional Respaldado por:
Cuba
Unión Soviética
|
Bolivia
Estados Unidos
CIA
|
Victoria del Gobierno Boliviano
|
Guerra de los Seis Días
|
1967
|
Israel Israel
|
República Árabe Unida Siria Siria Jordania Jordania
Irak
|
Victoria Israelí
|
Desembarco de Machurucuto
|
1967
|
Cuba Cuba
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba
Movimiento de Izquierda Revolucionaria
|
Venezuela Venezuela
Ejército Nacional de Venezuela
|
Victoria del Gobierno venezolano
- Ejecución y captura de guerrilleros cubanos y venezolanos
- Ruptura de relaciones diplomáticas entre Venezuela y Cuba
|
Guerra civil de Nigeria
|
1967-1970
|
Nigeria
Egipto
Apoyado por:
Estados Unidos Unión Soviética
|
Biafra
Benín Mercenarios
Apoyado por:
Francia
España
Israel
China
|
Victoria Nigeriana
- Fin de la República de Biafra
|
Guerra civil camboyana
|
1967-1975
|
FUNK:
Jemeres Rojos
Jemeres Rumdo
Jemeres Viet Minh
Gobierno real derrocado Vietnam del Norte
|
Reino de Camboya:
Fuerzas Reales
República Jemer Fuerzas Nacionales
Estados Unidos
Vietnam del Sur
|
Victoria de los Jemeres Rojos y de sus aliados
|
Guerra del Fútbol
|
1969
|
El Salvador El Salvador
|
Honduras
|
Alto al Fuego
- Alto al fuego negociado por parte de la OEA.
- Virtual imposibilidad de continuación del Mercado Común Centroamericano.
|
Guerra indo-pakistaní de 1971
|
1971
|
India Bangladés Bangladés
|
Pakistán Pakistán
|
Victoria de la India
- Cese al fuego negociado.
- Frente Oriental: Rendición de fuerzas pakistanís.
- Pakistán Oriental se convierte en el estado independiente de Bangladés.
|
Guerra de Yom Kipur
|
1973
|
Israel Israel
|
Egipto
Siria
|
Victoria Militar de Israel
- Resolución 338 del CSNU: alto el fuego que condujo a la Conferencia de Ginebra de 1973.
- Beneficios políticos para Israel y Egipto.15
- El ejército egipcio ocupó la costa este del canal de Suez, con la excepción del punto de cruce israelí cerca de Deversoir.
- El ejército israelí ocupó 1600 km de territorio en la costa suroeste del Canal de Suez, a 100 km de El Cairo, y rodeó el enclave egipcio en la orilla este.
- El ejército israelí ocupó 500 km de Basán, en la parte superior de los Altos del Golán, a sólo 32 km de Damasco.
|
Resistencia armada en Chile
|
1973-1990
|
Dictadura Militar
'FF.AA.'
Instituciones policiales
Instituciones de represión política
Apoyo Internacional EE. UU. (Apoyo limitado desde 1976)
Reino Unido
Paraguay (1973-1989)
Brasil (1973-1985)
Bolivia (1973-1982)
Argentina (1976-1983)
Israel
Sudáfrica
|
Organizaciones guerrilleras
Apoyo Internacional
Cuba (1973-1991)
URSS (1973-1991)
RDA (1973-1989)
Bulgaria (1973-1990)
Nicaragua (1979-1990)
OLP
Libia
Corea del Norte
ERP (Argentina)
MLN-Tupamaros (Uruguay)
ELN (Bolivia)
|
Victoria de la Dictadura Militar
|
Invasión de Chipre de 1974
|
1974
|
Chipre Grecia Grecia
|
Turquía Turquía
Gobierno Turcochipriota
|
Victoria turca
|
Guerra civil etíope
|
1974-1991
|
Derg (1974-1987)
República Democrática Popular de Etiopía (1987-1991) Cuba Cuba (hasta 1989) Apoyado por
Unión Soviética
|
EPRP
MEISON
TPL
OLF
|
El final de la República Democrática Popular de Etiopía'
|
Guerra civil angoleña
|
1975-2002
|
Angola
SWAPO FNLC ANC
Cuba (hasta 1991)
Apoyado por: Portugal Brasil
Unión Soviética (hasta 1989) Yugoslavia (hasta 1991)
México (Hasta 1993)
|
UNITA Sudáfrica (hasta 1991) Zaire (1975) FNLA
Apoyado por:
Estados Unidos • CIA
China
FLEC
|
Victoria del MPLA
|
Operativo Independencia
|
1975-1979
|
Ejército Revolucionario del Pueblo
Montoneros Respaldados por:
Cuba
|
Estado argentino Respaldado por:
Estados Unidos
|
Victoria del Estado Argentino
- Desarticulación del Ejército Revolucionario del Pueblo en Tucumán
- Centenares de personas asesinadas y desaparecidas
|
Guerra civil libanesa
|
1975-1990
|
Líbano
Fuerzas Armadas del Líbano
UNIFIL (desde 1978) (1982–1984)
Fuerzas Árabes de Disuasión
|
Frente Libanés
Ejército Libre de Líbano
Israel(desde 1978)
Movimiento Nacional Libanés (1975–1982)
Jammoul (1982–1990)
OLP (1975–82)
ASALA
Hezbolá (1985–1990)
Irán (desde 1980)
Siria (1976) y (1983–1991)
Movimiento Amal
Frente de Salvación Nacional Palestina.
•Movimiento Marada (dejó LF en 1978; alineado con Siria)
|
Acuerdos de Taif
- Ascendencia cristiana de 55:45 reemplazados por 50 cristianos:50 musulmanes representados
- Se fortalecen los poderes musulmanes del primer ministro.
- Desarme de todas las milicias libanesas y no libanesas (excluyendo Hezbolá)
- Expulsión de la OLP del Líbano
- Ocupación siria de gran parte del Líbano hasta el 30 de abril de 2005
- Aumento de la influencia siria en el Líbano
- Conflicto en el sur del Líbano
- El Estado Libre del Líbano respaldado por Israel (1979–1983) falla y es reemplazado por la Zona de Seguridad Israelí (referida como ocupación)
- Aparición de Hizbulá
|
Guerra libio-egipcia
|
1977
|
Libia
|
Egipto Egipto
|
Victoria egipcia
|
Guerra de Ogadén
|
1977-1978
|
Etiopía
Cuba
Unión Soviética
Yemen del Sur
DFSS
|
Somalia
FLNO Con el apoyo de:
Arabia Saudita
Egipto
Estados Unidos
Italia
|
Victoria etíope
|
Guerra camboyano-vietnamita
|
1977-1991
|
Vietnam
FUNSK
1979-1991:
República Popular de Kampuchea (1979-1989)
Estado de Camboya (1989-1991)
Apoyados por:
Unión Soviética
Laos
Vietnam (desde 1979)
|
1977-1979:
Kampuchea Democrática
1979-1991:
CGKD(desde 1982)
NADK
KPNLF
Funcinpec
Apoyados por:
China
Estados Unidos
Francia
Reino Unido
Tailandia (conflicto fronterizo)
|
Victoria militar de Vietnam
|
Guerra civil mozambiqueña
|
1977-1992
|
FRELIMO
Zimbabue
Tanzania
Malaui Apoyado por:
Libia
Unión Soviética(Hasta 1991)
Cuba
Corea del Norte
Bulgaria
Alemania Oriental (Hasta 1989)
Zambia
Angola
Yugoslavia
Botsuana
Argelia
|
RENAMO
MRM (1976-80) FUMO (1975-80)
Apoyado por:
Rodesia (hasta 1979)
Zimbabue Rodesia (1979-1980)
Sudáfrica
Malaui (Hasta 1987)
Israel
Kenia
Estados Unidos
Reino Unido
Francia
|
Victoria pírrica del FRELIMO
|
Guerra Uganda-Tanzania
|
1978-1979
|
Tanzania Tanzania
|
Uganda Uganda
|
Victoria de Tanzania
|
Revolución iraní
|
1978-1979
|
Dinastía Pahlaví
|
Consejo Revolucionario
|
Victoria de la Republica Islámica
- Derrocamiento del Sha y la monarquía
- Crisis del petróleo de 1979
- Constitución de la República Islámica de Irán reemplazó la Constitución persa de 1906 con referéndum
- El ayatolá Ruhollah Jomeini se convierte en el nuevo líder supremo de Irán
- Crisis de rehenes en Irán
- Consolidación de la revolución iraní
- Comienzo de la guerra Irán-Irak
- Renacimiento islámico en todo el mundo
|
Guerra afgano-soviética
|
1979-1989
|
Afganistán
Unión Soviética
Apoyados por:
|
Muyahidines
Pakistán (participación directa en algunas ocasiones)
Apoyados por:
|
Victoria Muyahidín
|
Revolución Sandinista
|
1979-1990
|
Régimen de Somoza
Contras (1981-1990)
Apoyados por:
Estados Unidos
Honduras
Argentina (1961-1983)
Israel
Arabia Saudita
Taiwán
Chile
Brasil
Paraguay
Alemania Occidental
Pakistán
Filipinas
Irán (Indirectamente)
Panamá
|
FSLN
Apoyados por:
Unión Soviética
Cuba
Bulgaria
Alemania Oriental (Hasta 1989)
Rumania (Hasta 1989)
Corea del Norte
OLP
Checoslovaquia
Polonia
|
Victoria del FSLN
|
Guerra civil de El Salvador
|
1979-1992
|
FMLN (CRM)
Apoyados por:
Unión Soviética
Cuba
China
Nicaragua
Barbados
Egipto
OLP
Polonia
Hungría
Alemania Oriental
Corea del Norte
Bulgaria
Yugoslavia
Angola
Kampuchea
Checoslovaquia
Laos
Libia
Rumania
Siria
Vietnam
FSLN
URNG
|
Gobierno de El Salvador
Apoyados por: Estados Unidos Israel Israel
República de China Honduras Honduras Chile Chile
Argentina Guatemala Guatemala Italia Italia Corea del Sur Corea del Sur Japón Japón Uruguay Uruguay Costa Rica Costa Rica Colombia Colombia Perú Perú Reino Unido Reino Unido México México
Francia Brasil Brasil España España
Alemania Occidental Paraguay Paraguay
|
Acuerdos de Paz de Chapultepec
- Restructuración de la Fuerza Armada de El Salvador
- Disolución de la Guardia Nacional, la Policía Nacional y la Policía de Hacienda
- Disolución de los Batallones de Infantería Y Escuadrones de la Muerte
- Disolución de Algunas Instituciones Estatales
- Creación de la Policía Nacional Civil
- Disolución de la guerrilla del FMLN
- Inicio del FMLN como partido político
- Creación del Tribunal Supremo Electoral
- Creación de La Procuraduria Para la Defensa de los Derechos Humanos
- Creación de la Fiscalía General de la República
- Creación del Organismo de Inteligencia del Estado.
- Nacimiento de la MS-13 en Estados Unidos, difusión de la misma pandilla en suelo salvadoreño, arribo de la Mara Barrio 18 en el país e inicio de la delincuencia organizada.
|
Guerra entre Irán e Irak
|
1980-1988
|
Irán
PDK
UPK
ASII
PID
Apoyo Internacional:
|
Irak
MEK
FRDLA
PDKI
Sudán
Apoyo Internacional:
|
Indeciso (Ambas partes se proclaman la victoria)
- Irak fracasa en su intento de anexionar territorios iraníes y reforzar el separatismo árabe en la provincia de Juzestán de Irán
- Irán fracasa en su intento de derrocar a Sadam Huseín y destruir el poder militar iraquí, así como inspirar la división sectaria en Irak
- Resolución 598 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
|
Época del terrorismo en Perú
|
1980-2000
|
República del Perú
Rondas campesinas (desde 1983)
Escuadrones de la muerte
Comités de autodefensa
Izquierda Unida
Apoyo Internacional:
Estados Unidos España España China China
|
Sendero Luminoso
Movimiento Revolucionario Túpac Amaru
|
Victoria del Gobierno Peruano
|
Guerra civil ugandesa
|
1981-1986
|
Gobierno de Uganda
|
Grupos Rebeldes
|
Victoria rebelde
- Yoweri Museveni asume el poder.
- Formación de diversos grupos rebeldes tras la guerra.
|
Guerra de las Malvinas
|
1982
|
Argentina
|
Reino Unido Reino Unido
|
Victoria británica
- Las Malvinas pasaron de formar parte de Argentina el 2 de abril de 1982;
- reintegración de las Islas Malvinas al Reino Unido el 14 de junio de ese mismo año.
- Renuncia de Leopoldo Fortunato Galtieri
|
Guerra del Líbano de 1982
|
1982
|
Israel
Ejército del Sur del Líbano
|
OLP
FNRL
Milicias sirias
Hezbolá
Movimiento Amal
Al-Mourabitoun
ESALA
|
Indeciso
- Victoria táctica israelí, pero fracaso estratégico. Victoria siria política.
- Expulsión de la OLP del Líbano.
- Fracaso de la alianza maronita-israelí.
- Aumento de la influencia siria en el Líbano.
- Conflicto en el sur del Líbano.
|
Invasión de Granada
|
1983
|
Estados Unidos Con el apoyo de:
Antigua y Barbuda
Barbados
Dominica
Jamaica
Santa Lucía
San Vicente y las Granadinas
|
Granada
Cuba
|
Victoria decisiva liderada por Estados Unidos
- Dictadura militar de Hudson Austin derrocada.
- Fin de la presencia militar cubana.
- Restauración del gobierno previo a la revolución.
|
Guerra civil de Sri Lanka
|
1983-2009
|
Sri Lanka
India (1987-1990)
|
Tigres de la Liberación Tamil Eelam JVP (1987-1990) Respaldado por:
Libia
|
Victoria de Sri Lanka
|
Segunda guerra civil sudanesa
|
1983-2005
|
Sudán
|
SPLA
|
Inconcluso
- Referéndum de 2011 que culminó en la independencia de Sudán del Sur.
|
Operación El Dorado Canyon
|
1986
|
Estados Unidos
|
Gran Yamahiriya Árabe Libia Popular Socialista
|
Estancamiento
- Los blancos de los bombardeos fueron dañados
- Muamar Gadafi sobrevivió.
- Fracaso Intento de Estados Unidos en derrocar el régimen de Gadafi.
- Muamar el Gadafi se mantiene en el poder hasta 2011
|
Guerra de los Toyota
|
1986-1987
|
Libia
CDR
Apoyo:
Unión Soviética
Alemania del Este
|
Chad
FAP
Francia Apoyo:
Estados Unidos
|
Victoria Chadiana
|
Primera intifada
|
1987-1993
|
Israel Israel
|
Palestina Palestina
|
Levantamiento palestino suprimido
- Conferencia de Madrid (1991)
- Acuerdo de Oslo I (1993)
- La Organización para la Liberación de Palestina reconoce a Israel[3]
- Establecimiento de la Autoridad Nacional Palestina
|
Primera guerra del Alto Karabaj
|
1988-1994
|
Azerbaiyán Azerbaiyán Turquía Turquía Apoyado por:
Muyahidines afganos
Voluntarios chechenos
Mercenarios de la CEI Ayuda armamentística:
Rusia
Ucrania
Irán
Israel
|
República del Alto Karabaj Apoyado por:
Armenia
Diáspora armenia
Mercenarios de la CEI
Voluntarios osetios
Voluntarios yazidíes
Voluntarios asirios Ayuda armamentística:
Rusia
Grecia
|
Victoria Armenia
|
Invasión estadounidense de Panamá
|
1988-1989
|
Estados Unidos
|
Panamá Panamá
|
Victoria estadounidense
- Captura del General Manuel Antonio Noriega
- Extinción de las Fuerzas de Defensa de Panamá
- Instalación de un gobierno democrático.
|
Primera guerra civil liberiana
|
1989-1996
|
Liberia Gobierno y AFL[1]
ULIMO (1991-94)[2]
Dividido en 1994:
ULIMO-J
ULIMO-K
FDL (1993-96)[3]
LPC (1993-96)[4]
Apoyado por:
Nigeria Nigeria
|
NPFL[5]
Apoyado por:
FRU
Libia
Burkina Faso Burkina Faso
|
Victoria del NPLF.
|
Guerra civil ruandesa
|
1990-1993
|
Frente Patriótico Ruandés (FPR) Apoyados por:
Uganda
Estados Unidos
|
Ruanda
Coalición por la Defensa de la República (CDR) Apoyados por:
Francia (1990-1993)
Zaire (1990-1991)
|
Victoria militar y política del Frente Patriótico Ruandés.
|
Guerra del Golfo
|
1990-1991
|
Coalición:
Kuwait
Estados Unidos
Reino Unido
Francia
Arabia Saudita
Canadá
Egipto
Siria
Catar
Omán
EAU
Bangladés
Pakistán
Miembros menores de la coalición
Dinamarca
Bélgica
Australia
Nueva Zelanda
Tailandia
España
Italia
Marruecos
Países Bajos
Níger
Filipinas
Polonia
Argentina
Checoslovaquia
Portugal
Grecia
Sierra Leona
Corea del Sur
Singapur
Senegal
Hungría
Noruega
|
Irak
|
Victoria de La Coalición
- Imposición de sanciones contra Irak
- Eliminación de la fuerza de invasión iraquí de Kuwait
- Grandes pérdidas iraquíes
- Destrucción de algunas infraestructuras de Irak y Kuwait
- Posterior Invasión de Estados Unidos a Irak en 2003
|
Guerra de Croacia
|
1991-1995
|
Croacia
Fuerzas Armadas Croatas
Grupos paramilitares
Bosnia y Herzergovina
|
República Serbia de Krajina
Yugoslavia
Ejército Popular Yugoslavo
Tigres de Arkan (SDG)
República Srpska
|
Victoria croata
|
Guerra de Transnistria
|
1992
|
Moldavia Moldavia
|
Transnistria
|
Indeciso
|
Guerra de Bosnia
|
1992-1995
|
República de Bosnia y Herzegovina
Croacia
OTAN bombardeos, 1995
|
República Srpska
R. Serbia de Krajina
Bosnia Occidental
Apoyado por
R. F. de Yugoslavia
|
Acuerdos de Dayton
- Independencia de Bosnia
- Federación de Bosnia y Herzegovina
|
Guerra civil tayika
|
1992-1997
|
Tayikistán
Frente Popular
Rusia
Uzbekistán
Kirguistán
|
OTU
IMU
Afganistán
MPT
Talibanes
|
ONU logra un armisticio
- Firma de un Acuerdo de Paz general.
- Rahmonov es elegido presidente en las elecciones de 1999.
- El IRP logra el 30% de los puestos ministeriales.
- Rebelión del coronel Khudoberdiyev (1998)
- Acciones armadas contra talibanes en las zonas fronterizas con Afganistán.
- Conflicto de baja intensidad en la región.
|
Primera guerra chechena
|
1994-1996
|
Rusia Rusia
|
República Chechena de Ichkeria
|
Victoria Chechena
|
Guerra del Cenepa
|
1995
|
Perú Perú
|
Ecuador Ecuador
|
Indeciso
- Ambas partes se proclaman la victoria
- Los territorios en conflicto son reconocidos como peruanos. Tiwinza (cota 1061) fue reconocido por los garantes como territorio peruano
- El Acta de Brasilia se firmó el 26 de octubre de 1998, cerrando la frontera, como se indica en el Protocolo de Río de Janeiro, y declarando el fin de todas las diferencias entre las dos naciones
|
Primera guerra del Congo
|
1996-1997
|
AFDLC (RDC)
Uganda
Ruanda
Zimbabue
Angola
Chad
Namibia
SPLA
Eritrea Apoyado por:
Estados Unidos
|
República del Zaire
Sudán
ADF Apoyado por:
Francia
|
Victoria Rebelde
|
Segunda guerra del Congo
|
1998-2003
|
Pro-gobierno
República Democrática del Congo
Angola
Chad Namibia Zimbabue
Libia Anti-Uganda
ERS
Sudán
FDA (ADF) FNRU II (UNRF II) FNI Anti-Ruanda FDLR
Mai-Mai
Interahamwes
RDR
ELiR (ALiR) Otras milicias hutus
Anti-Burundi
CNDD-FDD
FLN (FROLINA)
|
Ruanda
RCD (RDC) RCD-G (RDC-G)
Milicias banyamulenge
Uganda
MLC
Fuerzas de Renovación
UPC
Otras milicias tutsis
Burundi
UNITA
(en junio de 2000 Ruanda y Uganda combatieron entre sí en territorio congoleño)
|
Acuerdo de Lusaka
|
Guerra entre Etiopía y Eritrea
|
1998-2000
|
Eritrea Eritrea
ONLF
OLF EPPF
|
Etiopía Etiopía
|
Militarmente victoria etíope pero la Corte Internacional le da la razón a Eritrea
|
Guerra de Kosovo
|
1998-1999
|
Ejército de Liberación de Kosovo
|
República Federal de Yugoslavia
|
Tratado de Kumanovo
|
Segunda guerra civil liberiana
|
1999-2004
|
Liberia
RUF Apoyados por: Moldavia Moldavia
|
Grupos Rebeldes
Sierra Leona
Guinea Apoyados por:
Costa de Marfil
Estados Unidos
Reino Unido
|
Victoria Rebelde
|
Segunda guerra chechena
|
1999-2009
|
Rusia
Oposición Chechena (hasta 2000)
República de Chechenia(Desde 2000)
|
República Chechena de Ichkeria(Hasta 2007)
Emirato del Cáucaso
Muyahidines
Al Qaeda
|
Victoria rusa
|