Anexo:Composiciones de Philip Glass
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/f/f5/Philip_Glass_in_Florence%2C_Italy_-_1993.jpg/220px-Philip_Glass_in_Florence%2C_Italy_-_1993.jpg)
A continuación se detalla una lista de las composiciones de Philip Glass (Baltimore, Maryland, 31 de enero de 1937) ordenadas de acuerdo a la forma musical:
Música para el Philip Glass Ensemble
editar- 600 Lines (1967)
- How Now para ensemble (también para piano, 1968)
- Music in Fifths (1969)
- Music in Similar Motion (1969)
- Music with Changing Parts (1970, grabado en 1973)
- Music in Twelve Parts (1971–1974)
- Another Look at Harmony, Parts I and II (1975)
- North Star (1977)
- Dance (Dance 1, 3 y 5, 1979, con Lucinda Childs y Sol LeWitt)
- Glassworks (1982)
- A Descent Into the Maelstrom (basado en el relato de Edgar Allan Poe, 1986)
- Orion (2004)
- Los Paisajes del Rio (2008)
Música vocal
editarÓperas
editar- Einstein on the Beach para el Philip Glass Ensemble (1975–1976, con Robert Wilson)
- Satyagraha (1978–1979, estrenado en 1980, libretto de Constance DeJong
- Akhnaten (1983, libretto de Philip Glass y Shalom Goldman)
- The Civil Wars: A Tree Is Best Measured When It Is Down, Act V – The Rome Section (1984, con Robert Wilson, libretto de Robert Wilson y Maita di Niscemi, con textos de Séneca)
- The Making of the Representative for Planet 8 (1985–1986, estrenada en 1988, libretto de Doris Lessing basado en su The Making of the Representative for Planet 8 de Canopus in Argos)
- The Voyage (1990, estrenada en 1992, libretto de David Henry Hwang)
- White Raven (1991, estrenada como O Corvo Branco en 1998, con Robert Wilson, libretto de Luísa Costa Gomes)
- The Marriages Between Zones Three, Four, and Five (1997, libretto de Doris Lessing, basado en su The Marriages Between Zones Three, Four and Five de Canopus in Argos)
- Galileo Galilei (2002, libretto de Mary Zimmerman y Arnold Weinstein)
- Waiting for the Barbarians para solistas, coro y orquesta (2005, basada en la novela Waiting for the Barbarians de J. M. Coetzee)
- Appomattox (2007, libretto de Christopher Hampton)
- Kepler (2009, libretto de Martina Winkel, con textos de Johannes Kepler y Andreas Gryphius)
- The Perfect American (2011, basado en el libro sobre Walt Disney de Peter Stephan Jungk, estrenada en el Teatro Real, Madrid, el 22 de enero de 2013)
- Spuren der Verirrten (The Lost) (2013, basado en la obra de Peter Handke, estrenada el 12 de abril de 2013 en el Musiktheater Linz, Austria)
Óperas de cámara y musicales
editar- A Madrigal Opera para solistas, violín y viola (1980)
- The Photographer para solistas, coro y orquesta (1982, basada en la vida de Eadweard Muybridge)
- The Juniper Tree (1985, con Robert Moran, libretto de Arthur Yorinks)
- The Fall of the House of Usher (libretto de Arthur Yorinks basado en La caída de la casa Usher de Edgar Allan Poe, 1987)
- 1000 Airplanes on the Roof para solista y conjunto (text de David Henry Hwang, 1988)
- Hydrogen Jukebox para solistas y conjunto (libretto de Allen Ginsberg, 1990)
- Orphée para solistas y orquesta de cámara (1991, basada en la película homónima de Jean Cocteau y estrenada en 1993)
- La Belle et la Bête para solistas y el Philip Glass Ensemble u orquesta de cámara (1994, basada en la la película homónima de Jean Cocteau)
- Les Enfants Terribles, ópera ballet para solistas y tres pianos (1996, basada en la novela de Jean Cocteau y la película de Jean-Pierre Melville homónimas.
- The Witches of Venice, ópera ballet para niños (1997)
- Monsters of Grace, ópera de cámara para el Philip Glass Ensemble (1998, con material audiovisual en 3D digital dirigido por Robert Wilson, libretto de obras de Yalal ad-Din Muhammad Rumi)
- In the Penal Colony para solistas y quinteto de cuerda (2000, libretto basado en el relato de Franz Kafka)
- The Sound of a Voice para solistas y conjunto de cámara con pipa (2003, libretto de David Henry Hwang)
- The Trial (2014, para solistas y orquesta de cámara; libretto de Christopher Hampton, basado en El proceso de Franz Kafka)
Obra vocal
editar- Music for Voices (1970)
- Hebeve Song para soprano, clarinete y fagot (1983)
- Songs from Liquid Days para voces y conjunto (textos de Paul Simon, Suzanne Vega, David Byrne y Laurie Anderson, 1986)
- De Cie para cuatro voces (1988)
- Ignorant Sky, canción (1995, para Suzanne Vega)
- The Streets of Berlin, canción (1997, para Mick Jagger)
- Planctus, canción para voz y piano (1997, para Natalie Merchant)
- In the Night Kitchen para voces y conjunto de cámara (2005, texto de Maurice Sendak)
- Book of Longing para voces solistas y conjunto de cámara (2007, textos de Leonard Cohen)
Obras para coro
editar- Haze Gold para coro (1962, texto de Carl Sandburg)
- A Clear Midnight para coro (1960, texto de Carl Sandburg)
- Spring Grass para coro (1960, texto de Carl Sandburg)
- Another Look at Harmony, Part IV para coro y órgano (1977)
- Tres canciones para coro a cappella (1984, textos de Leonard Cohen, Octavio Paz y Raymond Lévesque)
Música orquestal
editarSinfonías
editar- Sinfonía n.º 1 (1992)
- Sinfonía n.º 2 (1994)
- Sinfonía n.º 3 (1995) para orquesta de cuerda
- Sinfonía n.º 4 (1996) basada en “Heroes” de David Bowie
- Sinfonía n.º 5 (1999) Requiem, Bardo, Nirmanakaya para solistas, coro y orquesta
- Sinfonía n.º 6 (2002) Plutonian Ode para soprano y orquesta
- Sinfonía n.º 7 (2005) Toltec para coro y orquesta
- Sinfonía n.º 8 (2005)
- Sinfonía n.º 9 (2011)
- Sinfonía n.º 10 (2012)
- Sinfonía n.º 11 (2017)
- Sinfonía n.º 12 (2019)
Otros formatos
editar- Piece for chamber orchestra (1967)
- Music in Similar Motion para orquesta de cámara (1969, orq. ine 1981)
- Company para orquesta de cuerda (1983; versión orquestal del Cuarteto de cuerda n.º 2 Company (1983))
- Glass Pieces para orquesta (1983, versiones orquestales de "Funeral" de Akhnaten y Floe y Facades, para el ballet de Jerome Robbins)
- Prelude and Dance from Akhnaten para orquesta (1983)
- the CIVIL warS – the Cologne Section para orquesta con coro mixto opcional (1984)
- Two Interludes from the CIVIL warS – the Rome Section para orquesta (1984)
- Phaedra para orquesta de cuerda y percusión (1985)
- Runaway Horses from Mishima para orquesta de cuerda y arpa (1985)
- In the Upper Room para orquesta de cámara (1986, música para la danza de Twyla Tharp)
- The Light, un retrato sinfónico para orquesta (1987)
- The Canyon, un episodio dramático para orquesta (1988)
- Passages para orquesta de cámara (1990, en colaboración con Ravi Shankar)
- Mechanical Ballet from The Voyage para orquesta (1990)
- Suite from Orphée para orquesta de cámara (1991, recopilado en The Knights en 2013)
- Concerto Grosso para orquesta de cámara (1992)
- Three Pieces from The Secret Agent para orquesta (1995)
- Days and Nights in Rocinha, danza para orquesta (1997)
- DRA Fanfare para orquesta (1999)
- Dancissimo para orquesta (2001)
- Icarus at the Edge of Time para narrador y orquesta (2010)
- Harmonium Mountain para orquesta (2011)
- Black and White Scherzo para orquesta (2011, movimiento 6 de la Sinfonía n.º 10)
- Overture 2012 para orquesta (2012)
- King Lear Overture para orquesta (2019)
Arreglos de otros músicos
editar- Modern Love Waltz para orquesta de cámara (1977, orq. por Robert Moran en 1979)
- The Thin Blue Line para orquesta de cuerda (1988, arr. por Michael Riesman)
- Obertura a to La Belle et la Bête para orquesta de cuerda y piano (1994, arr. por Michael Riesman)
- Life: A Journey Through Time en siete secciones para orquesta (2006, orq. por Michael Riesman, de The Secret Agent, Les Enfants Terribles, Dracula y otras obras, para la obra de Frans Lanting)
- Obertura de La Belle et la Bête para orquesta de cuerda (2007, arr. por Viktor Kopytko)
- Four Pieces from "Dracula" para orquesta de cuerda y piano (2007, arr. por Viktor Kopytko)
Voces solistas, coro y orquesta
editar- Koyaanisqatsi: Life out of balance para coro, conjunto y orquesta (1982)
- The Olympian: Lighting of the Torch and Closing para orquesta y coro (1984)
- Itaipu, un retrato sinfónico para coro y orquesta en cuatro movimientos (1989)
- Persephone (T.S.E.) para orquesta y coro (1994, música para la obra de teatro de Robert Wilson)
- Songs of Milarepa para barítono y orquesta de cámara (1997)
- Psalm 126 para orquesta y coro (1998)
- The Passion of Ramakrishna para coro y orquesta (2006)
Instrumentos solistas y orquesta
editarPara piano
editar- Concierto para piano n.º 1 Tirol, para piano y orquesta de cuerda (2000)
- Concierto para piano n.º 2 After Lewis and Clark, para piano, flauta nativa americana y orquesta (2004)
- Concierto para piano n.º 3, para piano y orquesta de cuerda (2017)
Para violín
editar- Concierto para violín y orquesta n.º 1 (1987)
- Echorus para dos violines y orquesta de cuerda (1995, versión del Etude n.º 2 para piano)
- Concierto para violín y orquesta n.º 2, "The American Four Seasons" (2009)
Para violonchelo
editar- Concierto para violonchelo y orquesta n.º 1 (2001)]]
- Concierto para violonchelo y orquesta n.º 2 Naqoyqatsi (2002/2012)
Para clavecín
editar- Concierto para clavecín y orquesta (2002)
Para múltiples solistas
editar- Facades para dos saxofones (o flautas) y orquesta de cuerda (1981)
- Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta (1995)
- Concierto fantasía para dos timbaleros y orquesta (2000)
- Doble concierto para violín, violonchelo y orquesta (2010)
- Doble concierto para dos pianos y orquesta (2015)
Instrumento solista y orquesta, arreglos de otros músicos
editar- Closing from "Glassworks" para piano y orquesta de cuerda (1981, arr. por Michael Riesman)
- Passages para cuarteto de saxofones y orquesta (1989, tres movimientos arreglados en 2001 por Dennis Russell Davies)
- Dracula: Suite para orquesta de cuerda y piano (1998, arr. por Michael Riesman, 2007)
- Suite de Las horas para piano, cuerdas, arpa y celeste (2002, arr. en 2003 por Michael Riesman con la música de Glass para la película Las horas)
- Orphée Suite de la ópera Orphée par flauta, cuerdas y percusión (2017, arr. por James Strauss)
- Flute Concerto para flauta y orquesta – transcrito del Concierto para violín n.º 1 (2017 arr. por James Strauss)
Música de cámara
editarMúsica de cámara (excepto cuartetos de cuerda)
editar- Sexteto para viento metal (1962–1964)
- Play para dos saxofones (1965, música para la obra de Samuel Beckett)
- Music for Ensemble and Two Actresses para sexteto de viento y dos narradores (1965)
- Head On para violín, violonchelo y piano (1967)
- Two Down para dos saxofones (1967)
- Music in Eight Parts para dos saxofones sopranos, viola, violonchelo y tres órganos eléctricos (1970)
- Fourth Series Part Three para violín y clarinete (1978)
- Opening de Glassworks para piano, violonchelo y percusión (1981)
- Façades, para dos saxofones (o flauta y clarinete) y conjunto de cuerda (1981)
- Prelude to Endgame para timbales y contrabajo (1984, para la obra de Samuel Beckett)
- Music from The Screens para conjunto de cámara (1989-91, en colaboración con Foday Musa Suso)
- Passages para conjunto de cámara (1990, en colaboración con Ravi Shankar)
- The Orchard (de The Screens) para violonchelo y piano (y percusión opcional) (1989)
- Love Divided By para flauta y piano (1992)
- In the Summer House para violín y violonchelo (1993, música para la obra de Jane Bowles)
- Cuarteto para saxofones (1995; también en versión orquestal)
- Tissues (de Naqoyqatsi) para violonchelo, percusión y piano (2002)
- Taoist Sacred Dance para piano y flauta (2003)
- Music from The Sound of a Voice para flauta, pipa, violín, violonchelo y percusión (2003)
- Sonata para violín y piano (2008)
- Pendulum, movimiento para violín y piano (2010)
- Dúos para violín y violonchelo (2010–11, arreglados del Double Concerto for Violin and Cello)
- Annunciation, quinteto para 2 violines, viola, violonchelo y piano (2018)
- Perpetulum, cuarteto de percusión (2019)
Arreglos de otros músicos
editar- The Windcatcher para sexteto de safoxones (1992/2002, arreglado de 'Love Divided By' por Nico Muhly)
- Sexteto de cuerda (1995/2009, adaptado de la Sinfonía n.º 3 de Michael Riesman)
Cuartetos de cuerda
editar- Cuarteto de cuerda n.º 1 (1966)
- Cuarteto de cuerda n.º 2 Company (1983, compuesto para la interpretación de la novela de Samuel Beckett)
- Cuarteto de cuerda n.º 3 Mishima (1985)
- Cuarteto de cuerda n.º 4 Buczak (1989, dedicado a Brian Buczak y encargado por Geoffrey Hendricks]])
- Cuarteto de cuerda n.º 5 (1991)
- Bent para cuarteto de cuerda (1997)
- Dracula para cuarteto de cuerda (o piano y cuarteto de cuerda) (1998, música para la película de 1931)
- Cuarteto de cuerda n.º 6 (2013)
- Cuarteto de cuerda n.º 7 (2014)
- Cuarteto de cuerda n.º 8 (2018)
- King Lear (música para la producción de Broadway)(2019)
Obras para piano u órgano eléctrico solos
editar- How Now para piano u órgano eléctrico (1968)
- Two Pages para piano u órgano eléctrico (1968)
- Music in Contrary Motion para órgano eléctrico (1969)
- Another Look at Harmony, Part 3 para órgano eléctrico (1975)
- Knee Play 4 para piano (1975, de Einstein on the Beach)
- Modern Love Waltz para piano (versión para piano de Fourth Series, Part Three, 1977)
- Dance No. 2 para órgano (originalmente Fourth Series, Part Two, 1978)
- Mad Rush para piano u órgano eléctrico (originalmente Fourth Series, Part Four, 1979)
- Opening para piano (1981, de Glassworks)
- The Olympian para piano (1984)
- Cadenza para el Concierto para piano n.º 21 de Mozart (K. 467, 1786) (1987)
- Wichita Vortex Sutra para piano (1988, posteriormente incluida en Hydrogen Jukebox)
- Metamorphosis para piano (1988)
- The French Lieutenant Sleeps de The Screens para piano (1989)
- Night on the Balcony de The Screens para piano (o clavecín, 1989)
- Tesra para piano (1993)
- 12 Pieces for Ballet para piano (1993)
- Etudes para piano, Volumen 1 (1994–1995)
- The Joyful Moment para piano (1998)
- Truman Sleeps (1998, de la película The Truman Show)
- Dreaming Awake para piano (2003, compuesto y grabado por Glass como homenaje a Gelek Rimpoche (Jewel Heart)
- A Musical Portrait of Chuck Close, dos movimientos para piano (2005, Etudes 11 y 12 del Volumen 2)
- Etudes para piano, Volumen 2 (2012)
- First Piano Sonata (2019)
Obras para dos o más pianos
editar- In Again Out Again para dos pianos (1967)
- Six Scenes from Les Enfants Terribles para dos pianos (1996, transcrito por Maki Namekawa y Dennis Russell Davies)
- Four Movements for Two Pianos (2008)
- Two Movements for Four Pianos (2013)
Arreglos de otros músicos
editar- Trilogy Sonata para piano (1975/1979/1983, de Einstein, Sathyagraha y Akhnaten, arreglado por Paul Barnes en 2001)
- Closing from "Mishima" para piano (1984, transcrito por Michael Riesman)
- Anima Mundi para piano (1991, transcrito por Michael Riesman)
- Selections from "A Brief History of Time" para piano (1991, transcrito por Michael Riesman)
- The Orphée Suite para piano (1991, transcrito por Paul Barnes en 2000)
- Candyman: Helen's Theme and more para piano (1992, transcrito por Michael Riesman)
- Overture from La Belle et la Bête para piano (1994, transcrito por Michael Riesman)
- Jenipapo: No. 14 para piano (1995, transcrito por Michael Riesman)
- Epilogue from Monsters of Grace para piano (1998, transcrito por Paul Barnes en 2001)
- Dracula para piano (1998, transcrito por Michael Riesman en 2007)
- Naqoyqatsi: Primacy of Number para piano (2002, transcrito por Michael Riesman)
- The Fog of War para piano (2002, transcrito por Michael Riesman)
- Music from the Hours para piano (2002-03, transcrito por Michael Riesman y Nico Muhly)
- Concerto No. 2 "After Lewis and Clark" para piano (2004, transcrito por Paul Barnes)
- Neverwas Set para piano (2005, transcrito por Michael Riesman)
- "Life in the Mountains" de "The Illusionist" para piano (2006, transcrito por Michael Riesman)
- Notes on Scandal: I knew her para piano (2006, transcrito por Michael Riesman)
- No Reservations Combine para piano (2007, transcrito por Michael Riesman)
- Prophecies from Koyaanisqatsi para piano (2015, transcrito por Anton Batagov)
Obras para órgano
editar- Fourth Series Part Two (Dance n.º 2) (1978)
- Fourth Series Part Four (Mad Rush) (1979)
- Voices para órgano, didyeridú y narrador (2001)
Obras para instrumento solo (excepto piano u órgano)
editar- Strung Out para violín amplificado (1967)
- Piece in the Shape of a Square para dos flautas (1967)
- Gradus para saxofón (1968)
- Arabesque In Memoriam para flauta (1988)
- France de The Screens para violín (1989)
- Melodies para saxofón (1995)
- Songs and Poems No. 1 for Solo Cello (2005–2007)
- Songs and Poems No. 2 for Solo Cello (2010)
- Partita for Solo Violin (2010–2011)
- Orbit para violonchelo, para Yo-Yo Ma y Lil Buck, 2 de abril de 2013, (Le) Poisson Rouge, Manhattan[1]
- Partita for Solo Double Bass (The Not Doings of an Insomniac) (2015)
Música incidental
editarTeatro
editar- Play (Samuel Beckett, 1965)
- The Red Horse Animation (Lee Breuer, 1968)
- The Lost Ones (Beckett, 1975)
- Cascando (Beckett, 1975)
- The Saint and the Football Player (Thibeau and Breuer, 1975)
- Dressed Like an Egg (for Mabou Mines, 1977)
- Cold Harbor (Dale Worsley and Bill Raymond, 1983)
- Company (Beckett, 1984)
- Endgame (Beckett, 1984)
- Worstward Ho (Beckett, 1986)
- The Screens (Jean Genet, 1990, con Foday Musa Suso)
- Cymbeline (Shakespeare, 1991)
- Henry IV, Parts One and Henry IV, Part 2 (Shakespeare, 1992)
- In the Summer House (Jane Bowles, 1993)
- Woyzeck (Georg Büchner, 1993)
- The Elephant Man (2001)
- Beckett Shorts (Beckett, 2007)
- The Bacchae (Eurípides, 2008)
- The Crucible (Arthur Miller, 2016)[2]
- King Lear (Shakespeare, 2019)
Danza
editar- Dance (1979, con Lucinda Childs y Sol LeWitt)
- Glass Pieces (1983, para Jerome Robbins)
- In the Upper Room (1986, para Twyla Tharp)
- Música para Mysteries and What's So Funny (1991, para el coreógrafo David Gordon)
- Heroes Symphony (1996, versión corta de la Sinfonía n.º 4, para Twyla Tharp)
Cine y televisión
editar- 1966 : Chappaqua (Conrad Rooks) Música de Ravi Shankar, Glass como supervisor de la música.
- 1977 : North Star para Mark di Suvero, sculptor de Francois de Menil y Barbara Rose
- 1979 : Sesame Street Cues [ASCAP Title Code: 498083802]
- 1982 : Koyaanisqatsi, trilogía de Godfrey Reggio
- 1985 : Mishima: A Life in Four Chapters de [[Paul Schrader]
- 1987 : Hamburger Hill de John Irvin
- 1988 : The Thin Blue Line de Errol Morris
- 1988 : Powaqqatsi, trilogía de Godfrey Reggio
- 1990 : Mindwalk de Bernt Amadeus Capra
- 1991 : A Brief History of Time de Errol Morris. Biopic basado en el popular libro de Stephen Hawking
- 1992 : Anima Mundi (Godfrey Reggio, 1992)
- 1992 : Candyman de Bernard Rose. Basada en el relato The Forbidden de Clive Barker
- 1995 : Candyman: Farewell to the Flesh de Bill Condon
- 1995 : Jenipapo de Monique Gardenberg. Incluye una canción escrita para Suzanne Vega
- 1996 : The Secret Agent de Christopher Hampton
- 1997 : Bent de Sean Mathias
- 1997 : Kundun para la película epónima de Martin Scorsese. Recibió una nominación a un premio Óscar
- 1998 : The Truman Show para la película epónima de Peter Weir. Consta de tres piezas originales, así como de material de Powaqqatsi, Anima Mundi y Mishima)
- 1998 : Dracula. Relanzamiento de la película de 1931 de Tod Browning con Béla Lugosi
- 2001 : Shorts de Michal Rovner, Shirin Neshat, Peter Greenaway y Atom Egoyan
- 2002 : Naqoyqatsi', trilogía de Godfrey Reggio
- 2002 : The Baroness and the Pig de Michael Mackenzie
- 2002 : The Hours de Stephen Daldry. Recibió una nominación a un premio Óscar y fue ganadora de un premio BAFTA)
- 2003 : The Fog of War de Errol Morris. Entrevista a Robert McNamara, antiguo secretario de defensa de Estados Unidos)
- 2004 : Going Upriver: The Long War of John Kerry
- 2004 : Secret Window de David Koepp
- 2004 : Taking Lives de D.J. Caruso
- 2004 : Undertow de David Gordon Green
- 2005 : Neverwas de Joshua Michael Stern
- 2005 : Night Stalker. Tema para la serie de televisión de Frank Spotnitz
- 2006 : The Reaping de Stephen Hopkins (rechazada)
- 2006 : Chaotic Harmony de Sat Chuen Hon
- 2006 : Roving Mars de George Butler
- 2006 : The Illusionist de Neil Burger
- 2006 : A Crude Awakening: The Oil Crash
- 2006 : Notes on a Scandal. Recibió una nominación a un premio Óscar
- 2007 : No Reservations de Scott Hicks
- 2007 : Cassandra's Dream de Woody Allen
- 2007 : Les Animaux amoureux de Laurent Charbonnier
- 2009 : Transcendent Man de Barry Ptolemy
- 2010 : Mr. Nice de Bernard Rose
- 2010 : Nosso Lar de Wagner de Assis
- 2010 : Icarus at the Edge of Time
- 2011 : Elena de Andréi Zviáguintsev
- 2011 : They Were There de Errol Morris
- 2013 : Visitors de Godfrey Reggio
- 2015 : Fantastic Four de Josh Trank
- 2017 : Jane de Brett Morgen
- 2019 : Samurai Marathon 1855 de Bernard Rose
Arreglos
editar- Icct Hedral para orquesta, basado en la pieza electrónica de Aphex Twin (1995)
- Sound of Silence para piano, basado en la canción de Paul Simon (2005)
Otras obras
editar- 1+1 (One plus One) para tabletop amplificado (1968)
- Long Beach Island, Word Location con Richard Serra (escultura, 1969)
- The Late Great Johnny Ace, coda para la canción del álbum Hearts and Bones de Paul Simon(1983)
- Pink Noise, instalación acústica con Richard Serra (1987)
- Brown Piano, Martingala, Double Rhythm, Boogie Mood, Sax, Variation: sonidos de alarma para relojes Swatch con Jean-Michel Jarre (1994)
- Aguas da Amazonia (arreglo e interpretación del grupo brasileño Uakti de 12 Pieces for Ballet, 1993/1999)
Referencias
editar- ↑ "Hip-Hop Meets Ballet in One Man's Body" by Alastair Macaulay, The New York Times, April 3, 2013
- ↑ "The Crucible as you’ve never seen it" by Peter Marks, The Washington Post, March 31, 2016