Anexo:Chile en 1997
Acontecimientos
editarEnero
editar- 16 de enero: Comienza el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997, realizado en el país.
- 22 de enero: Se genera un incendio cerca del Pueblo de Cachapoal, el cual quema más de 30 hectáreas sobre el Cerro Ñuble, mueren 3 personas.
Febrero
editar- 2 de febrero: Concluye el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997, el primer lugar fue para Brasil, el segundo para Venezuela, y el tercero para Chile.
- 19 al 24 de febrero: Se realiza el XXXVIII Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.
Abril
editar- 5 de abril: Se inaugura la Línea 5 del Metro de Santiago, las estaciones correspondientes entre Baquedano y Bellavista de La Florida.
- 8 de abril: Detención de "el Cabro Carrera", el mayor narcotraficante en la historia del país.
- 24 de abril: Inicia sus transmisiones Radio Carabineros de Chile a través del CB-82 u 820 de la banda AM, destinada a informar acerca del estado del tránsito en calles y autopistas de la ciudad con el apoyo comunicacional de dicha institución.
Mayo
editar- 5 de mayo: Tres delincuentes secuestran y asaltan un bus de la locomoción colectiva del recorrido 238, el cual unía las comunas de Cerro Navia y Las Condes con el fin de robar la recaudación del día que portaban los conductores del vehículo y además sustraer dinero en efectivo y otras especies del resto de los pasajeros. El cabo de Carabineros de Chile Marcelo Eastman quien viajaba de civil en el bus, intenta repeler el asalto sin éxito alguno puesto que uno de los delincuentes efectuó un forcejeo con el policía, arrebatándole su arma de servicio para así efectuar un disparo en su rostro y causarle la muerte de forma inmediata. La loca carrera del autobús se detuvo esa noche en la comuna de Renca y los antisociales estuvieron poco más de una semana prófugos, siendo dos de ellos detenidos y condenados a cadena perpetua, mientras que un tercer asaltante fue asesinado en extrañas circunstancias en la comuna de La Florida. La astucia que tuvieron estos hampones habría sido porque uno de ellos precisamente había sido conductor de autobuses tiempo atrás, eso le daba más facilidad aún para efectuar el secuestro de estos vehículos con sus pasajeros en el interior de los mismos.
Junio
editarJulio
editarAgosto
editar- 18 de agosto: El físico británico Stephen Hawking se presenta en el Centro Cultural Estación Mapocho para dar una charla sobre astrofísica.
Septiembre
editar- 5 de septiembre: Comienzan las transmisiones de Televisión Universidad de Concepción, canal 11 del Gran Concepción.
- 29 de septiembre: 31 niños con limitaciones murieron mientras dormían a raíz de un incendio en el Hogar "Los Ceibos" de Coanil, en Colina
Octubre
editar- 14 de octubre: Ocurre el Terremoto de Puntaqui, el cual afectó a gran parte de la Región de Coquimbo, de 7,1 en la escala de Richter y que deja un saldo de 8 muertos.
Noviembre
editar- Comienza el fenómeno de El niño, el cual marca nuevos récords de altas temperaturas en Santiago, y en ciudades del sur del país, como Chillán, Gran Concepción, Gran Temuco, Valdivia y Puerto Montt.
- 17 de noviembre: Es fundado el diario La Hora, editado en Santiago y perteneciente a Copesa.
Diciembre
editar- 11 de diciembre: Se realizan las Elecciones parlamentarias.
Política
editar- 11 de diciembre: Se realizan las Elecciones parlamentarias, en la cual se eligen a los senadores de las regiones II, IV, RM, VI, VIII, X y XII.
Deportes
editar- Torneo de Apertura: Universidad Católica.
- Torneo de Clausura: Colo-Colo.
- Rodeo: Alejandro Alvariño y Héctor Navarro campeones del Campeonato Nacional de Rodeo de 1997 en la nueva Medialuna Monumental de Rancagua.[1]
- Fórmula 3 Chilena: Ramón Ibarra
- TC2000: Fernando Delano.
- 16 de enero al 2 de febrero: Se realiza el Campeonato Sudamericano Sub-20 de 1997 jugado en el país, en las ciudades de Iquique, La Serena y Coquimbo, dando como ganador a Brasil, luego Venezuela y en el tercer lugar Chile, en el cuarto y quinto lugar quedaron Perú y Ecuador respectivamente.
Música
editarLanzamientos
editarVéase también: Anexo:Música chilena de los años 1990
- Álvaro Scaramelli - Grandescaramelli
- Chancho en Piedra - La dieta del lagarto
- Gondwana - Gondwana
- Joe Vasconcellos - Transformación
- Los Jaivas - Trilogía: El Reencuentro
- Los Mox! - Se me apagó la tele
- Los Tres - Fome
- Manuel García con Mario Rojas - Musi-cachi-lena
- Nicole - Sueños En Tránsito
- Palmenia Pizarro - Te Voy a Autografiar Mi Corazón
- Sonora Palacios - Éxitos '97
- Tiro de Gracia - Ser Humano!!
- Grupo Alegría - El Nuevo Tropical
- Eclipse Musical - Eclipse Musical
- Fantasía de Punitaqui - Fantasía 97
- Amerika'n Sound - Quiéreme
- Tropi-ka'l Sound - Tropi-ka'l Sound
Ganadores en festivales
editar- Competencia folclórica:
- 1.er lugar: Cartagena (de Claudio Guzmán, interpretada por Tito Fernández).
- Competencia internacional:
- 1.er lugar: Argentina Para vivir un dulce amor (de Víctor Heredia y Carlos Nilsson, interpretada por Carlos Elías).
Conciertos
editar- 27 de febrero: Deep Purple
- 11 de marzo: Kiss
- 9 de mayo: Cannibal Corpse
- 5 de junio: Pantera
- 25 de junio: Marillion
- 1 de agosto: Los Fabulosos Cadillacs
- 13 de septiembre: Soda Stereo
- 14 de septiembre: Festival Hecho en Chile (Los Tres, Illapu y Los Jaivas)
- 11 de octubre: Enrique Iglesias
- 16 de octubre: Jamiroquai
- 17 de octubre: Lisa Stansfield
- 19 de octubre: Criminal y Napalm Death
- 5 de noviembre: David Bowie y No Doubt
- 6 de noviembre: Erasure
- 21 de noviembre: Festival Heavy Rock & POP: Bruce Dickinson, Jason Bonham y Scorpions
- ¿?: Luis Miguel
Libros
editar- El albergue de las mujeres tristes de Marcela Serrano. Mallarauco, Chile 1997.
- "Lecciones de derecho penal Vol I" de Juan Bustos y Hernán Hormazábal, Chile 1997"
Cine
editarHistorias de fútbol[2], dirigida por Andrés Wood
Televisión
editarNuevos programas
editarTelenovelas
editarTVN
editarMega
editar- Rossabella (1.º semestre)
- Santiago City (2.º semestre)
Canal 13
editar- Eclipse de Luna (1.º semestre)
- Playa salvaje (2.º semestre)
Nacimientos
editar- 22 de enero: Belén Soto, actriz de televisión.
- 27 de julio: Felipe Cruzat, niño que recibió un trasplante de corazón († 2009).
Fallecimientos
editar- 30 de marzo: Julio Philippi Izquierdo, abogado, escritor y político.
- 6 de abril: Rosita Serrano, cantante y actriz.
- 13 de abril: Rodolfo Oroz, escritor, profesor y filólogo.
- 3 de agosto: Benjamín Teplizky, abogado, periodista y político.
- 10 de agosto: Malú Gatica, actriz.
- 14 de agosto: Víctor Medina Díaz, exalcalde de Coquimbo.
- 25 de agosto: Clodomiro Almeyda, político y dirigente socialista.
- 21 de septiembre: Miguel Schweitzer, abogado y político.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Listado de Campeones Nacionales de Rodeo». caballoyrodeo.cl. 3 de abril de 2012. Consultado el 22 de enero de 2013.
- ↑ Historias de fútbol
Bibliografía
editarEnlaces externos
editar- Sitio web oficial del Metro de Santiago
- Sitio web oficial de TVN
- Sitio web oficial de Mega
- Sitio web oficial de Canal 13
- Sitio web oficial de Televisión Universidad de Concepción
Predecesor: Chile en 1996 |
Año 1997 1 de enero al 31 de diciembre |
Sucesor: Chile en 1998 |