Anexo:Candidaturas para las elecciones al Parlamento Europeo de 1999 (España)
Relación de candidaturas proclamadas para las elecciones al Parlamento Europeo de 1999 en España:[1]
Índice
- 1 Falange Española Independiente
- 2 Izquierda Unida-Esquerra Unida i Alternativa
- 3 Coalición Nacionalista+Europea de los Pueblos
- 4 Partit per la Independència
- 5 Confederación de Organizaciones Feministas
- 6 Bloque Nacionalista Galego
- 7 Partido Socialista Obrero Español-Progresistas
- 8 Coalición «Unión de Regiones»
- 9 Extremadura Unida
- 10 Unidad Regionalista de Castilla y León
- 11 Partiu Asturianista
- 12 Socialistas Independientes de Extremadura
- 13 Coalición Europea
- 14 Unión Renovadora Asturiana
- 15 Unión Centrista-Centro Democrático y Social
- 16 Partido Popular
- 17 Andecha Astur
- 18 Euskal Herritarrok
- 19 Coalición electoral Los Verdes-Las Izquierdas de los Pueblos
- 20 Unión del Pueblo Leonés
- 21 Asamblea de Andalucía
- 22 Partido de la Ley Natural
- 23 Convergència i Unió
- 24 La Falange
- 25 Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano
- 26 Alianza por la Unidad Nacional
- 27 Coalición Extremeña
- 28 Los Verdes-Grupo Verde
- 29 Partido Humanista
- 30 Alternativa Comunidad Valenciana
- 31 Coalición «Por la Derogación del Tratado de Maastricht»
- 32 Democracia Nacional
- 33 Partido de los Autónomos de España y de las Agrupaciones Independientes Españolas
- 34 Salamanca, Zamora, León
- 35 Partido Demócrata Español
- 36 Partido Comunista de los Pueblos de España
- 37 Referencias
Falange Española Independiente
editar- Candidatura de Falange Española Independiente (FE(I)):
Suplentes:
1. Vicenta Sánchez Arroyo
2. Antonio Avilés López
3. Rosario Parra Retuerta
Izquierda Unida-Esquerra Unida i Alternativa
editar- Candidatura de Izquierda Unida-Esquerra Unida i Alternativa (IU-EUiA):
Suplentes:
1. Antoni Planells Benedito
2. María de las Mercedes Gómez de Segura Quintana
3. Ana Balboa Soliño
Coalición Nacionalista+Europea de los Pueblos
editar- Candidatura de Coalición Nacionalista + Europea de los Pueblos (EAJ-PNV; EA; ERC-EV; UM):
Suplentes:
1. Begoña Lasagabaster Olazábal
2. Josep Maria Bru i Serra
3. Jaume Carbonell Gaya
Partit per la Independència
editar- Candidatura del Partit per la Independència (PI):
Suplentes:
1. Jordi Argemi i Vidal
2. Susana Llaurado i Marine
3. Roger Sicart i Martínez
Confederación de Organizaciones Feministas
editar- Candidatura de la Confederación de Organizaciones Feministas (COFEM-FEMEK):
Suplentes:
1. Idoia Montegui Aguirrezabala
2. Lourdes Pastor Martínez¡
3. Begoña Ferro Castro
Bloque Nacionalista Galego
editar- Candidatura del Bloque Nacionalista Galego (BNG):
Suplentes:
1. Margarida Pérez Fra
2. Alberte Alonso Pereira
3. José Deira Triñanes
Partido Socialista Obrero Español-Progresistas
editar- Candidatura de Partido Socialista Obrero Español-Progresistas (PSOE-p):
Suplentes:
1. Antonio Sánchez Trujillo
2. Clara María Merinero López
3. Susana Hernández Campa
Coalición «Unión de Regiones»
editar- Candidatura de la Coalición «Unión de Regiones» (UDR):
Suplentes:
1. Esther Ruiz Sánchez
2. Isaac Colsa de Lucimo
3. Domingo Gómez Lorente
Extremadura Unida
editar- Candidatura de Extremadura Unida:
Suplentes:
1. Nicomedes Ruano García
2. María del Mar Bueno Andrés
3. Eulogio Cueco Prieto
Unidad Regionalista de Castilla y León
editar- Candidatura de Unidad Regionalista de Castilla y León (URCL):
Suplentes:
1. Bernardina González Gago
2. Rosa Grau Paunero
3. Víctor Manuel Vaquero Alonso Gasco
Partiu Asturianista
editar- Candidatura del Partiu Asturianista (PAS):
Suplentes:
1. Ángel José Álvarez Menéndez
2. Eduardo García Álvarez
3. Claudio Morales Faedo
Socialistas Independientes de Extremadura
editar- Candidatura de Socialistas Independientes de Extremadura (SIEX):
Suplentes:
1. Manuel Carmona González
2. María del Mar Santillán Fernández
3. Eulalia Lozano Lozano
Coalición Europea
editar- Candidatura de Coalición Europea (CC-PA-UV-PAR):
Suplentes:
1. Aurelio Ayala Fonte
2. María del Mar Mesa García
3. Santiago Vernia Martínez
Unión Renovadora Asturiana
editar- Candidatura de Unión Renovadora Asturiana (URAS):
Suplentes:
1. Manuel Germán Codón Alonso
2. José Ruiz Olvera
3. César Forcelledo Noval
Unión Centrista-Centro Democrático y Social
editar- Candidatura de Unión Centrista-Centro Democrático y Social (UC-CDS):
Suplentes:
1. María Carmen Pérez Soto
2. Eliseo Francisco Álvarez Quiroga
3. Antonio Soubrie Gutiérrez-Mayor
Partido Popular
editar- Candidatura del Partido Popular (PP):
Suplentes:
1. José Emilio Franco Uría
2. María Jesús García-Alarilla Palacio
3. Jesús Calvo Soria
Andecha Astur
editar- Candidatura de Andecha Astur (AA):
Suplentes:
1. Victorino Fernández Ordóñez
2. Antonio Martínez Fernández
3. Pilar Zúñiga Calvo
Euskal Herritarrok
editar- Candidatura de Euskal Herritarrok (EH):
Suplentes:
1. Edurne Campion Gastón
2. Jesús Casajus Martínez
3. José Manuel Irigoien Sanzberro
Coalición electoral Los Verdes-Las Izquierdas de los Pueblos
editar- Candidatura de la coalición electoral Los Verdes-Las Izquierdas de los Pueblos (Verdes):
Suplentes:
1. Alicia Navarro Sancho
2. Pedro Martínez Parra
3. Antonio Rodríguez Dosantos
Unión del Pueblo Leonés
editar- Candidatura de la Unión del Pueblo Leonés (UPL):
Suplentes:
1. Dionisio Avecilla Bayón
2. Moisés Martínez Cartón
3. Alberto Agustín Pérez Ares
Asamblea de Andalucía
editar- Candidatura de la Asamblea de Andalucía (A):
Suplentes:
1. Adoración Serrano Beteta
2. José Ortega Ortega
3. Carlos Mena Espinosa
Partido de la Ley Natural
editar- Partido de la Ley Natural (PLN):
Suplentes:
1. Rosa María Sánchez Prieto
2. José Luis Santacruz Sánchez
3. Diego Solís Vellosillo
Convergència i Unió
editar- Candidatura de Convergència i Unió (CiU):
Suplentes:
1. Mercé Martí i Inglada
2. Lluis López i González
3. Josep Solé i Chavero
La Falange
editar- Candidatura de La Falange (FE):
Suplentes:
1. Ana Isabel Méndez de Andrés Rodríguez
2. Belén Juliana Rodríguez
3. Laura Lázaro Blas
Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano
editar- Candidatura de Tierra Comunera-Partido Nacionalista Castellano (TC-PNC):
Suplentes:
1. José María Conde Pérez
2. Rafael Bravo de Pedro
3. José Miguel Antón Ramírez
Alianza por la Unidad Nacional
editar- Candidatura de Alianza por la Unidad Nacional (AUN):
Suplentes:
1. Juan Carlos García Romano
2. Juan José Villegas López
3. Sergio Calvo Lucas
Coalición Extremeña
editar- Candidatura de Coalición Extremeña (PREX-CREX):
Suplentes:
1. Pedro Patón González
2. Rufino Morgado Alegre
3. Juan García Morgado
Los Verdes-Grupo Verde
editar- Candidatura de Los Verdes-Grupo Verde (LV-GV):
Suplentes:
1. Enrique Fabeiro Barreiro
2. María Esperanza Panizo López
3. Luis Hidalgo de Lalama
Partido Humanista
editar- Candidatura del Partido Humanista (PH):
Suplentes:
1. Luis Miguel Torres García
2. Montserrat Curull Iborra
3. María Yolanda Irisarri Iriberri
Alternativa Comunidad Valenciana
editar- Candidatura de Alternativa Comunidad Valenciana (ACV):
Suplentes:
1. Desiree Martínez Alonso
2. Ana Luisa Guijarro Toledo
3. Carlos de la Calle Penalva
Coalición «Por la Derogación del Tratado de Maastricht»
editar- Candidatura de la Coalición «Por la Derogación del Tratado de Maastricht» (DM):
Suplentes:
1. Fernando Fernández Baras
2. Ángel Menéndez Saboini
3. Marta Béjar Pizarro
Democracia Nacional
editar- Candidatura de Democracia Nacional (DN):
Suplentes:
1. Magdalena Gari López
2. Jorge Ruiz Villena
3. David Alejandro Cisneros Núñez
Partido de los Autónomos de España y de las Agrupaciones Independientes Españolas
editar- Candidatura del Partido de los Autónomos de España y de las Agrupaciones Independientes Españolas (PAE-I):
Suplentes:
1. José Manuel Peinado Gromaz
2. Juan Antonio Cebrián Díaz
3. Pablo Morcillo Lorenzo
Salamanca, Zamora, León
editar- Candidatura de Salamanca, Zamora, León (PREPAL):
Suplentes:
1. Encarnación Vélez Fraile
2. José Félix Rivera Tamame
3. José Antonio Gejo Bartolomé
Partido Demócrata Español
editar- Candidatura del Partido Demócrata Español (PADE):
Suplentes:
1. José Ignacio Arias Moreno
2. Santos Mercader de la Fuente
3. Miguel Ángel Rojas Higueras
Partido Comunista de los Pueblos de España
editar- Candidatura del Partido Comunista de los Pueblos de España (PCPE):
Suplentes:
1. Valentina Josefa Soto Camus
2. Eloy Manuel Arcón del Toro
3. Rosa María Gómez Ruiz
Referencias
editar- ↑ «Candidaturas proclamadas a las elecciones de Diputados al Parlamento Europeo, convocadas por Real Decreto 595/1999, de 19 de abril». Boletín Oficial del Estado núm. 118, de 18 de mayo de 1999: 18673-18690. ISSN 0212-033X.