Anexo:Boxeo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010

Boxeo en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010
Juegos Olímpicos de la Juventud
Localización Singapur
Participantes
 • Países
 • Deportistas

205
3.751
Eventos 201 en 26 deportes
Ceremonias
Apertura 14 de agosto de 2010
Clausura 26 de agosto de 2010
Cronología
2014

La lucha en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010 cuenta con dos eventos (uno masculino y otro femenino), competirán entre el 15 de agosto y el 19 de agosto de 2010. Edad de los grupos: 1 de enero de 1992 - 31 de diciembre de 1993.[1]​ La Asociación Internacional de Boxeo Aficionado (AIBA) es asociación deportiva activa en el ámbito del boxeo amateur. El boxeo amateur es un deporte donde los puntos se anotan a través de golpes a un adversario por encima de su cintura. Cada combate se compone de cuatro rondas, cada ronda dura dos minutos, con un período de descanso de un minuto entre las rondas. El ganador de un combate se decide por una victoria por puntos por cinco jueces o el árbitro. En los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur 2010, los boxeadores competirán 11 eventos de acuerdo a sus clases de peso, que van desde 48 kg a más de 91 kg en el Centro Internacional de Convenciones.

Medallero editar

Núm. País       Total
1 Cuba  Cuba 3 0 0 3
2 Lituania  Lituania 2 0 0 2
3   Australia 1 1 0 2
  Irlanda 1 0 0 1
Alemania  Alemania 1 0 0 1
  Francia 1 0 0 1
Puerto Rico  Puerto Rico 1 0 0 1
Brasil  Brasil 1 0 0 1
9 Azerbaiyán  Azerbaiyán 0 2 0 2
10 Uzbekistán  Uzbekistán 0 1 2 3
11   India 0 1 1 2
Turquía  Turquía 0 1 1 2
Venezuela  Venezuela 0 1 1 2
14 Nauru  Nauru 0 1 0 1
Colombia  Colombia 0 1 0 1
Italia  Italia 0 1 0 1
Nueva Zelanda  Nueva Zelanda 0 1 0 1
18 Moldavia  Moldavia 0 0 1 1
Polonia  Polonia 0 0 1 1
  Argentina 0 0 1 1
  Turkmenistán 0 0 1 1
Hungría  Hungría 0 0 1 1
Egipto  Egipto 0 0 1 1
Total 11 11 11 33

Resultados editar

Evento      
48 kg   Ryan Burnett (IRL)   Salman Alizada (AZE)   Zohidjon Hoorboyev (UZB)
51 kg   Emmanuel Rodríguez (PUR)   Dj Maaki (NRU)   Hesham Abdelaal (EGY)
54 kg   Robeisy Eloy Ramírez (CUB)   Shiva Thapa (IND)   Dawid Michelus (POL)
57 kg   Artur Bril (GER)   Elvin Isayev (AZE)   Fradimil Macayo (VEN)
60 kg   Evaldas Petrauskas (LTU)   Brett Mather (AUS)   Krishan Vikas (IND)
64 kg   Ricardas Kuncaitis (LTU)   Samuel Zapata (VEN)   Fabián Maidana (ARG)
69 kg   David Lourenço (BRA)   Ahmad Mamadjanov (UZB)   Nursahat Pazziyev (TKM)
75 kg   Damien Hooper (AUS)   Juan Carlos Carrillo (COL)   Zoltan Harcsa (HUN)
81 kg   Irosvani Duverger (CUB)   Burak Aksin (TUR)   Sardorbek Begaliev (UZB)
91 kg   Lenier Eunice Pero (CUB)   Fabio Turchi (ITA)   Umit Can Patir (TUR)
+91 kg   Tony Yoka (FRA)   Joseph Parker (NZL)   Daniil Svaresciuc (MDA)

Referencias editar

Véase también editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
-
 
Juegos Olímpicos de la Juventud

2010
Sucesor:
Juegos Olímpicos de la Juventud 2014