Anexo:Bienes de relevancia local del Bajo Maestrazgo
Alcalá de Chivert
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Antonio de Padua[1] | Monumento de interés local | Alcalá de Chivert Capicorb. |
40°12′28″N 0°15′32″E / 40.207778, 0.258947 | 12.03.004-009 | Q8777065 | Principal: Ermita de Sant Antoni (Alcalà de Xivert) | ||
Ermita de la Virgen de los Desamparados[2] | Monumento de interés local | Alcalá de Chivert Calle Desamparados. |
40°18′16″N 0°13′29″E / 40.304411, 0.224631 | 12.03.004-004 | Q337642 | Principal: Capella de la Mare de Déu dels Desemparats d'Alcalà de Xivert | ||
Ermita del Calvario[3] | Monumento de interés local | Alcalá de Chivert Camino del Calvario. |
40°17′52″N 0°13′51″E / 40.297719, 0.230761 | 12.03.004-002 | Q337637 | Principal: Ermita del Calvari d'Alcalà de Xivert | ||
Iglesia Parroquial de San Cristóbal[4] | Monumento de interés local | Alcalá de Chivert Alcocéber. Calle San José.[5] |
40°14′42″N 0°16′33″E / 40.245119, 0.275895 | 12.03.004-008 | Q22246010 | Otras: Alcalà de Xivert Churches in Baix Maestrat |
||
Retablo Cerámico de San Cristóbal[6][nota 1] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle de la Poma, 26. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°18′19″N 0°13′32″E / 40.305161, 0.225499 | 12.03.004-E016 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Francisco de Asís[7][nota 2] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle del Hospital, 6. Fachada principal, nivel primer piso, extremo izquierdo. |
40°18′18″N 0°13′20″E / 40.305037, 0.222163 | 12.03.004-E005 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Isidro Labrador[8][nota 3] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle San Isidro, 11. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°18′12″N 0°13′25″E / 40.303215, 0.223583 | 12.03.004-E008 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San José[9][nota 4] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle San Gregorio, 6. Balaustrada del ático, eje central sobre el vano del balcón. |
40°18′21″N 0°13′29″E / 40.305763, 0.224586 | 12.03.004-E004 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Juan Bautista, San Acisclo y Santa Victoria[10][nota 5] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle San Juan, 11. Fachada principal, nivel del primer piso, alto, a la izquierda del balcón. |
40°18′18″N 0°13′32″E / 40.304879, 0.225568 | 12.03.004-E015 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Miguel[11][nota 6] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle San Miguel, 11. Fachada principal, nivel primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°18′18″N 0°13′37″E / 40.30507, 0.226812 | 12.03.004-E014 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Rafael[12][nota 7] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle General Mola, 1. Fachada principal, nivel primer piso, a la derecha del balcón. |
12.03.004-E011 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[13][nota 8] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle Purísima, 3. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre los vanos del balcón corrido. |
40°18′14″N 0°13′32″E / 40.303983, 0.225431 | 12.03.004-E009 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de Santa Lucía[14][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle Santa Lucìa, 7. Fachada principal, nivel primer piso, a la derecha del balcón. |
40°15′04″N 0°15′34″E / 40.250988, 0.259387 | 12.03.004-E012 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de Santo Tomás de Aquino[15][nota 10] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle Santo Tomás, 5. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°18′11″N 0°13′25″E / 40.303068, 0.22367 | 12.03.004-E007 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Manzana[16][nota 11] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle de la Poma, 23. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°18′18″N 0°13′31″E / 40.304945, 0.225171 | 12.03.004-E017 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores, C/ Dolores, 1-3[17][nota 12] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle Dolores, 1-3. Línea de separación de las casas 1 y 3, fachada principal, nivel primer piso, alto. |
40°18′17″N 0°13′36″E / 40.30481, 0.226753 | 12.03.004-E013 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores, Pl. Justo Zaragoza, 19[18][nota 13] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Plaza de Justo Zaragoza, 19. Fachada principal, nivel primer piso, junto balcón a la izquierda. |
40°18′21″N 0°13′33″E / 40.305929, 0.225735 | 12.03.004-E003 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de los Santos de la Piedra[19][nota 14] | Espacio etnológico de interés local | Alcalá de Chivert Calle Sants de la Pedra, 20. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón (bajo). |
40°18′11″N 0°13′23″E / 40.302986, 0.223044 | 12.03.004-E006 | Otras: Alcalà de Xivert Decorated tiles in the Land of Valencia |
Benicarló
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San Gregorio[20] | Monumento de interés local | Benicarló Partida Sota. A poco más de 2 km al oeste de la población siguiendo el Camí de Sant Gregori, que arranca al final de la calle Alcalà de Xivert donde se junta con la carretera N-340.[21] |
40°24′56″N 0°23′40″E / 40.415672, 0.394583 | 12.03.027-002 | Q337633 | Principal: Ermita de Sant Gregori de Benicarló | ||
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[22] | Monumento de interés local | Benicarló Plaza de San Bartolomé, s/n. |
40°25′07″N 0°25′25″E / 40.418617, 0.423533 | 12.03.027-003 | Q3585403 | Principal: Church of Sant Bartomeu, Benicarló | ||
Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, ermita o capilla del Santo Cristo del Mar[21][23] | Monumento de interés local | Benicarló Calle Santo Cristo del Mar. |
40°24′56″N 0°25′50″E / 40.415518, 0.430484 | 12.03.027-004 | Q11916107 | Principal: Church of Sant Pere, Benicarló | ||
Retablo Cerámico de Santa Victoria[24][nota 15] | Espacio etnológico de interés local | Benicarló Calle de la Victoria, 24. Fachada principal, sobre el gran portal de acceso a la finca. |
40°25′08″N 0°25′16″E / 40.418883, 0.421069 | 12.03.027-E002 | Q61956764 | Otras: Benicarló Decorated tiles in the Land of Valencia |
Cálig
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Convento de la Santísima Trinidad[25] | Monumento de interés local | Cálig Calle de la Ermita, 4. |
40°27′43″N 0°21′06″E / 40.461895, 0.351723 | 12.03.034-004 | Q23899655 | Principal: Convent de la Santíssima Trinitat (Càlig) | ||
Ermita de los Desamparados[26] | Monumento de interés local | Cálig Calle Raval, s/n. |
40°27′45″N 0°21′12″E / 40.462401, 0.353419 | 12.03.034-005 | Q23899738 | Principal: Ermita de la Mare de Déu dels Desemparats (Càlig) | ||
Iglesia Parroquial de San Lorenzo[27] | Monumento de interés local | Cálig Calle San Vicente. |
40°27′43″N 0°21′14″E / 40.4619, 0.35385 | 12.03.034-003 | Q9007149 | Principal: Església de Sant Llorenç de Càlig | ||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[28][nota 16] | Espacio etnológico de interés local | Cálig Calle San Roque, esquina a calle Marimòn, 44. Fachada lateral de la finca a la esquina, a 3,5 m. del suelo. |
40°27′44″N 0°21′19″E / 40.462158, 0.355156 | 12.03.034-E001 | Q61956765 | Principal: Ceramic panel of Saint Vincent Ferrer, Càlig | ||
Santuario de Nuestra Señora de la Virgen del Socorro[29] | Monumento de interés local | Cálig Coll de les Forques. |
40°27′53″N 0°20′30″E / 40.464631, 0.34175 | 12.03.034-001 | Q8777274 | Principal: Ermita de la Mare de Déu del Socors de Càlig |
Canet lo Roig
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Capilla de los Monserrat[30] | Monumento de interés local | Canet lo Roig Calle Escuela, 2. |
40°33′04″N 0°14′24″E / 40.551111, 0.24 | 12.03.036-006 | Q23925119 | Otras: Canet lo Roig Churches in Baix Maestrat |
||
Ermita de Santa Isabel[31] | Monumento de interés local | Canet lo Roig Paraje Canals. |
40°32′23″N 0°14′14″E / 40.5396, 0.237342 | 12.03.036-004 | Q8777182 | Principal: Ermita de Santa Isabel de Canet lo Roig | ||
Ermita del Calvario[32] | Monumento de interés local | Canet lo Roig Paraje Calvario. |
40°32′56″N 0°14′48″E / 40.548961, 0.246725 | 12.03.036-001 | Q8777282 | Principal: Ermita del Calvari de Canet lo Roig | ||
Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel[33] | Monumento de interés local | Canet lo Roig Calle de la Iglesia. |
40°33′04″N 0°14′33″E / 40.551017, 0.242531 | 12.03.036-002 | Q9007221 | Principal: Església de Sant Miquel Arcàngel de Canet lo Roig |
Castell de Cabres
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Lorenzo[34] | Monumento de interés local | Castell de Cabres Casa parroquial. |
40°39′38″N 0°02′35″E / 40.660556, 0.043056 | 12.03.037-001 | Q23927547 | Otras: Castell de Cabres Churches in Baix Maestrat |
Cervera del Maestre
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Coll de la Bassa[35] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-008 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Ermita Santuario de la Virgen del Carmen[36] | Monumento de interés local | Cervera del Maestre Sobre una pequeña elevación de 280 m de altura, rodeada de bancales de cultivo, a poco menos de 1 km al sur de la población.[37] |
40°27′11″N 0°16′41″E / 40.453042, 0.278019 | 12.03.044-005 | Q24258457 | Otras: Cervera del Maestrat Hermitages in Baix Maestrat |
||
Iglesia Parroquial de la Asunción de María y torre campanario[38] | Monumento de interés local | Cervera del Maestre Calle de la Iglesia, s/n. |
40°27′14″N 0°16′32″E / 40.45395, 0.27545 | 12.03.044-003 | Q9007628 | Principal: Església de l'Assumpció de Cervera del Maestrat | ||
Ermita de San Sebastián[39] | Monumento de interés local | Cervera del Maestre Calle Doctor Ballester, 23. |
40°27′17″N 0°16′30″E / 40.454611, 0.274944 | 12.03.044-004 | Q17278885 | Principal: Ermita de Sant Sebastià de Cervera del Maestrat | ||
La Roca[40] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-009 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Les Llomes I[41] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-010 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Les Llomes II[42] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-011 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mas d'Aragó[43] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-012 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mas d'en Costa[44] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-013 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mas de Ventura[45] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-014 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mas de Xerer o Xirosa[46] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-015 | Otras: Cervera del Maestrat Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Roque[47][nota 17] | Espacio etnológico de interés local | Cervera del Maestre Plaza Fábricas, 2. Fachada trasera de la casa, junto a la esquina, a 4 m. del suelo (desaparecida). |
40°27′17″N 0°16′45″E / 40.454584, 0.279081 | 12.03.044-E002 | Otras: Cervera del Maestrat Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Yacimiento Bassoles I[48] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-016 | Otras: Cervera del Maestrat | ||||
Yacimiento Bassoles II[49] | Espacio de protección arqueológica | Cervera del Maestre |
12.03.044-017 | Otras: Cervera del Maestrat |
Chert
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abrigos de Fontanals[50] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-010 | Otras: Xert Caves of the Land of Valencia |
||||
Antigua Iglesia Parroquial de la Asunción de María[51] | Monumento de interés local | Chert |
40°31′17″N 0°09′22″E / 40.521333, 0.156 | 12.03.052-007 | Q16976622 | Principal: Església vella de Xert | ||
Barraca del Catarro, camino de Canet[52][nota 18] | Espacio etnológico de interés local | Chert En la margen izquierda del camino rural de Chert a Canet lo Roig. |
40°31′16″N 0°10′59″E / 40.521047, 0.182948 | 12.03.052-E004 | Otras: Xert | |||
Cingle de L'Aigua[53] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-011 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Coll de les Argiles[54] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-012 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Cueva de la Costa dels Potxes I[55] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-014 | Otras: Xert Caves of the Land of Valencia |
||||
Cueva de la Costa dels Potxes II[56] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-013 | Otras: Xert Caves of the Land of Valencia |
||||
Ermita de San Pedro y San Marcos de la Barcella[57] | Monumento de interés local | Chert Paraje La Barcella. A unos cinco kilómetros al norte del pueblo, junto al camino que lleva al Turmell.[58] |
40°33′09″N 0°09′05″E / 40.5525, 0.1515 | 12.03.052-001 | Q11919593 | Principal: Ermita de Sant Pere i Sant Marc de la Barcella | ||
Les Clapises[59] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-015 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mas de Posamunt[60] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-016 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mola de Cementiri[61] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-017 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Molino Belos[62][nota 19] | Espacio etnológico de interés local | Chert A unos 20 metros del barranco del Molinar. |
40°31′08″N 0°07′11″E / 40.518827, 0.119783 | 12.03.052-E006 | Otras: Xert Mills in the Land of Valencia |
|||
Molino Camarilles[63][nota 20] | Espacio etnológico de interés local | Chert Situado en la confluencia del barranco del Molinar y la rambla de Cervera. |
40°30′59″N 0°07′45″E / 40.516329, 0.129192 | 12.03.052-E008 | Otras: Xert Mills in the Land of Valencia |
|||
Molino Manxorí[64][nota 21] | Espacio etnológico de interés local | Chert A la izquierda del barranco del Molinar. |
40°30′56″N 0°07′15″E / 40.515468, 0.120749 | 12.03.052-E007 | Otras: Xert Mills in the Land of Valencia |
|||
Nevera de Turmell[65][nota 22] | Espacio etnológico de interés local | Chert Al suroeste de la cumbre del Turmell y junto a la pista que asciende a esta desde Chert. |
12.03.052-E003 | Otras: Xert Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Noria del Mas del Juncar[66][nota 23] | Espacio etnológico de interés local | Chert Junto al cauce del barranco del Juncar. |
40°31′56″N 0°06′34″E / 40.532084, 0.10948 | 12.03.052-E005 | Otras: Xert Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Cristóbal y San Vicente[67][nota 24] | Espacio etnológico de interés local | Chert Calle Valencia, 3. Fachada principal, eje central, entre el primero y segundo piso. |
40°31′15″N 0°09′28″E / 40.520892, 0.157777 | 12.03.052-E001 | Otras: Xert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Trinidad[68][nota 25] | Espacio etnológico de interés local | Chert Calle del Sol (antigua Doctor Ferreres), 16. Fachada principal, extremo izquierdo, nivel del primer piso, alto. |
40°31′15″N 0°09′25″E / 40.520856, 0.156814 | 12.03.052-E002 | Otras: Xert Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Tossalet de la Canaleta[69] | Espacio de protección arqueológica | Chert |
12.03.052-018 | Otras: Xert Archaeological sites in the Land of Valencia |
La Jana
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita Nuestra Señora de los Ángeles[70] | Monumento de interés local | La Jana Paraje Cometes. A unos 350 metros de la población, frente al cementerio y junto a la carretera CV-10.[71]. |
40°30′30″N 0°14′55″E / 40.508333, 0.248639 | 12.03.070-001 | Q11919612 | Principal: Ermita de la Mare de Déu dels Àngels de la Jana | ||
Ermita de San José[72] | Monumento de interés local | La Jana Paraje Carrascal. A poco más de medio kilómetro al sur de la población, saliendo de ella por el Camí del Carrascal, que lleva al paraje o caserío de ese nombre.[71]. |
40°30′15″N 0°15′11″E / 40.504167, 0.253056 | 12.03.070-006 | Q24323242 | Principal: Ermita de Sant Josep, la Jana | ||
Ermita de Santa Ana[73] | Monumento de interés local | La Jana Calle Frailes, s/n. |
40°30′30″N 0°14′55″E / 40.508333, 0.248611 | 12.03.070-004 | Q24283618 | Principal: Ermita de Santa Anna, la Jana | ||
Ermita de la Purísima[74] | Monumento de interés local | La Jana Calle de la Purísima, 27.[71] |
40°30′49″N 0°15′12″E / 40.513611, 0.253333 | 12.03.070-005 | Q24287579 | Principal: Ermita de la Puríssima, la Jana | ||
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[75] | Monumento de interés local | La Jana Plaza Mayor, 17.[76]. |
40°30′46″N 0°15′11″E / 40.5129, 0.253111 | 12.03.070-003 | Q11920508 | Principal: Església de Sant Bartomeu de la Jana | ||
Retablo Cerámico de San José[77][nota 26] | Espacio etnológico de interés local | La Jana Calle La Corte, 3. Fachada principal, eje central los vanos de los balcones del segundo piso. |
40°30′47″N 0°15′09″E / 40.513025, 0.252598 | 12.03.070-E002 | Otras: La Jana Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Ángeles[78][nota 27] | Espacio etnológico de interés local | La Jana Calle Xert, 20. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del mirador desde el que se accede al panel. |
40°30′44″N 0°15′08″E / 40.512218, 0.25219 | 12.03.070-E003 | Otras: La Jana Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico del Ángel de la Guarda[79][nota 28] | Espacio etnológico de interés local | La Jana Calle Enmedio, 30. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central, entre los vanos de los balcones. |
40°30′46″N 0°15′13″E / 40.512663, 0.253539 | 12.03.070-E001 | Otras: La Jana Decorated tiles in the Land of Valencia |
Peñíscola
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Antiguo horno[80] | Monumento de interés local | Peñíscola Casa en plaza del Ayuntamiento, 2. |
40°21′30″N 0°24′24″E / 40.358333, 0.406667 | 12.03.089-050 | Q56707164 | Principal: La Fleca, Peniscola | ||
Capilla de Santa Ana - Antigua Ermita[81] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Muralla de la Fuente. Se halla en la llamada batería de Santa Ana, en la parte interior de la muralla, concretamente en su tramo sur y casi a la entrada de la villa fortificada.[82] |
40°21′29″N 0°24′21″E / 40.358056, 0.405833 | 12.03.089-010 | Q56707149 | Principal: Chapel of Santa Ana, Peniscola | ||
Casa del Farero y Faro[83] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Castillo, 12. |
40°21′30″N 0°24′30″E / 40.358333, 0.408333 | 12.03.089-016 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Bajada de la Fuente, 5[84] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Bajada de la Fuente, 5. |
40°21′28″N 0°24′23″E / 40.357778, 0.406389 | 12.03.089-012 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Bajada de la Fuente, 6[85] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Bajada de la Fuente, 6. |
40°21′28″N 0°24′23″E / 40.357778, 0.406389 | 12.03.089-013 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Bufador, 11[86] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Bufador, 11. |
40°21′25″N 0°24′26″E / 40.356944, 0.407222 | 12.03.089-014 | Q56707152 | Principal: Casa al carrer Bufador 11 | ||
Casa en calle Bufador, 13[87] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Bufador, 13. |
40°21′25″N 0°24′26″E / 40.356944, 0.407222 | 12.03.089-015 | Q56707155 | Principal: Casa al carrer Bufador 13 | ||
Casa en calle Castillo, 35[88] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Castillo, 35. |
40°21′30″N 0°24′28″E / 40.358333, 0.407778 | 12.03.089-017 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Escuela, 5[89] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Escuela, 5. |
40°21′29″N 0°24′23″E / 40.358056, 0.406389 | 12.03.089-018 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle General Aranda, 14[90] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Orden del Temple (antigua General Aranda),[91] 14. |
40°21′27″N 0°24′24″E / 40.3575, 0.406667 | 12.03.089-019 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle General Aranda, 27[92] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Orden del Temple (antigua General Aranda),[91] 27. |
40°21′27″N 0°24′24″E / 40.3575, 0.406667 | 12.03.089-020 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle General Aranda, 53[93] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Orden del Temple (antigua General Aranda),[91] 53. |
40°21′27″N 0°24′24″E / 40.3575, 0.406667 | 12.03.089-021 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle González de Granda, 1[94] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle González de Granda, 1. |
40°21′29″N 0°24′23″E / 40.358056, 0.406389 | 12.03.089-022 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle González de Granda, 3[95] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle González de Granda, 3. |
40°21′29″N 0°24′23″E / 40.358056, 0.406389 | 12.03.089-023 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle González de Granda, 8[96] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle González de Granda, 8. |
40°21′29″N 0°24′23″E / 40.358056, 0.406389 | 12.03.089-024 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Jaime Sanz Roca, 12[97] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Jaime Sanz Roca, 12. |
40°21′29″N 0°24′28″E / 40.358056, 0.407778 | 12.03.089-025 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Jaime Sanz Roca, 20[98] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Jaime Sanz Roca, 20. |
40°21′29″N 0°24′28″E / 40.358056, 0.407778 | 12.03.089-026 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Jaime Sanz Roca, 32[99] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Jaime Sanz Roca, 32. |
40°21′29″N 0°24′28″E / 40.358056, 0.407778 | 12.03.089-027 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Juan José Fulladosa, 30[100] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Juan José Fulladosa, 30. |
40°21′27″N 0°24′26″E / 40.3575, 0.407222 | 12.03.089-028 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Matilde Thinot, 6[101] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Matilde Thinot, 6. |
40°21′27″N 0°24′26″E / 40.3575, 0.407222 | 12.03.089-029 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Nueva, 8[102] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Nueva, 8. |
40°21′27″N 0°24′29″E / 40.3575, 0.408056 | 12.03.089-030 | Q56707160 | Principal: Casa al carrer Nou 8 | ||
Casa en calle Primo de Rivera, 21[103] | Monumento de interés local | Peñíscola Avenida del Mar (antigua Primo de Rivera),[91] 21. |
40°21′34″N 0°24′17″E / 40.359444, 0.404722 | 12.03.089-048 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San José, 5[104] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San José, 5. |
40°21′26″N 0°24′27″E / 40.357222, 0.4075 | 12.03.089-032 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Roque, 17[105] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Roque, 17. |
40°21′30″N 0°24′28″E / 40.358333, 0.407778 | 12.03.089-033 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Roque, 22[106] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Roque, 22. |
40°21′30″N 0°24′28″E / 40.358333, 0.407778 | 12.03.089-034 | Q56707166 | Principal: Casa al carrer Sant Roc 22 | ||
Casa en calle San Roque, 23[107] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Roque, 23. |
40°21′30″N 0°24′28″E / 40.358333, 0.407778 | 12.03.089-035 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Vicente, 13[108] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Vicente, 13. |
40°21′29″N 0°24′26″E / 40.358056, 0.407222 | 12.03.089-036 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Vicente, 28[109] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Vicente, 28. |
40°21′29″N 0°24′26″E / 40.358056, 0.407222 | 12.03.089-037 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Vicente, 28 bis-Travesía San Vicente, 4[110] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Vicente, 28 bis-Travesía San Vicente, 4. |
40°21′29″N 0°24′26″E / 40.358056, 0.407222 | 12.03.089-038 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Vicente, 30[111] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Vicente, 30. |
40°21′29″N 0°24′26″E / 40.358056, 0.407222 | 12.03.089-039 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle San Vicente, 6[112] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle San Vicente, 6. |
40°21′29″N 0°24′26″E / 40.358056, 0.407222 | 12.03.089-040 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Santa Bárbara, 10[113] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 10. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-041 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Santa Bárbara, 11[114] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 11. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-042 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Santa Bárbara, 12[115] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 12. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-043 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Santa Bárbara, 17[116] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 17. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-044 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Santa Bárbara, 18[117] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 18. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-045 | Q56707170 | Principal: Casa al carrer Santa Bàrbara 18 | ||
Casa en calle Santa Bárbara, 25[118] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santa Bárbara, 25. |
40°21′28″N 0°24′29″E / 40.357778, 0.408056 | 12.03.089-046 | Q56707174 | Principal: Casa al carrer Santa Bàrbara 25 | ||
Casa en calle Santos Mártires, 8[119] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Santos Mártires, 8. |
40°21′33″N 0°24′26″E / 40.359112, 0.407309 | 12.03.089-047 | Otras: Peniscola | |||
Casa en calle Saiz de Carlos, 1[120] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Saiz de Carlos, 1. |
40°21′27″N 0°24′23″E / 40.3575, 0.406389 | 12.03.089-049 | Otras: Peniscola | |||
Edificio Les Costures - Museo del Mar[121] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Príncipe. |
40°21′25″N 0°24′27″E / 40.356944, 0.4075 | 12.03.089-031 | Q3329927 | Principal: Museu de la Mar, Peniscola | ||
Ermita de San Antonio Abad[122] | Monumento de interés local | Peñíscola Barranco de San Antonio. a unos 6 km al suroeste de la población.[82]. |
40°20′50″N 0°21′20″E / 40.347222, 0.355556 | 12.03.089-006 | Q3056766 | Principal: Hermitage of Sant Antoni, Peniscola | ||
Iglesia Parroquial de la Madre de Dios del Socorro[123] | Monumento de interés local | Peñíscola Calle Fulladosa, 3. |
40°21′27″N 0°24′27″E / 40.3575, 0.4075 | 12.03.089-002 | Q3585637 | Principal: Church of Santa Maria, Peniscola | ||
Iglesia de Nuestra Señora de la Ermitana[124] | Monumento de interés local | Peñíscola Plaza de Armas. |
40°21′33″N 0°24′28″E / 40.359105, 0.407859 | 12.03.089-001 | Q3056768 | Principal: Hermitage of Our Lady of the Ermitana, Peniscola | ||
Iglesia del Castillo[125] | Monumento de interés local | Peñíscola Plaza de Armas. |
40°21′31″N 0°24′29″E / 40.358611, 0.408056 | 12.03.089-007 | Q56707192 | Principal: Església del castell de Peníscola | ||
Molino de Viento del Polvorí[126][nota 29] | Espacio etnológico de interés local | Peñíscola Muntanya dels Molins. |
40°21′16″N 0°23′15″E / 40.35446, 0.387395 | 12.03.089-E002 | Otras: Peniscola Windmills in the Land of Valencia |
|||
Plaza de les Caseres 1, 2, 3, 4, 5[127] | Monumento de interés local | Peñíscola Plaza de les Caseres 1, 2, 3, 4, 5. |
40°21′29″N 0°24′22″E / 40.358056, 0.406111 | 12.03.089-051 | Otras: Peniscola | |||
Retablo Cerámico de Santo Tomás de Aquino[128][nota 30] | Espacio etnológico de interés local | Peñíscola Calle Matilde Thinot, 6. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°21′27″N 0°24′26″E / 40.357608, 0.407188 | 12.03.089-E001 | Otras: Peniscola Decorated tiles in the Land of Valencia |
Puebla de Benifasar
editarRossell
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Jaime[152] | Monumento de interés local | Rossell En la pedanía de Bel.[153] |
40°37′26″N 0°09′49″E / 40.623889, 0.163611 | 12.03.096-003 | Q9007089 | Principal: Església de Sant Jaume de Bel | ||
Iglesia Parroquial de los Santos Juanes[154] | Monumento de interés local | Rossell Plaza de la Iglesia. |
40°37′08″N 0°13′27″E / 40.6189, 0.2243 | 12.03.096-002 | Q11920583 | Principal: Església dels Sants Joans de Rossell | ||
Nevera del Cementerio[155][nota 50] | Espacio etnológico de interés local | Rossell En el núcleo de Bel. |
12.03.096-E001 | Otras: Rossell Icehouses in the Land of Valencia |
||||
Nevera, camino del Oeste (ruinas)[156][nota 51] | Espacio etnológico de interés local | Rossell Situado a unos 200 m. del casco urbano de Bel por el camino que sube al oeste, hacia el depósito de aguas. Prácticamente desaparecido. |
40°37′26″N 0°09′39″E / 40.623787, 0.160769 | 12.03.096-E002 | Otras: Rossell Icehouses in the Land of Valencia |
Salsadella
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de San José[157] | Monumento de interés local | Salsadella Paraje Bovalar. |
40°24′41″N 0°12′01″E / 40.411389, 0.200278 | 12.03.098-003 | Q25975424 | Otras: La Salzadella Hermitages in Baix Maestrat |
||
Ermita de Santa Bárbara[158] | Monumento de interés local | Salsadella Paraje Pons. A poco menos de 1 km de la población hacia el noroeste.[159] |
40°25′24″N 0°10′02″E / 40.423336, 0.167164 | 12.03.098-004 | Q11919604 | Principal: Ermita de Santa Bàrbara de la Salzadella | ||
Ermita del Calvario[160] | Monumento de interés local | Salsadella Calle Santa Bárbara. |
40°25′10″N 0°10′28″E / 40.419447, 0.174311 | 12.03.098-006 | Q8255905 | Principal: Calvari de la Salzadella | ||
Iglesia Parroquial de la Purificación de María[161] | Monumento de interés local | Salsadella Calle San Antonio de Padua, 15. |
40°25′03″N 0°10′29″E / 40.417611, 0.174611 | 12.03.098-001 | Q11920574 | Principal: Church of the Presentation of Jesus at the Temple in Spain (La Salzadella) |
San Jorge
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol[162] | Monumento de interés local | San Jorge Calle Hermana Teresa Mira, 3. |
40°30′33″N 0°19′48″E / 40.509111, 0.3301 | 12.03.099-001 | Q18006879 | Principal: Església de Sant Jaume de Sant Jordi del Maestrat |
San Mateo
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ayuntamiento[163] | Monumento de interés local | San Mateo Calle Historiador Betí, 4. |
40°27′58″N 0°10′47″E / 40.466111, 0.179722 | 12.03.100-009 | Q11912814 | Principal: Town hall of Sant Mateu | ||
Casa Abadía[164] | Monumento de interés local | San Mateo Calle San Bernardo, 1 y 3. |
40°27′58″N 0°10′47″E / 40.466111, 0.179722 | 12.03.100-015 | Otras: Sant Mateu | |||
Convento de Santo Domingo[165] | Monumento de interés local | San Mateo Plaza del Convento de Santo Domingo. |
40°27′57″N 0°10′54″E / 40.465942, 0.181767 | 12.03.100-008 | Q17589190 | Principal: Campanar de les Llàstimes de Sant Mateu | ||
Ermita de San Cristóbal[166] | Monumento de interés local | San Mateo Montaña de la Ermita de San Cristóbal. Está situada a 3,5 km del casco urbano de San Mateo sobre la cima de una colina de 495 m. de altura.[167] |
40°27′06″N 0°12′11″E / 40.451667, 0.203056 | 12.03.100-016 | Q11919583 | Principal: Ermita de Sant Cristòfol de Sant Mateu | ||
Fuente de la Madre de Dios[168] | Espacio etnológico de interés local | San Mateo Plaza de la Font de la Mare de Déu, s/n. |
40°27′59″N 0°10′41″E / 40.466389, 0.178056 | 12.03.100-019 | Q56707227 | Principal: Font de la Mare de Déu, Sant Mateu | ||
Horno Gótico[169] | Espacio etnológico de interés local | San Mateo Calle Historiador Betí, 13. |
40°27′58″N 0°10′47″E / 40.466111, 0.179722 | 12.03.100-011 | Q27056832 | Principal: Old bakery, Sant Mateu | ||
Iglesia de San Pedro[170] | Monumento de interés local | San Mateo Llano de San Pedro. |
40°27′53″N 0°10′38″E / 40.464722, 0.177222 | 12.03.100-007 | Q9007261 | Principal: Església de Sant Pere de Sant Mateu | ||
Monasterio de Santa Ana. Religiosas Agustinas[171] | Monumento de interés local | San Mateo Plaza de las Monjas Agustinas, 28 y 30. |
40°27′51″N 0°10′43″E / 40.464123, 0.178732 | 12.03.100-001 | Q2843059 | Principal: Església i convent de les Agustines de Sant Mateu | ||
Palacio Borrull[172] | Monumento de interés local | San Mateo Calle Historiador Betí, 10. |
40°27′59″N 0°10′46″E / 40.466389, 0.179444 | 12.03.100-010 | Q6057599 | Principal: Borrull Palace, Sant Mateu | ||
Palacio de los Maestres de Montesa[173] | Monumento de interés local | San Mateo Calle Palau dels Mestres de Montesa. |
40°27′58″N 0°10′46″E / 40.466083, 0.179511 | 12.03.100-018 | Otras: Sant Mateu Palaces in the Land of Valencia |
|||
Palacio del Marqués de Villores[174] | Monumento de interés local | San Mateo Calle Valencia, 17. |
40°27′53″N 0°10′46″E / 40.464722, 0.179444 | 12.03.100-012 | Q18005323 | Principal: Palace of the Marquess of Villores | ||
Plaza Mayor o del Ángel[175] | Monumento de interés local | San Mateo Plaza Mayor. |
40°27′56″N 0°10′48″E / 40.465505, 0.179963 | 12.03.100-017 | Q56707224 | Principal: Plaça Major, Sant Mateu | ||
Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles[176] | Monumento de interés local | San Mateo Paraje Ermita de los Ángeles. A unos 2 km del casco urbano hacia el sureste, en una elevación de unos 400 m de altutid que domina la localización de San Mateo.[177] |
40°27′24″N 0°10′07″E / 40.456667, 0.168611 | 12.03.100-003 | Q8777052 | Principal: Ermita de la Mare de Déu dels Àngels de Sant Mateu |
San Rafael del Río
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Rafael Arcángel[178] | Monumento de interés local | San Rafael del Río Plaza de la Iglesia, 4. |
40°36′26″N 0°20′56″E / 40.607194, 0.348769 | 12.03.101-001 | Q26156224 | Principal: Església de Sant Rafel del Riu |
Santa Magdalena de Pulpis
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora[179] | Monumento de interés local | Santa Magdalena de Pulpis Plaza de la Iglesia, 5. |
40°21′22″N 0°18′11″E / 40.355984, 0.303131 | 12.03.102-002 | Q9007445 | Principal: Church of Santa Magdalena, Santa Magdalena de Polpís | ||
Retablo Cerámico Conmemorativo del Primer Puente y Casa que se Hizo en el Barranco[180][nota 52] | Espacio etnológico de interés local | Santa Magdalena de Pulpis Calle Las Parras, 13. Fachada principal, a la izquierda, a 3,5 m. del suelo. |
40°21′25″N 0°18′11″E / 40.356851, 0.302996 | 12.03.102-E001 | Otras: Santa Magdalena de Polpís Decorated tiles in the Land of Valencia |
Traiguera
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de la Asunción de María[181] | Monumento de interés local | Traiguera Plaza de la Iglesia, s/n. |
40°31′33″N 0°17′27″E / 40.525803, 0.290865 | 12.03.121-001 | Q11682922 | Principal: Església de l'Assumpció de Traiguera | ||
Retablo Cerámico de San Ramón Nonato, C/ Mayor, 4[182][nota 53] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Mayor, 4. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°31′27″N 0°17′22″E / 40.524031, 0.289527 | 12.03.121-E006 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Ramón Nonato, C/ Mayor, 47[183][nota 54] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Mayor, 47. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°31′30″N 0°17′26″E / 40.524896, 0.290467 | 12.03.121-E005 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Major, 43[184][nota 55] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Mayor, 43. Fachada principal, eje central, nivel del segundo piso (bajo). |
40°31′29″N 0°17′25″E / 40.524835, 0.290369 | 12.03.121-E003 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Major, 50-52[185][nota 56] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Mayor, 50-52. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°31′29″N 0°17′26″E / 40.524832, 0.290475 | 12.03.121-E002 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de Gracia[186][nota 57] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Virgen de Gracia, 8. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central. |
40°31′28″N 0°17′23″E / 40.524577, 0.289637 | 12.03.121-E001 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Salud[187][nota 58] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Calle Mayor, 44-46. Fachada principal, eje central, nivel del primer piso alto, y parte del segundo, bajo. |
40°31′29″N 0°17′25″E / 40.524737, 0.290353 | 12.03.121-E004 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar[188][nota 59] | Espacio etnológico de interés local | Traiguera Plaza del Arrabal, 13. Eje central de la fachada principal, nivel del segundo piso. |
40°31′26″N 0°17′19″E / 40.523821, 0.288679 | 12.03.121-E007 | Otras: Traiguera Decorated tiles in the Land of Valencia |
Vinaroz
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Antigua Iglesia Parroquial de San Agustín Obispo (actual Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco)[189] | Monumento de interés local | Vinaroz Calle Convento, 10. |
40°28′12″N 0°28′36″E / 40.470125, 0.476716 | 12.03.138-001 | Q968797 | Principal: Església de Sant Agustí de Vinaròs | ||
Antiguo convento de San Francisco[190] | Monumento de interés local | Vinaroz Calle San Francisco, 40. |
40°28′11″N 0°28′20″E / 40.469722, 0.472222 | 12.03.138-026 | Q56707008 | Principal: Antic convent de Sant Francesc de Vinaròs | ||
Barranco Aigua Oliva[191] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz |
40°26′53″N 0°26′46″E / 40.448153, 0.446127 | 12.03.138-028 | Otras: Vinaròs | |||
Barranco de la Barbiguera[192] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz |
40°29′35″N 0°29′40″E / 40.493056, 0.494444 | 12.03.138-029 | Otras: Vinaròs | |||
Casa Mas de Mon[193] | Monumento de interés local | Vinaroz Camino Fondo del Carreró - Caminás de Sant Gregori. |
12.03.138-027 | Otras: Vinaròs | ||||
Casa de los Membrillera[194] | Monumento de interés local | Vinaroz Calle Socorro, 64. |
40°28′09″N 0°28′31″E / 40.469274, 0.475298 | 12.03.138-014 | Q56707217 | Principal: Casa dels Membrillera | ||
Chimeneas fabriles[195] | Monumento de interés local | Vinaroz |
40°27′54″N 0°28′12″E / 40.464941, 0.470033 | 12.03.138-019 | Q56707348 | Principal: Xemeneies fabrils (Vinaròs) | ||
Desembocadura del Río Senia[196] | Monumento de interés local | Vinaroz |
40°31′23″N 0°30′51″E / 40.523076, 0.514223 | 12.03.138-030 | Q20106963 | Principal: Mouth of Sénia | ||
El Corral de la Closa d'Alejo[197] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz |
12.03.138-035 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
El Roquer[198] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz |
12.03.138-024 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Els Racons[199] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz En la parte noreste del Puig de la Misericordia, a escasos 6 km de Vinaroz.[200] |
12.03.138-021 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Ermita de San Gregorio[201] | Monumento de interés local | Vinaroz Camino del Cementerio. |
40°28′53″N 0°27′48″E / 40.481389, 0.463333 | 12.03.138-006 | Q11681533 | Principal: Ermita de Sant Gregori de Vinaròs | ||
La Closa[202] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz De Vinaroz a la ermita de San Sebastián se coge un desvío a los pies del Puig de la Misericordial, a la derecha, en dirección a la Masía de la Closa y Club de Tenis y Urbanización La Closa. El yacimiento se encuentra en el límite entre los cultivos de secano y regadío.[200]. |
12.03.138-020 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Mercado Municipal[203] | Monumento de interés local | Vinaroz Plaza de San Agustín. |
40°28′13″N 0°28′37″E / 40.470155, 0.476929 | 12.03.138-016 | Q56707343 | Principal: Mercat Municipal de Vinaròs | ||
Molino de Noguera[204] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Carretera de Vinaroz a Ulldecona km 11, detrás del polígono Planes Altes.[205] |
40°34′25″N 0°26′15″E / 40.573611, 0.4375 | 12.03.138-018 | Otras: Vinaròs Mills in the Land of Valencia |
|||
Monasterio de las Clarisas de la Divina Providencia[206] | Monumento de interés local | Vinaroz Calle Convento, 10. |
40°28′23″N 0°28′34″E / 40.473056, 0.476111 | 12.03.138-034 | Otras: Vinaròs Convents in the province of Castellón |
|||
Núcleo Histórico[207] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz |
12.03.138-025 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Palacio de Ayguals[208] | Monumento de interés local | Vinaroz Calle Ángel, 43. |
40°28′15″N 0°28′39″E / 40.470828, 0.477624 | 12.03.138-012 | Q56707212 | Principal: Palau d'Ayguals - Vinaròs | ||
Plaza de Toros[209] | Monumento de interés local | Vinaroz Avenida de Pablo Béjar.[210] |
40°27′51″N 0°28′16″E / 40.464164, 0.471135 | 12.03.138-017 | Q56707345 | Principal: Vinaròs bullring | ||
Poblado Ibérico Perengil[211] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz |
12.03.138-010 | Otras: Vinaròs | ||||
Poblado Ibérico del Puig de la Misericordia[212] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz Se encuentra en la cima del Puig de la Misericordia, al cual se accede desde Vinaroz por el Camino de San Sebastián. Los restos arqueológicos están justo debajo de una pequeña explanada coronada por una gran cruz.[200]. |
12.03.138-011 | Otras: Vinaròs | ||||
Puerto de Vinaroz[213] | Monumento de interés local | Vinaroz |
40°27′55″N 0°28′30″E / 40.465272, 0.474871 | 12.03.138-031 | Q56707040 | Principal: Port of Vinaròs | ||
Punta de les Salines[214] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz |
12.03.138-023 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
||||
Retablo Cerámico de San Cayetano[215][nota 60] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de San Cayetano, 6. Fachada principal, nivel del primer piso (bajo) a la derecha del balcón. |
40°28′17″N 0°28′34″E / 40.47141, 0.476228 | 12.03.138-E007 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Miguel[216][nota 61] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle San Miguel, 8. Fachada principal, sobre la puerta de acceso a los pisos. |
40°28′21″N 0°28′31″E / 40.472581, 0.475345 | 12.03.138-E011 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Roque[217][nota 62] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle San Roque, 5. Fachada principal, nivel del primer piso, eje central. |
40°28′14″N 0°28′29″E / 40.47049, 0.474789 | 12.03.138-E010 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Sebastián[218][nota 63] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de San Juan, 3. Fachada principal, sobre la puerta de acceso al edificio. |
40°28′11″N 0°28′33″E / 40.469854, 0.475864 | 12.03.138-E001 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Valente[219][nota 64] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Plaza de San Valente, 16. Fachada principal, sobre la puerta de acceso a los pisos. |
40°28′16″N 0°28′32″E / 40.47103, 0.475689 | 12.03.138-E008 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de Santa Ana[220][nota 65] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de Santa Ana, 12. Fachada principal, extremo izquierdo a 2,5 m. del suelo. |
40°28′18″N 0°28′33″E / 40.471541, 0.475763 | 12.03.138-E003 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de Santa Mónica[221][nota 66] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de Santa Mónica, 7. Fachada principal, nivel del primer piso (bajo), a la izquierda del balcón. |
40°28′19″N 0°28′30″E / 40.472041, 0.475022 | 12.03.138-E009 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de Santa Victoria[222][nota 67] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de Santa Rita, 2. Fachada principal, sobre la puerta de acceso. |
40°28′13″N 0°28′36″E / 40.470379, 0.476681 | 12.03.138-E002 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Misericórdia[223][nota 68] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle de la Madre de Dios, 9. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha, sobre la puerta de acceso. |
40°28′25″N 0°28′30″E / 40.473556, 0.475065 | 12.03.138-E006 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar[224][nota 69] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle Madre de Dios del Pilar (antigua Raval de Calig), 28. Fachada principal, extremo izquierdo, sobre la puerta de la escaleta de acceso a los pisos. |
40°28′14″N 0°28′23″E / 40.47057, 0.473107 | 12.03.138-E004 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Remedio[225][nota 70] | Espacio etnológico de interés local | Vinaroz Calle del Remedio, 51. |
40°28′21″N 0°28′39″E / 40.472449, 0.477614 | 12.03.138-E005 | Otras: Vinaròs Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Santuario de la Virgen de la Misericordia y Ermita de San Sebastián[226] | Monumento de interés local | Vinaroz Camino del Cementerio, Puig de la Misericordia. |
40°30′24″N 0°25′53″E / 40.506675, 0.431444 | 12.03.138-003 | Q5942183 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de la Misericòrdia de Vinaròs | ||
Torres Ballester[227] | Monumento de interés local | Vinaroz |
40°28′05″N 0°28′24″E / 40.468155, 0.473393 | 12.03.138-015 | Q56707321 | Principal: Torre Ballester (Vinaròs) | ||
Torreta dels Moros[228] | Espacio de protección arqueológica | Vinaroz Desde Vinaroz se toma la carretera que lleva a la ermita de San Sebastián, en la cima del Puig de la Misericordia, en cuya ladera este está la Torreta dels Moros.[200]. |
12.03.138-022 | Otras: Vinaròs Archaeological sites in the Land of Valencia |
Notas
editar- ↑ El código en el Inventario es 16. En este listado se regulariza según el formato habitual de códigos de dicho Inventario: código provincial.código comarcal.código municipal-(E-M-J)código de bien) (E para espacios etnológicos, M para monumentos, J para jardín)
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 15.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 17.
- ↑ El código en el Inventario es 13.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 28.
- ↑ El código en el Inventario es 21.
- ↑ El código en el Inventario es 27.
- ↑ El código en el Inventario es 20.
- ↑ El código en el Inventario es 19.
- ↑ El código en el Inventario es 22.
- ↑ El código en el Inventario es 23.
- ↑ El código en el Inventario es 25.
- ↑ El código en el Inventario es 26.
- ↑ El código en el Inventario es 24.
- ↑ El código en el Inventario es 18.
- ↑ El código en el Inventario es 17.
- ↑ El código en el Inventario es 16.
- ↑ El código en el Inventario es 29.
- ↑ El código en el Inventario es 30.
- ↑ El código en el Inventario es 31.
- ↑ El código en el Inventario es 32.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
Referencias
editar- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio de Padua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Iglesia de San Cristóbal
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Francisco de Asís) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Isidro Labrador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Juan Bautista, San Acisclo y Santa Victoria) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Rafael) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Lucía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Manzana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores, C/ Dolores, 1-3) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores, Pl. Justo Zaragoza, 19) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de los Santos de la Piedra) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Gregorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Benicarló
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Pedro Apóstol, ermita o capilla del Santo Cristo del Mar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Victoria) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de la Santísima Trinidad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Lorenzo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Santuario de Socos. Santuario de Nuestra Señora de la Virgen del Socorro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla de los Monserrat) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Isabel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Lorenzo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Coll de la Bassa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Santuario de la Virgen del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Cervera del Maestre
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de María y torre campanario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Sebastián) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Roca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Llomes I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Llomes II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas d'Aragó) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas d'en Costa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas de Ventura) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas de Xerer o Xirosa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Yacimiento Bassoles I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Yacimiento Bassoles II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Abrigos de Fontanals) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antigua Iglesia Parroquial de la Asunción de María) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barraca del Catarro, camino de Canet) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cingle de L'Aigua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Coll de les Argiles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cueva de la Costa dels Potxes I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cueva de la Costa dels Potxes II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Pedro y San Marcos de la Barsella) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Torre y ermita de San Marc de la Barsella
- ↑ Ficha del bien (Les Clapises) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas de Posamunt) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mola de Cementiri) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino Belos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino Camarilles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino Manxorí) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera de Turmell) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria del Mas del Juncar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal y San Vicente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Trinidad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Tossalet de la Canaleta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Nuestra Señora de los Ángeles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Jana
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Ana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Purísima) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c d e Parroquias de la diócesis de Tortosa
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Ángeles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Ángel de la Guarda) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antiguo horno) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla de Santa Ana (antigua ermita)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Peníscola - Peñíscola
- ↑ Ficha del bien (Casa del Farero y Faro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Bajada de la Fuente, 5) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Bajada de la Fuente, 6) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Bufador, 11) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Bufador, 13) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Castillo, 35) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Escuela, 5) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle General Aranda, 14) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c d Nueva denominación de viales
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle General Aranda, 27) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle General Aranda, 53) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle González de Granda, 1) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle González de Granda, 3) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle González de Granda, 8) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Jaime Sanz Roca, 12) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Jaime Sanz Roca, 20) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Jaime Sanz Roca, 32) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Juan José Fulladosa, 30) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Matilde Thinot, 6) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Nueva, 8) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en Avenida del Mar, 21) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San José, 05) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Roque, 17) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Roque, 22) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Roque, 23) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Vicente, 13) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Vicente, 28) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Vicente, 28 bis -Travesía S. Vicente, 4) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Vicente, 30) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle San Vicente, 6) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 10) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 11) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 12) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 17) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 18) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santa Bárbara, 25) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Santos Mártires, 8) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en calle Sáiz de Carlos, 1) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio Les Costures - Museo del Mar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio Abad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Madre de Dios del Socorro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de Nuestra Señora de la Ermitana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia del Castillo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Viento del Polvorí) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Plaza de les Caseres 1, 2, 3, 4, 5) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Drenaje de los bancales en el río de la Puebla (hecho aprovechando un antiguo barranco)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Santísima Trinidad (El Bellestar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Pobla de Benifassà
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de El Salvador (El Ballestar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol (Corachar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de María (El Bojar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de los Santos Abdón y Senen (Fredes)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Jaime Apóstol (Corachar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Asunción de María (El Bojar)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Lavadero Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Lavadero de Corachar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Lavadero del Bojar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Lavadero y Fuente de Fredes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera del Cap de la Serra) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera del Mas Blanc) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera del Mas Nou) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria 1) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria 2) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria 3) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria 4) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Refugio, barranco del Pregó) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Tejar, barranco del Pregó) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Jaime) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Turismo de Castellón: Iglesia Parroquial de Sant Jaume en Bel
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de los Santos Juanes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera del Cementerio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera, camino del Oeste (ruinas)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Salzadella
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Purificación de María) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ayuntamiento) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Abadía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de Santo Domingo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Monumentos de Sant Mateu
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Madre de Dios) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Horno Gótico) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Pedro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de Santa Ana de religiosas agustinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio Borrull) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio de los Maestres de Montesa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio del Marqués de Villores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Plaza Mayor o del Ángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Sant Mateu (I) - Ermitorio de la Mare de Déu dels Àngels
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Rafael Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico Conmemorativo del Primer Puente y Casa que se Hizo en el Barranco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de María) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Ramón Nonato, C/ Mayor, 4) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Ramón Nonato, C/ Mayor, 47) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Major, 43) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Major, 50-52) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de Gracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Salud) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antigua Iglesia Parroquial de San Agustín Obispo (actual Auditorio Municipal Wenceslao Ayguals de Izco)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antiguo convento de San Francisco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barranco Aigua Oliva) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barranco de la Barbiguera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Mas de Mon) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa de los Membrillera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimeneas fabriles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Desembocadura del río Senia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Corral de la Closa d'Alejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Roquer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Racons) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c d Plan Especial de la Ermita y Entorno
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Gregorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Closa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mercado Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Noguera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ El Molino de Noguera
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de las Clarisas de la Divina Providencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio de Ayguals) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Plaza de Toros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Turismo de Castellón: Plaza de Toros (Vinaròs)
- ↑ Ficha del bien (Poblado Ibérico Perengil) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Poblado Ibérico del Puig de la Misericordia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Puerto de Vinaroz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Punta de les Salines) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cayetano) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Sebastián) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Valente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Ana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Mónica) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Victoria) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Misericórdia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Remedio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Santuario de la Virgen de la Misericordia y Ermita de San Sebastián) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Torres Ballester) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Torreta dels Moros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano