Anexo:Bienes de Interés Cultural en Elche

El siguiente listado muestra los BIC, Bienes de Interés Cultural de la ciudad española de Elche en la provincia de Alicante.[1]


Declarada Bien de Interés Cultural por Decreto 191/1968, de 18/01 (BOE 05/02/68).


Declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 27/0743 (BOE 03/08/43).


  • Iglesia de San José

Declarada Bien de Interés Cultural por Orden 30/12/80 (BOE 02/02/1981).


Declarada Bien de Interés Cultural por Decreto 100/92 de 22 de junio.


Declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 01/03/62 (BOE 09/03/62).


Declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 22/09/61 (BOE 24/10/61).


  • Palacio de Jorge Juan

Declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 191/1968, de 18/01 (BOE 05/02/68).


  • Sector antiguo de la ciudad

Declarado Bien de Interés Cultural por Decreto 191/1968, de 18-01 (BOE 05/02/68).


  • Torre Asprillas

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


  • Torre Cañada

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


  • Torre de Carrús

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


Declarada Bien de Interés Cultural por Decreto 191/1968 de 18/01/68 (BOE 05/02/68).


  • Torre de los Vaillos

Declarada Bien de Interés Cultural por Orden 14/09/75 (BOE 01/10/75).


  • Torre de Ressemblanch

Declarada Bien de Interés Cultural por Orden 14/09/75 (BOE 01/10/75).


  • Torre El Palombar

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


  • Torre Jubalcoy

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


  • Torre Vigía Estaña

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.


  • Torre Vigía Santa Bárbara

Declarada Bien de Interés Cultural por Disposición Adicional Segunda de la Ley 16/1985.

Referencias

editar

Enlaces externos

editar