Andrei Eshpai
Andrei Yakovlevich Eshpai (en ruso, Андре́й Я́ковлевич Эшпа́й; Kozmodemiansk, 15 de mayo de 1925-Moscú, 8 de noviembre de 2015) fue un compositor ruso[1] premiado con el título de Artista del Pueblo de la URSS en 1981.
Andrei Eshpai | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de mayo de 1925 Kozmodemiansk (Unión Soviética) | |
Fallecimiento |
8 de noviembre de 2015 Moscú (Rusia) | |
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Sepultura | Cementerio Novodévichi | |
Nacionalidad | Rusa (desde 1991) y soviética (hasta 1991) | |
Familia | ||
Padre | Yakov Eshpay | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, compositor de bandas sonoras y profesor de música | |
Área | Música cinematográfica y música | |
Empleador | Conservatorio de Moscú | |
Géneros | Ópera, ballet, Cantata, música académica del siglo XX, sinfonía, canción y concierto | |
Instrumento | Piano | |
Conflictos | Frente Oriental de la Segunda Guerra Mundial | |
Miembro de | Unión de compositores soviéticos (desde 1952) | |
Biografía
editarEshpai era hijo de un hombre de etnia Mari El y una mujer rusa.[2][3] Después de servir en la Segunda Guerra Mundial, estudió piano en el Conservatorio de Moscú de 1948 a 1953 bajo la tutela de Vladimir Sofronitsky, y composición con Nikolai Rakov, Nikolai Myaskovsky y Evgeny Golubev como profesores. Continuó su postgraduado bajo la tutela de Aram Khachaturian desde 1953 a 1956.[4]
Eshpai es padre del compositor Yakov Eshpai y del padre del cineasta Andrei Andreyevich Eshpai.[5]
El 8 de noviembre de 2015, Eshpai moría a causa de un paro cardíaco a la edad de 90 años.[6]
Obra
editarTeatro
editar- Nobody Is Happier Than Me, operetta (1968–1969); libretto de V. Konstantinov y B. Ratser
- Love Is Forbidden, teatro musical (1973)
- Angara, ballet (1974–1975)
- A Circle, ballet (1979–1980)
Orquesta
editar- Bailes sinfónicos de temas Mari (1951)
- Symphony no. 1 en Mi menor (1959)
- Symphony no. 2 en La mayor "Praise the Light" (1962)
- Symphony no. 3 (1964)
- Symphony no. 4 "Symphony-Ballet" (1980-1981)
- Simon Bolivar, Poema sinfónico (1982)
- Symphony No. 5 (1985)
- Symphony No. 6 "Liturgic" para coro mixto, barítono (o bajo) y orquesta sinfónica (1988)
- Symphony No. 7 (1991)
- Games (1997)
- Symphony No. 8 (2000–2001)
- Symphony No. 9 "Four Verses" para orquesta sinfónica, coros mixtos y narrador (1998–1999)
Concertante
editar- Piano Concerto No. 1 en Fa menor (1954)
- Violin Concerto No. 1 en Sol menor (1956)
- Concerto Grosso, Concierto para orquesta con solo de trompeta, piano, vibráfono y doble bajo (1966–1967)
- Piano Concerto No. 2 (1972)
- Violin Concerto No. 2 (1977)
- Viola Concerto (1987)
- Cello Concerto (1989)
- Clarinet Concerto (1995)
- Flute Concerto (1992)[7]
- Violin Concerto No. 3 "Bartok Concerto" (1990–1992)
- Violin Concerto No. 4 (1993)[8]
- Oboe Concerto (1982)
- Concerto para trompeta, trombón y orquesta (1994–1995)
- Double Bass Concerto (1994–1995)
- Horn Concerto en Fa mayor (1995)
- Tuba Concerto (2001)
- Bassoon Concerto Opus Singularis (2001)
Otros
editar- 3 sonatas de violín
- Composiciones para piano
- Canciones
Referencias
editar- ↑ Don Michael Randel (1996). Harvard University Press, ed. The Harvard Biographical Dictionary of Music. pp. 252 252. ISBN 978-0-674-37299-3. (requiere registro).
- ↑ «Российская газета».
- ↑ Joel Flegler (1995). J. Flegler, ed. Fanfare. p. 167.
- ↑ Maurice Hinson (1993). Indiana University Press, ed. Music for Piano and Orchestra: An Annotated Guide. p. 90. ISBN 978-0-253-33953-9.
- ↑ Sovexportfilm, ed. (1973). Soviet Film. p. 36.
- ↑ TASS, ed. (8 de noviembre de 2015). «ru:Композитор Андрей Эшпай скончался в Москве на 91-м году жизни» (en ruso).
- ↑ «Eshpai Vol3 Concerto flute & Orch etc. [RB]: Classical CD Reviews – July 2003 MusicWeb(UK)». 7 de julio de 2013.
- ↑ «ANDREI ESHPAI (1925–) Vol. 1 : Classical CD Reviews – Oct 1999». 7 de julio de 2013.
Enlaces externos
editar