André-Claude Lacoste
André-Claude Lacoste ( Neuilly-sur-Seine, 15 de noviembre de 1941 ) es un alto funcionario francés que dirigió primero la Dirección general de Seguridad nuclear y más tarde la Autoridad de seguridad nuclear, entre 1993 y 2012. Desde septiembre de 2013, presidió el Instituto para la Cultura de la Seguridad Industrial (Icsi) [1] y la Fundación para la Cultura de la Seguridad Industrial (Foncsi).[2]
André-Claude Lacoste | ||
---|---|---|
André-Claude Lacoste en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1941 Neuilly-sur-Seine (Francia) | (83 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Alto cargo | |
Distinciones |
| |
Biografía
editarHijo de un oficial de Ingeniería militar, pasó tres años de su infancia en Madagascar y en África Ecuatorial Francesa [3][4] Ingresó en la École polytechnique en 1960 y luego pasó a la Escuela Nacional Superior de Minas de París, de la que se graduó en 1966. En 1965, mientras realizaba las prácticas como ingeniero de minas, se produjo un accidente en una mina de Avion. Colaboró con el equipo responsable de recuperar los cuerpos de los 21 trabajadores fallecidos.[5]
Trayectoria
editarEn 1993 fue nombrado director de Seguridad de Instalaciones Nucleares (DSIN). Puesto que en 2002 pasó a denominarse director general de Seguridad Nuclear y Protección Radiológica (DGSNR) y se amplió al campo de la protección radiológica.
En 2006, el presidente Jacques Chirac lo nombra presidente de la nueva Autoridad de seguridad nuclear (ASN) [3] Desde febrero de 2008, es miembro del Alto Comité para la Transparencia y la Información sobre Seguridad Nuclear (HCTISN), en representación de la Autoridad de seguridad nuclear. También es miembro fundador de WENRA ( Asociación de Reguladores Nucleares de Europa Occidental ).[6]
Expirado su mandato -seis años no renovables- el 12 novembre 2012, el presidente François Hollande nombró a Pierre-Franck Chevet para sustituirle.[7][8]
Accidente nuclear de Fukushima
editarEn marzo de 2011, tras el accidente nuclear de Fukushima I, André-Claude Lacoste habló de la trascendencia de la catástrofe y de sus consecuencias. Afirmó que en la escala INES de 1 a 7, el accidente no fue de nivel 4, como afirmaban las autoridades japonesas, sino de nivel 5 o 6.[9] El martes 15 de marzo de 2011, situó el nivel en 6, contradiciendo nuevamente a las autoridades niponas.[10]
En los meses posteriores al accidente de Fukushima, André-Claude Lacoste dirigió una evaluación de seguridad complementaria, una revisión de la seguridad centrada en las cuestiones planteadas por el accidente nuclear de Fukushima, es decir, la resistencia de las instalaciones nucleares francesas a fenómenos naturales extremos que provocaron un accidente grave. Este enfoque forma parte de la realización de pruebas de resistencia de seguridad o “pruebas de estrés” solicitadas por el Consejo Europeo.[11] También presentó numerosos resultados un año después de la catástrofe, para sacar conclusiones sobre el método de gestión utilizado en la crisis nuclear nipona y definir nuevas normas de seguridad para las instalaciones francesas.[12]
Condecoraciones
editar- Oficial de la Legión de Honor, el 28 de enero de 2004, luego Comendador de la Legión de Honor, el 13 de julio de 2012.
- Comandante de la Orden Nacional del Mérito.[13]
Referencias
editar- ↑ www.icsi-eu.org
- ↑ www.foncsi.org
- ↑ a b André-Claude Lacoste le gendarme du nucléaire, en el diario Le Monde, 23 de noviembre de 2006.
- ↑ Le sage de l'atome - L'Usine nouvelle, en la web http://www.usinenouvelle.com, 22 de marzo de 2012.
- ↑ André-Claude Lacoste, l’incorruptible du nucléaire, en el diario La Croix, 12 de octubre de 2012.
- ↑ «IDN Slot : Daftar Situs RTP Slot Online Gacor Tertinggi Maxwin Hari Ini». wenra.org (en indonesio). 09-01-2023. Consultado el 08-04-2023..
- ↑ Pierre-Franck Chevet nommé officiellement à la tête de l'ASN, en la web de BFM TV, 10 de noviembre de 2012.
- ↑ Autorité de sûreté nucléaire : l'État prépare le passage de relais], en el diario Les Échos, 18 de octubre de 2012.
- ↑ André-Claude Lacoste, gardien scrupuleux de la sûreté du nucléaire en France, en el diario La Croix, 29 de marzo de 2011.
- ↑ Personne ne peut garantir qu’il n’y aura jamais d’accident nucléaire en France, en el diario Le Point, 30 de marzo de 2011.
- ↑ Les évaluations complémentaires de sûreté, en la web ASN.fr.
- ↑ Déjeuner du Centre des Professions Financières, en la web http://www.professionsfinancieres.com, 5 de abril de 2012.
- ↑ Biographie d’André-Claude LACOSTE, en la web ASN.fr.