Amapolas orientales
Amapolas orientales, también llamadas Amapolas rojas, es una pintura al óleo sobre lienzo de 1927 de Georgia O'Keeffe.[1][2][3]
Amapolas orientales | ||
---|---|---|
Autor | Georgia O'Keeffe | |
Creación | 1928 | |
Ubicación | Museo de Arte Weisman (Estados Unidos) | |
Material | Óleo y Lienzo | |
Dimensiones | 31,5 pulgadas × 41,5 pulgadas | |
Descripción
editarLa obra fue realizada en 1927 por la artista estadounidense Georgia O'Keeffe.[4] Se trata de una pintura al óleo sobre lienzo con unas dimensiones de 76,7 × 102,1 cm.[4]
Es un primer plano de dos flores de Papaver orientale que llenan todo el lienzo.[1]
Se dice que la realización de primeros planos de flores fue influenciada por su marido el fotógrafo Alfred Stieglitz, después de que comenzaron una relación más sexual.[5]
Llena el lienzo de casi cuatro pies de ancho, sin fondo, de modo que las flores "explotan" en el lienzo y dirigen la mirada hacia el centro de las flores. Es una de sus obras de arte más famosas.[6]
Historia
editarDesde julio de 2016, la pintura es propiedad del Museo de Arte Weisman de la Universidad de Minnesota.[1] Era la pintura más valiosa de su colección.[7] Antes de su adquisición en 1937, Stieglitz la exhibió en su galería, An American Place, en la ciudad de Nueva York.[1][8]
Exposiciones
editarEn 2016, la Tate Modern de Londres exhibió Oriental Poppies junto con más de 100 de las principales obras de arte de O'Keeffe, realizadas a lo largo de seis décadas.[5] Ese año la exposición también se celebró en el Bank Austria Kunstforum de Viena.[9] En 2021, el Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid incluyó la obra entre la selección de una exposición sobre O'Keeffe.[4]
Referencias
editar- ↑ a b c d «Oriental Poppies, (painting)». Smithsonian Institution Research Information System (SIRIS). Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ Britta Benke (2000). Georgia O'Keeffe, 1887-1986: Flowers in the Desert. Taschen. pp. 37–38, 39. ISBN 978-3-8228-5861-5.
- ↑ «Georgia O'Keeffe Biography». Biography Channel. A&E Television Networks. 26 de agosto de 2016. Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ a b c «Georgia O’Keeffe. Museo Nacional Thyssen-Bornemisza». www.museothyssen.org. Consultado el 25 de enero de 2024.
- ↑ a b Sonia Kolesnikov-Jessop (5 de julio de 2015). «Video: A Tour of Georgia O'Keeffe Retrospective at Tate Modern, London». Blouin Art. Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ Laura Cumming (7 de abril de 2012). «The 10 best flower paintings – in pictures». The Guardian. Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ Susan Mulcahy (27 de julio de 2016). «A Prized Stettheimer Painting, Sold Under the Radar by a University». The New York Times. Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ «Oriental Poppies: WAM Urban Myth Buster». The WAM Files, Library, University of Minnesota. 22 de febrero de 2012. Consultado el 13 de enero de 2017.
- ↑ Stefan Dege (12 de septiembre de 2016). «Why Georgia O'Keeffe was a pioneer of American art». Deutsche Welle. Consultado el 13 de enero de 2017.