Alto del Sifón
El Alto del Sifón, (4.149 m s. n. m.), es un puerto de montaña situado en la Cordillera Central en la Región Andina Colombiana. Se ubica atravesando el Parque Nacional de los Nevados en los límites naturales entre los departamentos del Tolima y Caldas.
Alto del Sifón | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Cordillera | Cordillera de los Andes | |
País |
![]() | |
Coordenadas | 4°55′43″N 75°19′26″O / 4.9287491, -75.3238117 | |
Características | ||
Tipo | Montaña | |
Altitud | 4.149 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Tolima | ||
Ciclismo
editarLa construcción de la carretera pavimentada entre la ciudad de Manizales y el municipio de Murillo (Tolima) permite tener un nuevo puerto de ciclismo en Colombia alcanzando los 4.149 m s. n. m. atravesando el Parque Nacional de los Nevados, es considerado un puerto de fuera de categoría.
La vertiente que viene desde Líbano - Murillo tiene una longitud de 88,2 km, con una pendiente media de 4,3% y pendiente máxima de 12%,[1] es considerada una de la carretera pavimentada de más altura sobre el nivel del mar en el país, y un nuevo desafío del ciclismo colombiano tanto profesional como aficionado.[2]
Final de etapa de la Vuelta a Colombia
editarEl puerto ha formado parte de la Vuelta a Colombia, pero solo en una ocasión ha sido usado como final de etapa.
Año | Etapa | Distancia | Inicio | Fin | Primero en la cima |
---|---|---|---|---|---|
2024 | 4 | 116 | Mariquita | Alto del Sifón | Wilson Peña Molano[3] |
F.C.: Fuera de categoría
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «Altimetrías de Colombia». Altimetrías de Colombia. Consultado el 18 de junio de 2024.
- ↑ «Alto del Sifón, crónica de un ascenso al nuevo gigante del ciclismo colombiano y mundial». Consultado el 18 de junio de 2024.
- ↑ «Wilson Peña conquistó la etapa reina de la Vuelta a Colombia 2024». ELCOLOMBIANO. Consultado el 18 de junio de 2024.