Alonso de Olmos
Alonso de Olmos y González (Portillo 1517- Santafe 1603)fue un conquistador castellano.
Alonso de Olmos | ||
---|---|---|
| ||
Alcalde ordinario de Bogotá (Primer voto) | ||
1574-1575 | ||
Monarca | Felipe II de España | |
Predecesor | Juan Montalvo | |
Sucesor | Francisco de Santiago | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1517 Villa del Portillo, Castilla La Vieja, España | |
Fallecimiento |
28 de diciembre de 1603 Santafé, Nuevo Reino de Granada | |
Nacionalidad | Español | |
Familia | ||
Familiares | Juan de Olmos (hermano) | |
Información profesional | ||
Ocupación | explorador, conquistador, alcalde | |
Obras notables | Conquistador del Nuevo Reino de Granada, actual Colombia | |
Participó en la conquista del Nuevo Reino de Granada (hoy Colombia),[1]fue encomendero de Pausuga y alcalde de Santafé de Bogotá. llegó al Nuevo Mundo a principio del siglo XVI.
Biografía
editarNació en la Villa del Portillo, condado de Benavente, Castilla la vieja, España[2] viudo de Isabel de Cáceres con quien se casó en Puerto Rico. Se casó nuevamente en Santafé con la criolla Francisca de León Venero con quien tuvo hijos.[3]
Hermano menor del conquistador Juan de Olmos. Cuando este murió, Alonso recibió parte de la encomienda de Juan, la del pueblo de Sisativá[4]
Encomendero del pueblo de Pausuga, hoy parte del municipio de Fómeque, Quetame y Cáqueza, todos de Cundinamarca hacia 1560.[5]
Referencias
editar- ↑ Ocariz, Juan Flórez de (1676). Libro segundo de las geneaologías del Nuevo Reyno de Granada .... por Ioseph Fernandez de Buendia. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
- ↑ Biblioteca de historia nacional. Imprenta Nacional. 1938. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
- ↑ Rivas, Raimundo (1938). Los fundadores de Bogotá. Editorial selecta, J. Casís. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
- ↑ Posado, Eduardo; Ibáñez, Pedro María (1920). Biblioteca de historia nacional. Imprenta nacional. Consultado el 25 de septiembre de 2023.
- ↑ Arbeláez, Santiago Muñoz (1 de julio de 2015). Costumbres en disputa: los muiscas y el Imperio español en Ubaque, siglo xvi. Universidad de los Andes. ISBN 978-958-774-129-2. Consultado el 25 de septiembre de 2023.