Alma del desierto
Alma del desierto es una película documental colombo-brasileña, dirigida por Mónica Taboada-Tapia y estrenada en 2024. La película se centra en Georgina Epiayu, una mujer transgénero wayuu que lucha por sortear la burocracia colombiana para adquirir un nuevo documento de identidad que refleje su género.[1]
Alma del desierto | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Música | O Grivo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Colombia Brasil | |
Año | 2024 | |
Género | Documental | |
Duración | 87 minutos | |
Idioma(s) |
Wayuunaiki Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Es una expansión de un cortometraje documental anterior, Two-Spirit,[1] que fue nominado por la Asociación Internacional de Documentales y distribuido en línea por The New Yorker.
La película se estrenó en el programa Giornate degli Autori del 81º Festival Internacional de Cine de Venecia, donde fue nombrada ganadora del León Queer.[2]
Referencias
editar- ↑ a b Matthew Joseph Jenner, "Venice 2024 review: Alma del Desierto (Monica Taboada Tapia)". International Cinephile Society, 5 September 2024.
- ↑ Federico Boni (6 de septiembre de 2024). «Alma del Desierto vince il Queer Lion 2024. In trionfo Georgina, donna Wayúu transgender simbolo di resistenza e speranza». Gay.it (en it-IT). Consultado el 6 de septiembre de 2024.
Enlaces externos
editar- Alma del desierto en Internet Movie Database (en inglés).