Alluaudiopsis marnieriana
Alluaudiopsis marnieriana, es una especie de planta con flores perteneciente al género Alluaudiopsis, dentro de la familia Didiereaceae. Es endémica de Madagascar.
Alluaudiopsis marnieriana | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Didiereaceae | |
Género: | Alluaudiopsis | |
Especie: |
A. marnieriana Rauh 1961 | |
Descripción
editarAlluaudiopsis marnieriana es un pequeño arbusto dioico, espinoso y caducifolio de 1,5 a 4 m de altura.[1] Las ramas cercanas al suelo pueden alcanzar un diámetro de hasta 10 cm y las ramas de las partes más altas están podridas, con corteza de color gris. Las hojas son poco pecioladas, alternas, algo carnosas, de oblongas a lanceoladas, de 7 a 15 mm de largo y de 3 a 4 mm de ancho, puntiagudas en el ápice.
A cada lado de las hojas crece una espina de 5 a 10 mm de largo, siendo algo más anchas en las plantas femeninas.
Las flores masculinas están dispuestas en verticilos de 2 a 5, con un tallo floral que mide unos 5 mm de largo y tiene 2 pequeñas brácteas. Los pétalos son 4, de color carmesí, de 12 mm de largo y 6 mm de ancho.
Las flores femeninas son más grandes que las masculinas y están dispuestas en 2 o 3. El tallo floral mide hasta 7 mm de largo, también con 2 sépalos y 4 pétalos color carmesí.[2]
El fruto es una cápsula ovoide de 3 a 4 mm de largo, escondida en un cáliz persistente. Las semillas son ovoides, de unos 3 mm de largo, con pulpa blanca.
Distribución y hábitat
editarEl área de distribución nativa de esta especie es Madagascar (al norte de Tulear) y crece principalmente en el bioma desértico o de matorral seco. Concretamente los encontramos en la costa de la parte más seca de la isla, hasta a una altitud de unos 50 m sobre el nivel del mar.
Taxonomía
editarAlluaudiopsis marnieriana fue descrita por el botánico alemán Werner Rauh y publicada por primera vez en la revista científica Comptes Rendus Hebdomadaires des Séances de l'Academie des Sciences 1: 49 en el año en el año 1961.[3]
- Alluaudiopsis: nombre genérico que tiene la terminación griega opsis y que significa "similar", por lo que se traduce como "similar al género Alluaudia", que forma parte de la misma familia.
- marnieriana: epíteto específico otorgado en honor a André Marnier, un botánico y explorador que contribuyó significativamente al estudio de las plantas en su región. El sufijo -iana se utiliza comúnmente en la nomenclatura botánica para designar que una especie está dedicada a una persona, en este caso, a Marnier.[4]
Estado de conservación
editarEn la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN, la especie está clasificada como “En Peligro (EN)”.[5]
Usos
editarAlluaudiopsis marnieriana se cultiva principalmente como planta ornamental aunque se encuentra catalogada en peligro en su área de distribución.
Referencias
editar- ↑ «Alluaudiopsis marnieriana». Natusfera. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ «ALLUAUDIOPSIS MARNIERIANA Rauh | BOTANY.cz» (en checo). 26 de diciembre de 2023. Consultado el 3 de diciembre de 2024.
- ↑ «Alluaudiopsis marnieriana Rauh | Plants of the World Online | Kew Science». Plants of the World Online (en inglés). Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Eggli, Urs; Newton, Leonard E. (2004). Etymological dictionary of succulent plant names. Springer. ISBN 978-3-642-05597-3.
- ↑ «Alluaudiopsis marnieriana ha sido evaluada recientemente para la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN en 2019. Alluaudiopsis marnieriana está catalogada como En Peligro según los criterios B1ab(i,ii,iii,v)+2ab(i,ii,iii,v).».