Alice Garoute (1874-30 de octubre de 1950) fue una sufragista haitiana y defensora de los derechos de las mujeres en Haití, incluyendo a las mujeres residentes en áreas rurales.

Alice Garoute
Información personal
Nacimiento 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Cabo Haitiano (Haití) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de octubre de 1950 Ver y modificar los datos en Wikidata
Puerto Príncipe (Haití) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Haitiana
Información profesional
Ocupación Activista, sufragista, activista por los derechos de las mujeres y suffragette Ver y modificar los datos en Wikidata

Biografía

editar

Alice nació en 1874 en Cabo Haitiano, en el norte de Haití. Sus padres fueron parte de la rebelión contra el presidente Lysius Salomon. Debido a eso su familia fue exiliada a Kingston, Jamaica. En su adolescencia, cuando su familia regresó a Haití,[1]​ se casó y tuvo dos hijos, los cuales fallecieron siendo niños.[2]

Durante la primera década del siglo XX, Alice y Thérèse Hudicourt, intelectual y marxista, formaron un club para un grupo elite de mujeres educadas, en el que se leían libros en inglés y francés que incluían novelas y material político. Discutían temas que iban desde el feminismo hasta el marxismo, dando una mayor conciencia sobre la falta de derechos civiles para las mujeres en la sociedad haitiana.[3]

En su lecho de muerte, en 1950, pidió que fuesen colocadas flores sobre su tumba el día en que las mujeres de Haití finalmente pudieran votar.[4]​ Participó en la primera reunión de la Comisión Inter-Americana de Mujeres (IACW), celebrada en la Havana, en febrero de 1930.[5]​ La IACW estuvo encargada de investigar el estatuto legal de las mujeres en América latina y es acreditada por ser la primera organización no gubernamental del mundo en ser fundada con el propósito expreso de defender los asuntos de las mujeres.[5]

Referencias

editar
  1. Sanders, Grace Louise (2013). «La Voix des Femmes: Haitian Women’s Rights, National Politics and Black Activism in Port-Au-Prince and Montreal, 1934-1986». Deep Blue Library U-Michigan. Ann Arbor, Michigan. p. 42–43. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  2. Claude-Narcisse, Jasmine (1997). «Mémoire de femme: Alice Garoute». Mémoire de femme UNICEF. Port-au-Prince, Haiti. Consultado el 29 de julio de 2015. 
  3. "Sanders (2013)", p 49
  4. Manigat, Mirlande (2002). «Etre Femme en Haiti Hier et Aujourd'hui». Université Quisqueya. pp. 280-287. ISBN 99935-2-041-1. 
  5. a b Miller, Francesca (1991). «Latin American Women and the Search for Social Justice». UPNE. p. 106. Consultado el 24 de marzo de 2015.