Alfonso Palazón

cineasta español

Alfonso Palazón Meseguer (Molina de Segura, Murcia, 1961) es un director, realizador, productor y guionista audiovisual español. Es, además, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (España).[1][2]

Alfonso Palazón

Alfonso Palazón. 2024
Información personal
Nombre completo Alfonso Palazón Meseguer
Nacimiento 1961 Ver y modificar los datos en Wikidata
Molina de Segura(Murcia)
Nacionalidad española
Educación
Educación Universidad Complutense de Madrid
Educado en Universidad Rey Juan Carlos Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Director de cine, productor de cine, profesor universitario y guionista de cine Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Rey Juan Carlos

Biografía

editar

Doctor y Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, es Profesor titular en la Universidad Rey Juan Carlos. También es Director del Grupo de Investigación Intermedia, además de dirigir el Máster Oficial en Documental y Nuevos Formatos.

Ha trabajado en diferentes proyectos audiovisuales como director, realizador, productor y guionista. Su obra audiovisual, centrada en el documental, aborda temáticas sociales como el sentido de la vida y de la muerte en la lucha contra la enfermedad, la realidad del colectivo LGTBI en España y el quehacer de ONGs.[3][1]​ En 2016 recibió el premio Premio Aurélio da Paz dos Reis por su trayectoria como director.[4]

Obras literarias

editar

Ha escrito varias obras literarias sobre Comunicación Audiovisual, entre las que se destacan:

  • Lenguaje Audiovisual (1998, Acento Editorial.ISBN 84-483-0375-X ).
  • Anotaciones sobre el tiempo audiovisual (1998, Editorial Episteme. ISBN 84-8329-016-2)
  • Wim Wenders: Fragmentos de un cine errático (2000, Editorial Ediciones de la Mirada. ISBN 84-95196-11-5).

Filmografía

editar

Palazón ejerció como director de los siguientes documentales:

  • Senegal. Apuntes de un Viaje (2007).
  • Sunuy Aduna / Nuestras Vidas (2009).[5][6]​Trata sobre la vida de Mama, una chica senegalesa. Aparece el trabajo en Senegal de la ONG Futuro Humano.
  • 20 Años dando vida a nuestros días (2012).[7][8]​ Trata sobre la labor social de la Fundación Cudeca- Cuidados del Cáncer.
  • Al escuchar el viento (2013).[1][9]​ Largometraje documental sobre el cáncer.
  • Juan Brito: Tamia (2019).[10][11]​ Trata sobre el etnógrafo canario Juan Brito.
  • José Luis Espinosa, el espía (2022) [12][13]​Trata sobre el espía José Luis Espinosa Pardo.
  • Espejismos (2022). [14][15]
  • Ausencias (2023).[14]
  • Modelo de Ciudad (2023) [16]
  • Identidad de la Ciudad (2023)[16]
  • Inclusión Social (2023)[16]
  • Huerto Fayrén (2023)[16]
  • Representación de la Historia (2023)[16]
  • La Ciudad se Mueve (2023)[17][18]
  • Hacia una ciudad saludable. (2023)[19]
  • La necesidad del agua (2023)[19]
  • Símbolos de esfuerzo (2023)[19]
  • Las escuelas de Torrealta (2023)[19]

También, fue el productor de los siguientes documentales:

  • El pueblo inventado. Ecos de Cabo Verde (2014). [20]
  • Ad Ventum (2015).[20]
  • El traje de Superman (2017).[21]
  • Los hijos de Errol Flynn (2019).[22]
  • La boda de la nena (2020).[20]
  • Los 30 (no) son los nuevos 20 ( 2023).[20]

E intervino como director de fotografía en los siguientes documentales:

  • La Primavera Rosa en México (2016).[23]
  • La Primavera Rosa en España (2017).[24]

Premios y reconocimientos

editar
Premio Aurélio da Paz dos Reis Año Resultado
Reconocimiento a la trayectoria como director 2016 Ganador[25]

Sus trabajos audiovisuales han sido reconocidos en diferentes festivales, a saber:

Semana Internacional de Cine de

Valladolid (Seminci)

Año Título del Documental Resultado
Participación en la Seminci 2013 Al Escuchar el Viento Seleccionada[1]
Premios Albert Jovell

(desde 2020 Premios Afectivo Efectivo)[26]

Año Título del Documental Resultado
Mejor trabajo periodístico de ámbito sanitario desarrollado

por periodistas u otros profesionales de la Información

2017 Al escuchar el Viento Segundo Premio[27]
Premios Goya Año Título del Documental Resultado
Premio Goya al mejor Cotometraje Documental 2018 La Primavera Rosa en México Nominada[28]
Premios ASECAN del Cine Andaluz Año Título del Documental Resultado
Mejor Cortometraje de No Ficción 2020 Primavera Rosa en España Nominada[29]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b c d «Un documental sobre el cáncer del molinense Alfonso Palazón participa en la Seminci». La Verdad. 19 de octubre de 2013. Consultado el 15 de abril de 2020. 
  2. «Profesores e Investigadores de la URJC». Universidad Rey Juan Carlos. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  3. «Máster Universitario en Documental y Nuevos Formatos». Asociación de cine documental. 27 de junio de 2014. Consultado el 15 de abril de 2020. 
  4. «Premio al profesor Alfonso Palazón en la MIFEC 2016 - Universidad Rey Juan Carlos». www.urjc.es. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  5. «Sunuy Aduna (Nuestras vidas)». Creta producciones. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  6. «Afectos en la noche - Inmigración y solidaridad - 21/05/09». RTVE.es. 30 de noviembre de 2010. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  7. «El DVD Documental de la Fundación Cudeca 20 años dando Vida a Los Días ya está a la venta». Fundación Cudeca - Cuidados del Cáncer. 21 de junio de 2013. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  8. admin (17 de junio de 2013). «Presentación del documental '20 años dando Vida a los Días' y el Disco de Rap Solidario de Calvario Zone». AFA - Asociaciones y Fundaciones Andaluzas. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  9. «Estreno de “Al escuchar el viento”, documental dirigido por Alfonso Palazón, profesor de la URJC - Universidad Rey Juan Carlos». www.urjc.es. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  10. «El profesor Alfonso Palazón rueda un documental sobre el polifacético Juan Brito - Universidad Rey Juan Carlos». www.urjc.es. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  11. SER, Cadena (22 de octubre de 2019). «El documental "Juan Brito: Tamia" seleccionado en nueve festivales de cine». cadena SER. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  12. Vivas, Juan Luis (3 de agosto de 2022). «Cineastas de Molina triunfan en el festival Avanca de Portugal». La Verdad. Consultado el 7 de marzo de 2024. 
  13. Vivas, Juan Luis (22 de diciembre de 2020). «Molina patrocina 'Sorda' y el documental 'José Luis Espinosa, el espía'». La Verdad. Consultado el 28 de junio de 2024. 
  14. a b Vivas, Juan Luis (30 de noviembre de 2023). «El Mudem de Molina exhibe los documentales 'Ausencias' y 'Espejismos' de Alfonso Palazón». La Verdad. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  15. amamigrar (10 de noviembre de 2022). «ESPEJISMOS, EL DOCUMENTAL». amamigrar. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  16. a b c d e https://radiomolina.com. Estreno y presentación de cinco cortos documentales de Alfonso Palazón Meseguer del proyecto webdoc Molina Avanza de la EDUSI
  17. Estreno y presentación de cinco cortos documentales EDUSI de Alfonso Palazón/
  18. S.L, EDICIONES PLAZA. «Alfombra roja en Molina de Segura para un corto de Alfonso Palazón sobre la ciudad, con entrada libre y música de EVVE». Murciaplaza. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  19. a b c d LasNoticiasRM (26 de abril de 2023). «El estreno de cuatro cortos documentales del director Alfonso Palazón sobre rehabilitación del patrimonio y sensibilización sobre la calidad del aire en Molina de Segura tendrá lugar el jueves 27 de abril». www.lasnoticiasrm.es. Consultado el 30 de junio de 2024. 
  20. a b c d Ayuntamiento de Molina. Estreno del corto “La Ciudad se Mueve”, de Alfonso Palazón
  21. «EL TRAJE DE SUPERMAN». OFF ECAM. 25 de abril de 2018. Archivado desde el original el 6 de agosto de 2020. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  22. «LOS HIJOS DE ERROL FLYNN». Selected Films Distribution. 7 de mayo de 2019. Archivado desde el original el 8 de agosto de 2020. Consultado el 15 de abril de 2020. 
  23. La primavera rosa en México (C) (2016), consultado el 29 de marzo de 2020 .
  24. La primavera rosa en España (C) (2017), consultado el 31 de marzo de 2020 .
  25. ESAP. «ESAP :: Atividades». ESAP (en inglés). Consultado el 20 de julio de 2021. 
  26. «Convocatoria». Foro Premios Afectivo Efectivo. 26 de enero de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  27. «Premiados». Foro Premios Afectivo Efectivo. Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  28. «Primavera rosa en México » Premios Goya 2020». www.premiosgoya.com. Consultado el 29 de marzo de 2020. 
  29. «ASECAN - Cine Andaluz». www.asecan.org. Consultado el 15 de abril de 2020. 

Enlaces externos

editar