Alessandro Mosco
botánico, taxónomo, y profesor italiano
Alessandro Mosco (1962) es un botánico, y zoólogo italiano. Desarrolla actividades académicas en el Departamento de Ciencias de la Vida, de la Universidad de Trieste.[2]
Alessandro Mosco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1962 | |
Residencia | Departamento de Biología de la Universidad de Trieste, Via A. Valerio 32 1-34127 Trieste, Italia | |
Nacionalidad | Italiano | |
Lengua materna | Italiano | |
Información profesional | ||
Área | taxónomo, botánico, zoólogo | |
Conocido por | nombra, en el siglo XXI, nuevos géneros, especies, y subespecies para la ciencia[1] | |
Abreviatura en botánica | Mosco | |
Sitio web | ||
Se ha especializado en la taxonomía de la familia Cactaceae, con énfasis en Thelocactus, y Turbinicarpus, entre otros.[1]
Algunas publicaciones
editar- alessandro Mosco. 2009. Micro-morphology and anatomy of Turbinicarpus (Cactaceae) spines. Revista Mexicana de Biodiversidad 80 (1): 119-128
- ------------------------, c. Zanovello. 2003. Die Ontogenie der Dornen in der Gattung Turbinicarpus (Backeberg) Buxbaum and Backeberg. Kakteen und andere Sukkulenten 54: 300-309
- La abreviatura «Mosco» se emplea para indicar a Alessandro Mosco como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Referencias
editar- «Alessandro Mosco». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
editar- Wikispecies tiene un artículo sobre Alessandro Mosco.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Botánicos.
- Bibliografía del autor en ResearchGate
- Bibliografía del autor en PubFacts
- Sitio del autor en Flickr
- Sitio web de cactus del autor