Alejandro Daroca del Val
Alejandro Daroca del Val (Lagata, 1914 - Jerez de la Frontera, 2005) fue un periodista español.

Biografía
editarOriginario de la provincia de Zaragoza, realizó estudios universitarios de magisterio; posteriormente estudió en la Escuela Oficial de Periodismo.[1] Realizó buena parte de su carrera profesional en medios pertenecientes a la Cadena de Prensa del «Movimiento». Tras finalizar sus estudios de periodismo fue destinado como redactor-jefe al diario Los Sitios, incorporándose en 1944 al diario Córdoba.[1] Posteriormente sería director de los diarios Odiel de Huelva —entre 1955 y 1963—[2] y la La Voz del Sur, de Jerez de la Frontera.[3] Daroca dirigió La Voz del Sur desde su nacimiento, en 1963, hasta su desaparición en 1984.[3][4] Tanto en Huelva como en Jerez dirigió las respectivas Asociaciones de la Prensa y en ambas ciudades sería el fundador de la Hoja del Lunes.[1][3][2] En 1984, tras la clausura de La Voz del Sur, se jubiló.[1]
Durante algún tiempo ejerció como vicepresidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).[1]
Falleció en Jerez de la Frontera en marzo de 2005.[5]
Referencias
editar- ↑ a b c d e «Necrológica: Alejandro Daroca de Val, periodista», El País (30 de marzo de 2005)
- ↑ a b Mari Paz Díaz Domínguez (2016). Cincuenta años en la prensa de Huelva, Universidad de Huelva, pág. 171
- ↑ a b c Ramón Reig García (2011). La comunicación en Andalucía: historia, estructura y nuevas tecnologías, Centro de Estudios Andaluces, pág. 151
- ↑ Esteban Greciet (1998). Censura tras la censura. Crónica personal de la transición periodística, Fragua, pág. 188
- ↑ Mari Paz Díaz Domínguez (2016). Cincuenta años en la prensa de Huelva, Universidad de Huelva, pág. 192n