Alan J. Auerbach
Alan J. Auerbach (nacido en 1951) es un economista estadounidense.
Alan J. Auerbach | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1951 | |
Educación | ||
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Martin Feldstein | |
Información profesional | ||
Ocupación | Economista | |
Empleador |
| |
Miembro de | Econometric Society (desde 1986) | |
Distinciones |
| |
Biografía
editarRecibió su licenciatura en economía y matemáticas de la Universidad Yale y obtuvo su doctorado en economía en la Universidad de Harvard, donde más tarde trabajaría como asistente y profesor asociado. Posteriormente fue profesor de derecho y economía en la Universidad de Pensilvania.[1]
Actualmente se desempeña como director del Centro Robert D. Burch de Política Fiscal y Finanzas Públicas de la Universidad de California en Berkeley.[2]
Es miembro de la Academia Estadounidense de Artes y Ciencias y de la Sociedad Econométrica.[1] Fue Subjefe de Gabinete del Comité Conjunto de Impuestos de Estados Unidos en 1992.[3]
Es autor de numerosos artículos, libros y reseñas. Es editor pasado o presente de seis revistas, incluidas Journal of Economic Literature, American Economic Review, National Tax Journal e International Tax and Public Finance.[1]
Obra seleccionada
editar- (1987) "Manual de Economía Pública". Elsevier Science Limited.
- (1998) Auerbach y Kotlikoff, "Macroeconomía: un enfoque integrado". MIT Press. ISBN 9780262511032.
- (2007) “La tributación de la renta empresarial en el siglo XXI”. Cambridge University Press. ISBN 9780521870221.
Referencias
editar- ↑ a b c «Alan Auerbach». Berkeley Law. Consultado el 3 de septiembre de 2017.
- ↑ «Alan Auerbach». Berkeley Economics. Consultado el 3 de septiembre de 2017.
- ↑ «Alan J. Auerbach». The Hamilton Project. Consultado el 3 de septiembre de 2017.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción derivada de «Alan J. Auerbach» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.