Al-Rabahi
Muḥammad ben Yaḥyà al-Rabāḥī fue un gramático y poeta andalusí del siglo X.[1]
Al-Rabahi | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
Siglo X Jaén (España) | |
Fallecimiento |
968 Córdoba (España) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Gramático, poeta, lingüista y escritor | |
Infancia
editarAunque era originario de Yayyan (la moderna Jaén) donde vivió su abuelo Al-Dajil Abū l-‘Uya que era dueño de una fahs, pasó su infancia en Córdoba. Más tarde se trasladó con su familia a vivir a Calatrava la Vieja, qalat al-Rabah, de donde proviene la nisba por la que es conocido.[1]
Estudios y vida posterior
editarEstudió en Córdoba y después viajó por La Meca, Basora y Egipto. Al volver a Córdoba se dedicó a la enseñanza de todos los conocimientos que trajo de su viaje. Escribió también varias obras de poesía. Murió durante el ramadán del año 968.[1]
Referencias
editar- ↑ a b c Deheidel, Dalal A. H. (2002). «El gramático andalusí Muḥammad ben Yaḥyà al-Rabāḥī». Miscelánea De Estudios Árabes Y Hebraicos (MEAH) 51: 3-17. Consultado el 30 de noviembre de 2023.