Akademie für Alte Musik de Berlín
La Akademie für Alte Musik de Berlín (abreviado: Akamus) es un conjunto de música de cámara alemán. Akamus toca a menudo sin la guía de un director. Alrededor de 30 músicos forman el núcleo de la orquesta. La formación en los 100 conciertos que hace cada año varía de 8 miembros para la música de cámara del barroco hasta 45 para las obras sinfónicas.
Historia
editarFundado en 1982[2] en la República Democrática Alemana, este conjunto se compone de instrumentistas de las orquestas alemanas.[3] Cansados de tocar a las órdenes de un director y con instrumentos modernos, fundaron esta orquesta para interpretar la música de los siglos XVII y XVIII.[4] Sin embargo, su repertorio se extiende ahora a las épocas clásica y romántica.[5]
El conjunto se presenta a veces con la dirección de Midori Seiler,[6] Stephan Mai, Bernhard Forck[7] y Georg Kallweit[8] así como de maestros elegidos como René Jacobs, Marcus Creed,[9] Daniel Reuss,[10] Peter Dijkstra[11] y Hans-Christoph Rademann.[12]
El conjunto actúa regularmente en escenarios de Europa, Asia y América. En el 2011, los conciertos y las óperas llevaron a la orquesta a nueve países europeos, a los Estados Unidos y a una gira por China.
Akamus trabaja regularmente con el Coro de cámara de la RIAS y con solistas de renombre como Cecilia Bartoli, Andreas Scholl, Sandrine Piau y Bejun Mehta. Con la compañía de danza de Sasha Waltz[13] & Guests, la Akademie für Alte Musik de Berlín ha dirigido producciones tales como Dido y Eneas (música: Henry Purcell) y Medeamaterial (música: Pascal Dusapin).
Graban desde 1994 en exclusiva para el sello Harmonia Mundi, después de haberlo hecho con Capriccio[14] (publicaciones en el Oeste)[15] y con Eterna[16] (publicaciones en el Este).[17]
Akamus ha vendido más de un millón de discos. El conjunto ha recibido premios como el Grammy, el Diapason d'or, el Cannes Classical Award,[18] el Premio Gramophone y el Edison Award.
Por el DVD de la ópera Dido y Eneas de Purcell, con Sasha Waltz and Guests,[13] Akamus recibió el Premio anual de los críticos alemanes en el 2009; y por la ópera de Mozart La flauta mágica, el International Classical en el 2011.[19] Su grabación de la Pasión de Brockes de Telemann fue galardonada con el MIDEM Classical Award del 2010 y el Choc del 2009.[20]
Akamus ha registrado mucha de la música de Johann Sebastian Bach y de sus hijos, especialmente de Carl Philipp Emanuel Bach: le debemos el redescubrimiento de muchas obras suyas, sinfonías y conciertos para teclado.[21]
Premios
editar- Grammy: Italian Arias, música de Christoph Willibald Gluck,[22] con Cecilia Bartoli, 2002.
- International Classical Music Awards: La flauta mágica, de Wolfgang Amadeus Mozart, 2011.
- Premio de la crítica discográfica alemana: Orfeo, de Georg Philipp Telemann,[23] con René Jacobs, 1998; Airs pour Farinelli (Arias para Farinelli), con Vivica Genaux, 2002; Mozart: La flauta mágica, con René Jacobs, 2011.
- Choc de Le Monde de la Musique:[20] Geistliche Kantaten (Cantatas espirituales), de Johann Sebastian Bach, 1996; Oratorio de Navidad, de J. S. Bach, 1997;[24] Airs pour Farinelli, 2002; Sinfonías y Conciertos, de Carl Philipp Emanuel Bach, 2001; Motetes, de J. S. Bach,[25] con el Coro de cámara de la RIAS, 2005; Conciertos para flauta de pico, de Telemann, con Maurice Steger,[26] 2006; Double concertos, de Antonio Vivaldi, 2007.
- Choc de Classica:[20] Brockes-Passion, de Telemann, 2009; La Flute enchantée (La flauta mágica), de Mozart, 2011.
- Diapason d’Or : Il primo omicidio,[27] 1998; La Chasse, Tragikomische Suite, de Telemann, 1999 (HM); Telemann: Conciertos para flauta, con Maurice Steger, 2006; Croesus, de Reinhard Keiser, con René Jacobs, 2000; Motetes, de J. S. Bach, 2005;[25] Trauermusik, de Johann Ludwig Bach,[28] 2011.
- Edison Classical Music Award: La Chasse, de Telemann, 1999;[29] Croesus, de Reinhard Keiser, 2000.
- Gramophone Award: Il primo omicidio, de Alessandro Scarlatti, 1998; Ombra mai fu,[30] de Georg Friedrich Händel, con Andreas Scholl, 1999.
- Midem Classical Award: Ombra mai fu, 1999.
Principales grabaciones
editar- Referencias del repertorio orquestal de Bach y sus hijos:
- J. S. Bach: El arte de la fuga, en Harmonia Mundi (H M).
- J. S. Bach: 4 oberturas, en H M.
- J. S. Bach: 6 Conciertos de Brandenburgo, en H M.
- J. S. Bach: los conciertos para teclado, en H M.
- J. S. Bach: conciertos (reconstrucciones),[31] en H M.
- J.L. Bach: Trauermusik, en H M.
- W.F. Bach: sinfonías y conciertos, en H M.
- C.Ph.E. Bach: sinfonías y conciertos, en H M (2 volúmenes).
- J. C. Bach: sinfonías (más 1 concierto para flauta de C.Ph.E. Bach), en H M.
- W.A. Mozart: La flauta mágica, en H M.
- Boccherini: sinfonías, en H M.
- Haydn: los conciertos para violonchelo, con Ivan Monighetti,[32] en H M.
Notas
editarEste artículo es en parte resultado de traducción de una edición del correspondiente de la Wikipedia en francés.
- ↑ Teatro gestionado por la fundación L'Atlàntida, que se ocupa también de la Escuela de Música de Vich.
- ↑ Véase "Categoría:Música en 1982".
- ↑ V. "Categoría:Orquestas de Alemania".
- ↑ Véanse "Categoría:Música en el siglo XVII" y "Categoría:Música en el siglo XVIII".
- ↑ V. "Categoría:Período de la práctica común".
- ↑ Midori Seiler: violinista.
- ↑ Bernhard Forck (n. 1963): violinista.
- ↑ Georg Kallweit: violinista.
- ↑ Marcus Alan Creed (n. 1951): pianista y director orquestal y coral inglés.
- ↑ Daniel Reuss (n. 1961): director coral neerlandoalemán.
- ↑ Peter Dijkstra (n. 1978): director neerlandés.
- ↑ Hans-Christoph Rademann (n. 1965): director alemán.
- ↑ a b Alexandra Waltz (n. 1963).
- ↑ Capriccio: casa de discos, alemana primero y austríaca después, dedicada a la música clásica; fue adquirida por Naxos.
- ↑ V. "Berlín Oeste" y "Alemania Occidental".
- ↑ Eterna: compañía de discos estatal de la RDA; era parte de la empresa pública (Volkseigener Betrieb) Deutsche Schallplatten Berlin.
- ↑ V. "Berlín Este".
- ↑ Cannes Classical Awards (CCA): premios que se otorgaron en el MIDEM desde 1994 hasta el 2010.
- ↑ International Classical Music Awards (ICMA).
- ↑ a b c Premio otorgado por la revista Le Monde de la musique.
- ↑ V. "Categoría:Familia Bach", "Wilhelm Friedemann Bach", "Categoría:Carl Philipp Emanuel Bach", "Gottfried Heinrich Bach", "Johann Christoph Friedrich Bach" y "Johann Christian Bach".
- ↑ V. "Reforma operística de Gluck" y "Reformas de Gluck y Mozart".
- ↑ Die wunderbare Beständigkeit der Liebe oder Orpheus (La maravillosa constancia del amor, u Orfeo), ópera estrenada el 9 de marzo de 1726.
- ↑
Detalle de Presentación en el Templo (Presentazione nel Tempio, 1460), de G. Bellini, empleado en la portada del disco Oratorio de Navidad (Weinachts-Oratorium). En esa grabación, se contó con los siguientes solistas vocales: Dorothea Röschmann (soprano), Andreas Scholl (alto), Werner Güra (tenor) y Klaus Häger (bajo).
- ↑ a b V. "Motete", "Motetes en el Barroco" y Categoría:Motetes de Johann Sebastian Bach".
- ↑ Maurice Steger (n. 1971): músico suizo, flautista y director.
M. Steger en el 2011. - ↑ Cain overo il primo omicidio, oratorio de Alessandro Scarlatti compuesto sobre texto de Antonio Ottoboni y estrenado en Venecia en 1707.
- V. "Caín", "Abel" y "Categoría:Música en 1707".
- Antonio Ottoboni (Antonio Innocenzo Ottoboni, 1646 - 1720): aristócrata y militar italiano, sobrino del papa Alejandro VIII y padre del cardenal Pietro Ottoboni.
Retrato de Antonio Ottoboni. - ↑ Trauermusik (Música fúnebre), JLB 19: composición para el funeral de Ernesto Luis I, fallecido en 1724.
- V. "Categoría:Música en 1724".
- ↑ El disco lleva el nombre de una suite orquestal en Fa mayor: La Chasse, TWV 55:F9.
- TWV: Telemann-Werke-Verzeichnis (Catálogo de obras de Telemann).
- V. "Caccia" y "Canon (música)".
- ↑ El disco lleva el nombre del aria Ombra mai fu.
- ↑ Véase "Interpretación historicista".
- ↑ Iván Andreyévich Moniguetti (Иван Андреевич Монигетти: n. 1948).
- ↑ Obra de 1737 que describe la Creación del Mundo.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Akademie für Alte Musik de Berlín.