Aitken (supercomputadora)
Aitken es una supercomputadora petaescalar ubicada en las instalaciones del Centro de Investigación Ames, cuyo hardware es provisto por Hewlett Packard Enterprise. Fue anunciada por la NASA el 22 de agosto de 2019, siendo puesto en marcha parcialmente.[2][3]
Aitken | ||
---|---|---|
![]() Galpon que alberga Electra y Aitken | ||
Información | ||
Tipo | supercomputadora | |
Fecha de instalación | 2019 | |
Fabricante | Hewlett Packard Enterprise | |
Cliente(s) | Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio | |
Ubicación | Centro de Investigación Ames | |
Datos técnicos | ||
Plataforma |
HPE SGI 8600 | |
Número de nodos |
1.152 (SGI 8600) 2.048 (Apollo 9000) | |
Memoria | 512 GB p/nodo (Apollo 9000) | |
Conectividad | Gigabit Ethernet | |
Rendimiento |
9.07 petaflops LINPACK[1] 13.12 petaflops teórico 172.38 teraflops HPCG | |
Número de núcleos | 308.224 | |
Software | ||
Sistema operativo | SUSE Linux Enterprise Server | |
Se basa en la supercomputadora prototipo Electra, dónde se buscaban métodos de refrigeración más eficientes, siendo una de las características del Aitken el ahorro de recursos por sobre la potencia de cálculo.[2]
Su misión será el modelado y simulación en torno a alunizajes y otras investigaciones relacionadas con los futuros viajes a la luna planeados para 2024,[4] y se pretende tenerla disponible tanto para científicos de la NASA como para otras organizaciones.
Fue puesta en marcha inicialmente con 1.152 nodos de la serie HPE SGI 8600 con procesadores Intel Xeon de segunda generación.[5] Fue ampliada mediante la adición de 2.048 nodos de la serie HPE Apollo 9000 con procesadores AMD Epyc Rome, dando en conjunto 13.12 Pflop/s teórico, resultando en la supercomputadora de la NASA más poderosa.
Referencias
editar- ↑ «Aitken Supercomputer». nas.nasa.gov. Consultado el 21 de julio de 2022.
- ↑ a b Álvarez, Raúl (26 de agosto de 2019). «La NASA nos muestra a 'Aitken', el supercomputador con 46.080 núcleos y 3,69 petaflops que les ayudará a volver a la Luna». Xataka. Consultado el 27 de agosto de 2019.
- ↑ «HPE builds NASA new supercomputer to support future human mission to moon».
- ↑ Mahoney, Erin (9 de abril de 2019). «NASA Accepts Challenge to Send American Astronauts to Moon in 2024». NASA. Consultado el 27 de agosto de 2019.
- ↑ «Documento de soporte de HPE - Centro de soporte de HPE». support.hpe.com. Consultado el 27 de agosto de 2019.