Adaptaciones de las aventuras de Sherlock Holmes

artículo de lista de Wikimedia

Esta entrada lista diferentes adaptaciones de aventuras de Sherlock Holmes clasificadas por medio.[1]​ Como se sabe, Sherlock Holmes es un detective privado ficticio, que fue oportunamente creado por el novelista Sir Arthur Conan Doyle, y utilizado por él en varios de sus escritos de ficción.

Cartel de la adaptación teatral protagonizada por William Gillette.

En la cinematografía editar

Una escena de Sherlock Holmes (1916) protagonizada por William Gillette y basada en la obra teatral homónima de 1899, donde Gillette también interpretó el papel principal.
 
Basil Rathbone en el rol de Sherlock Holmes

Sherlock Holmes[2][3]​ es sin duda el personaje de ficción que más ha sido representado en el cine, con más de 260 películas donde fue el personaje principal.

Desde los comienzos del llamado séptimo arte, ya Conan Doyle deploraba que con frecuencia las investigaciones de Holmes en el cine se situaran en la época en la que el film se realizaba, y no en la época victoriana, que era la de las novelas originales. Aprovechando este error de partida, emanó más tarde durante la Segunda Guerra Mundial, la utilización del personaje por parte de los americanos y con fines de propaganda. Afortunadamente, las obras más recientes se orientan a recrear el ambiente victoriano.

En paralelo, muchas películas se sirven de Holmes como un arquetipo de detective. A este respecto, es de destacar que el primer film (mudo) consagrado al famoso detective (Sherlock Holmes Baffled) es una parodia, donde se presenta un personaje anónimo con casquete y fumando pipa.[4]

Varios actores cumplieron el rol de Sherlock Holmes en la pantalla grande. Entre ellos, la interpretación del actor británico Peter Cushing es una de las mejores. La figura ascética de este actor se volvió indisociable, a los ojos de los cinéfilos, de la del personaje que encarnó en El sabueso de los Baskerville, de Terence Fisher, en el año 1959.

Por su parte y en los años 1940, Basil Rathbone interpretó a Holmes en al menos 26 filmes, por lo que es otra de las referencia ineludibles.

Principales películas editar

Holmes en la televisión editar

 
Rodaje del telefilm Sherlock Holmes and the Case of the Silk Stocking

La primera aparición del personaje en las pantallas de televisión fue en 1937 en un telefilme americano.[5][6]

Posteriormente, varios telefilmes fueron dedicados a Sherlock Holmes.

Series televisadas editar

Telefilmes editar

Dibujos animados editar

Holmes en la radiodifusión editar

Las adaptaciones radiofónicas de aventuras del detective de Arthur Conan Doyle, por cierto son muy numerosas, ya se trate o no de adaptaciones de aventuras del canon.

Holmes sobre tablas editar

Holmes en novelas editar

Numerosos autores han rendido homenaje a la figura del detective o en particular a Holmes, ya sea inventando nuevas aventuras que bien hubieran podido vivir Holmes y Watson, ya sea escribiendo aventuras que Conan Doyle no hizo más que mencionar en alguna de sus novelas, ya sea escribiendo historias relativas a algún personaje secundario del entorno canónico de Holmes (Irene Adler, el lacayo-informante Wiggins, la posadera Mme Hudson, etc.).

Otros escritores han preferido rendir un homenaje más iconoclasta al personaje, desarrollando una versión futurista o exótica de las investigaciones, y/o modificando alguna característica del perfil del personaje Holmes.

Holmes en tiras animadas editar

El famoso detective también fue objeto de muchas adaptaciones en historietas, ya sea generando adaptaciones de narraciones efectivamente escritas por Conan Doyle, ya sea desarrollando aventuras apócrifas respecto del "canon" holmesiano, o ya sea escribiendo pastiches y parodias más o menos alejadas del mito clásico. También se han desarrollado historietas donde como personaje principal se toma a alguno de los personajes secundarios del entorno de Holmes.

Holmes en revistas y semanarios editar

  • Sherlock Holmes Mystery Magazine, revista estadounidense.
  • Revistas y folletos de las "Sociedades Holmesianas" : "Ironmongers Daily Echo" (Société Sherlock Holmes de France), por ejemplo.
  • Le Carnet d'Ecrou, Les Evadés de Dartmoor, "Société des études holmésiennes et autres" de Strasbourg.

Holmes en juegos editar

En juegos de vídeo editar

  • «La cristalización del concepto de detective; el representante de "los que revelan".» Es como lo describen en la franquicia de juego, Fate/Grand Order.

En juegos de sociedad editar

En libros juego editar

El personaje del investigador se presta particularmente bien para integrarlo a "Libros en los que usted es el héroe"; allí, el lector debe hacer sus elecciones en las investigaciones, para tratar de igualar al detective-genio. Por cierto, estas adaptaciones han sido numerosas.

Parodias y personajes de imitación de Sherlock Holmes editar

Bibliografía editar

  • 2011 - Max Philippe Morel, Pascal Graffica, Sherlock Holmes à l'écran, Evadés de Dartmoor.
    • 2011 - Max Philippe Morel, Sherlock Holmes en bandes dessinées, Evadés de Dartmoor.
    • 2011 - Philippe Tomblaine, Sherlock Holmes dans la bande dessinée, L'àpart.
  • 2002 - Alan Barnes, Sherlock Holmes on screen, Reynolds and Hearn Ltd.
  • 2007 - David Stuart Davies, Starring Sherlock Holmes, Titan Books.

Notas y referencias editar

Véase también editar

Notas editar

Enlaces externos editar