Acrobacias con motocicleta

Las acrobacias con motocicleta son acrobacias realizadas a los mandos de una motocicleta, estas implican equilibrio, agilidad, coordinación y control del vehículo. Se realizan con fines principalmente de entretenimiento, promoción y deportivos.

Quemando neumático al girar (derrape fijo).
Caballito

La mayoría de las acrobacias con motocicleta son peligrosas, por lo que dependiendo de la acrobacia y legislación del país correspondiente, puede ser ilegal realizarlas en vías públicas y, por lo cual, deberán realizarse en circuitos y pistas cerradas, con las medidas de seguridad necesarias para el caso.

Especialistas

editar

Los especialistas son una subcultura del motociclismo que se dedica a realizar trucos y acrobacias en moto, ya sea en vía pública o recintos privados. Algunos de ellos han organizado equipos comerciales, llegando a rodar escenas de películas o anuncios.

Principales tipos de acrobacias

editar
  • Caballitos: Separar la rueda delantera de la superficie, imitando el movimiento de un caballo.
  • Cristos: Pararse en el asiento con los brazos extendidos mirando hacia arriba[1]
  • Derrapes.
  • Esfera de la muerte. Pilotar en el interior de una esfera, normalmente hecha de tubería cuadrada.[2][3]
  • Bandera: Pilotar sosteniendo el manillar con una mano con las piernas y brazo contrario extendidos.[1]
  • Pilotar hacia atrás.
  • Parada de media luna.[1]
  • Pared de la muerte: Pilotar en la pared interna de un cilindro colocado de forma vertical.[4]
  • Quemar neumático.
  • Ruleta: Vuelta de 360° hacia adelante sin salto. Se usa un adaptador para poderlo hacerlo.
  • Saltos.
  • Burrito, un caballito invertido, imitando el movimiento del burro al dar una coz.
  • Vuelta de remolino.[1]

Acróbatas destacados

editar

Equipo de exhibiciones Cytrix

editar

Cytrix, un equipo de exhibiciones creado por los Cascos Blancos al final de la Segunda Guerra Mundial, durante 20 años hasta 1967. Actuaron principalmente por el Reino Unido, pero en dos ocasiones salieron a Estados Unidos y Europa. Aparecieron en espectáculos agrícolas en Reino Unido y en el Wembley en varias ocasiones durante las finales del Speedway. Los cuatro miembros del equipo eran Basil Shelbourne, Ted Way, Jet Jones y Neil Hack. Originalmente llevaban motos Matchless, pero posteriormente pasaron a usar BSA Gold Stars. Las acrobacias solían ser a 100 km/h y saltaban por túneles de aros de fuego. Conducían sin casco ni protecciones, lo que lo hacía aún más espectacular.[11]

Véase también

editar

Enlaces externos

editar

"A toda máquina" de Ismael Rodríguez Película en donde se ven varios tipos de acrobacias con sus nombres en idioma español.

Referencias

editar
  1. a b c d Ismael Rodríguez. «A.T.M.». 
  2. «The Place Beyond The Pines - Opening Scene». 
  3. «World record 8 motorcycles in a cage""». 
  4. fishsponge. «"Ken Fox Motorcycle Wall of Death (Complete Show) at Haddenham Steam Rally 2009"». 
  5. http://www.motorsportretro.com/2008/12/dale-buggins-aussie-daredevil/%7C "Dale Buggins Aussie Daredevil" article, Rich Fowler, 3 December 2008
  6. «Doug Domokos». AMA Motorcycle Hall of Fame. Pickerington, Ohio: American Motorcyclist Association. Archivado desde el original el 13 de enero de 2010. Consultado el 18 de diciembre de 2009. 
  7. «Knievel in 200ft Vegas volcano jump». www.metro.co.uk (en inglés). 2 de enero de 2009. 
  8. «Aussie daredevil rides dirt bike across huge wave». www.abc.net.au. 3 de agosto de 2015. Consultado el 15 de junio de 2020. 
  9. Video en YouTube.
  10. Blezard, Paul (6 de julio de 1996). «Wheelie King raises his sights». The Daily Telegraph (Londres). 
  11. «Motorcycle Stunts – Motorcycle Extreme». www.vholdr.com. Consultado el 8 de mayo de 2018.