Acatitla (estación)

Acatitla es una de las estaciones que forman parte del Metro de Ciudad de México, perteneciente a la Línea A. Se ubica al oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.

Acatitla
Ubicación
Coordenadas 19°21′53″N 99°00′21″O / 19.364737, -99.005892
Dirección Calzada Ignacio Zaragoza y Sentimientos de la Nación
Col. Santa Martha Acatitla
Localidad Iztapalapa, Ciudad de México Bandera de México
Datos de la estación
Punto kilométrico 9.6 km
Accesibilidad inaccesible con silla de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual
Inauguración 12 de agosto de 1991 (32 años)
Pasajeros

Pasajeros en 2023
5,381,808[1]​ (Decrecimiento3.39%)
Ranking en 2023

86°/195 ( 6°/10)
Conexiones Rutas: 162-B, 163, 163-A, 163-B, 164, 166, 167
N.º de andenes 1
N.º de vías 2
Operador Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México
Servicios detallados
Posición Superficial
Líneas
Línea(s) (Pantitlán-La Paz)
« Peñón Viejo
Dirección a
Pantitlán

Línea
Santa Marta
Dirección a
La Paz
»
Mapa
Mapa

Información general editar

La estación se encuentra en la colonia Santa Martha Acatitla, zona que en la época prehispánica fue un asentamiento humano de enemigos de los mexicas, llamado Acatitla, que se denominó Santa Martha Acatitla después de la conquista española. Acatitla significa, en idioma náhuatl, "entre las cañas". Su símbolo es el pictograma del día caña del calendario solar azteca.

Sitios de interés editar

Salidas de la estación editar

Afluencia editar

El número total de usuarios para el 2014 fue de 4,317,650;[2]​ el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente:

Tipo de día
Afluencia promedio
Día festivo
7,585
Día laboral
13,047
Fin de semana
9,245
Anual
11,829

La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:

Afluencia Anual de Pasajeros
Año Afluencia A Diario Ranking Anual Aumento% Ref.
2023 5,381,808 14,744   86°/195 -3.39% [3]
2022 5,570,877 15,262  73°/175 +53.02% [4]
2021 3,640,691 9,974  84°/195 -4.62% [5]
2020 3,817,048 10,429  95°/195 -34.71% [6]
2019 5,846,455 16,017  113°/195 +0.31% [7]
2018 5,828,441 15,968  111°/195 -13.41% [8]
2017 6,731,039 18,441  93°/195 +1.27% [9]
2016 6,646,731 18,160  102°/195 +26.10% [10]
2015 5,270,811 14,440  116°/195 -23.51% [11]
2014 6,890,741 18,878  96°/195 +4.84% [12]

Referencias editar

  1. https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
  2. «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015. 
  3. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024. 
  4. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023. 
  5. CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  6. CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  7. CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  8. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  9. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  10. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  11. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022. 
  12. CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.