Abeo (en idioma asturiano y oficialmente Abéu)[1]​ es un lugar de la parroquia asturiana de Leces, en el concejo de Ribadesella, en España.

Abeo
Abéu
Lugar
Coordenadas 43°28′09″N 5°06′40″O / 43.4690815, -5.1111267
Entidad Lugar
 • País Bandera de España España
 • Com. aut. Principado de Asturias Principado de Asturias
 • Concejo Ribadesella
 • Parroquia Leces
Altitud  
 • Media 106 m s. n. m.
Población  
 • Total 43 hab.
Huso horario UTC+01:00

En el año 2009 tenía una población de 43 habitantes, repartida entre los barrios de La Quintana, El Cueto, El Manso, La Rocina, La Viña y La Almadera, y alguna vivienda aislada.

Está situado en la rasa marina, alejado a una distancia algo superior a 1 km de la línea de costa, a un altitud de 80 m.

Se localiza al este del nacimiento del arroyo de San Pedro y del lugar de San Pedro. Es accesible por carretera desde el lugar de San Esteban, distando 5 km de la capital del concejo.

De entre sus edificios destaca el palacio de los Argüelles. Este soberbio edificio fue construido en Caravia la Alta y posteriormente trasladado a esta población piedra a piedra. El palacio posee una capilla, unidos ambos edificios por una sucesión de arcos de medio punto.

Abeo era lugar de paso del Camino de Santiago de la costa. Los peregrinos llegaban a Abeo, desde la capital, Ribadesella, siguiendo el curso del arroyo de San Pedro hasta la Venta del Manso, actualmente en ruinas.

Referencias

editar
  • Javier Rodríguez Muñoz (dirección y coordinación); Perez Valle, Juan José (2000). «Abeo/Abéu». En Editorial Prensa Asturiana, S.A., ed. Diccionario Geográfico de Asturias. Ciudades, Villas y Pueblos. Oviedo. p. 19. Depósito legal V-4734-1998. 
  1. «Expediente con los topónimos oficiales de Ribadesella». BOPA. Gobierno del Principado de Asturias.