Anexo:Abades del Monasterio de la Oliva
(Redirigido desde «Abades del Monasterio de la Oliva»)
Abades del Monasterio de Santa María la Real de la Oliva siguiendo la relación de Gregorio Arizmendi Navascués, abad entre 1826 y 1830, y referenciados en la Gran Enciclopedia de Navarra.[1] Posteriormente se ha completado la lista hasta el año 2020.
Siglos XII-XIX
editar- 1134 Bertrando, fundador[2]
- 1176 Guillermo Vaxin
- 1191 Pedro de Provenza
- 1193 Aznar de Falces
- 1213 Poncio de Pamplona
- 1216 Raimundo de San Martín
- 1223 Andrés de Úcar
- 1236 Sancho de Artajona
- 1238 Martín de Sarasa
- 1247 Pedro de Conches
- 1256 García de Palacio de Sangüesa
- 1258 Pedro García
- 1269 Raimundo de Bearne
- 1273 Pedro Garísoain
- 1280 Miguel Arteiz de Lizarraga
- 1304 Sancho de Murillo
- 1310 Martín Ximénez de Aibar
- 1323 Pedro de Puente la Reina
- 1332 Lope de Gallur
- 1362 García de Arguedas
- 1372 Pedro de Peralta
- 1386 Salvador de Gallipienzo
- 1388 Bernardo Dossa
- 1390 Juan de Peralta I
- 1417 Miguel de Gallipienzo
- 1429 Juan Félix
- 1449 Juan de Peralta II
- 1468 Pedro de Eraso
- 1503 Alonso de Navarra, hijo de Pedro de Navarra, vizconde de Mururábal, segundo mariscal de Navarra, con el que se inició la serie de abades presentados por los reyes y confirmados en Roma.[3]
- 1526 Martín de Rada I.[4]
- 1536 Martín de Rada II
- 1554 Juan Pérez Pobladura, fue también consejero de Navarra.[5]
- 1564 Miguel Goñi, que también fue canónigo de la Catedral de Pamplona y abad del monasterio de Urdax.[6]
- 1585 Esteban Guerra.[7]
- 1591 Francisco Suárez.[8]
- 1596 Gaspar Gutiérrez.[9]
- 1605 Bernardino Agorreta.[10]
- 1613 Luis Díez Aux de Armendáriz (Quito, 1571-Barcelona, 4 de enero de 1627).[11]
- 1618 Miguel de Sada
- 1636 Ángel del Águila. Con él se abrió la nómina de abades cuatrienales.[12]
- 1640 Manuel de Cerceda
- 1645 Nicolás Bravo.[13]
- 1648 Atanasio de Cucho
- 1652 Mauro Escároz Gómez.[14]
- 1656 Ángel Monreal Sarría.[15]
- 1659 Roberto Ruiz
- 1660 José Cárcar Portal.[16]
- 1665 Bernardo Burdeos.
- 1668 José Cárcar
- 1672 Nicolás Pérez
- 1676 Jerónimo Virto y Luna
- 1680 Nicolás Pérez
- 1684 Luis Garbayo
- 1688 Bernardo Burdeos
- 1692 Antonio Ladrón de Guevara
- 1696 Andrés de Baquedano y Autor.[17]
- 1709 Plácido Guerrero
- 1713 Andrés Baquedano
- 1717 Jerónimo Díaz
- 1720 Miguel Guadalupe
- 1724 Ángel de Ullate
- 1728 Gregorio Esparza
- 1733 Antonio Bayona, fallecido a los cuatro meses de su elección
- 1733 Gregorio Esparza
- 1736 Andrés Zalduendo
- 1740 Fermín de Zaro
- 1744 Andrés de Zalduendo
- 1748 Fermín de Zaro
- 1752 Andrés de Zalduendo
- 1756 Bernardo Cortés
- 1760 Francisco Morales Luna.[18]
- 1765 Miguel Virto Bardají.
- 1768 Antonio de Resa
- 1772 Miguel Virto Bardají.[19]
- 1776 Antonio de Resa
- 1781 Plácido Larraga
- 1784 Antonio de Resa, que renunció
- 1786 Blas Guenduláin
- 1788 Benito Ibáñez
- 1792 Javier Jiménez
- 1796 Romualdo Maya
- 1800 Agustín Martínez
- 1804 Pascual Belio del Arco (Cortes, c. 1752 – Sesma, 1814). Fue elegido el 21 de septiembre de 1804. También fue Presidente de la Diputación del Reino desde 1804. Tuvo que abandonar Pamplona con la corporación para no someterse a los franceses (1808). Ante ello, D´Agoult mandó saquear La Oliva, siendo asaltada los días 8 de septiembre y 28 de noviembre.[20]
- 1815 Mateo de Zuazo, abad tras siete años de expulsión de los monjes.[21]
- 1819 Romualdo de Maya, muerto en 1821 en Larraga, tras la exclaustración de la comunidad.
- 1823 Gregorio de Arizmendi Navascués (1773-1848) tomó posesión del monasterio como prior.
- 1824 Manuel Marco.
- 1826 Gregorio de Arizmendi Navascués. Hacia 1834 escribió un Prontuario Histórico o Antigüedades del Real Monasterio de Nuestra Señora de la Oliva (1134-1834)[22]
- 1830 Andrés de Lizarraga Monreal.[23]
Siglo XX-XXI
editarTras la restauración de la vida monástica en 1927, siendo ya una comunidad OCSO que se trasladó de la Val de San José, tuvo los siguientes superiores y abades una vez asentados en La Oliva:[24]
- 1927 - 1931 Isidro Sánchez Velasco, como prior titular
- 1931 - 1934 Juan de la Cruz Sola, como superior «ad nutum»
- 1934 - 1935 Augustin Bermejo García, como superior «ad nutum»
- 1935 - 1942 Isidro Sánchez Velasco, de nuevo, como prior titular
- 1942 - 1957 José Olmedo Arrieta, como superior «ad nutum» (1946-1948), como prior titular, primer abad tras la restauración (1948-1957)[25]
- 1957 - 1962 Plácido Aranaz Azcárate.
- 1962 - 1969 Bernardo Ben Fernández, como superior «ad nutum»
- 1969 - 1993 Mariano Crespo Domingo (1971-1993)[25]
- 1993 - 2005 Francisco Sánchez Alías (1993-2005)[25]
- 2005 - 2009 Pablo María Gordillo Cañas (2005-2009)[25]
- 2009 - 2020 Isaac Totorika Izaguirre (2009-2020)[26][25][27][28][29]
- 2020 - act. Javier Urós Murillo (2020-)[30]
Referencias
editar- ↑ «LA OLIVA, SANTA MARÍA DE». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 13 de septiembre de 2020.
- ↑ Marín, Fray María Hermenegildo (Enero-Junio 1963). «Monasterio de la Oliva: fundador y fecha fundacional». Revista Príncipe de Viana (90-91). ISSN 0032-8472. Consultado el 5 de agosto de 2020.
- ↑ «NAVARRA, ALONSO DE». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «MARTÍN DE RADA». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «Juan Pérez de Pobladura | Real Academia de la Historia». dbe.rah.es. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «GOÑI, MIGUEL DE». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «GUERRA, ESTEBAN». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «SUÁREZ, FRANCISCO». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «GUTIÉRREZ, GASPAR». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «AGORRETA, BERNARDINO». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «DÍEZ AUX DE ARMENDÁRIZ, LUIS». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «ÁGUILA, ÁNGEL DEL». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «BRAVO, NICOLÁS». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «ESCÁROZ GÓMEZ, MAURO». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «MONREAL SARRÍA, ANGEL». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «CÁRCAR PORTAL, JOSÉ». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «BAQUEDANO Y AUTOR, ANDRÉS». Gran Enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «MORALES LUNA, FRANCISCO MANUEL». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «VIRTO BARDAJÍ, MIGUEL». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «BELIO DEL ARCO, PASCUAL». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «ZUAZO, MATEO». Gran Enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «ARIZMENDI NAVASCUÉS, GREGORIO». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «LIZARRAGA Y MONREAL, ANDRÉS». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ «La Oliva : Ordre Cistercien de la Stricte Observance: OCSO». ocso.org. Consultado el 24 de agosto de 2022.
- ↑ a b c d e «Nuestra historia». Monasterio de la Oliva. Consultado el 5 de agosto de 2020.
- ↑ «El ermuarra Isaac Totorika ha sido nombrado nuevo abad del monasterio de La Oliva». Durangon. 31 de diciembre de 2009. Consultado el 5 de agosto de 2020.
- ↑ «Fallece Isaac Totorica, abad del Monasterio de la Oliva». Diario de Navarra. 29 de julio de 2020. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ «Fallece el Abad del Monasterio de la Oliva». Iglesia Navarra. Julio de 2020. Consultado el 2 de agosto de 2020.
- ↑ «Los monjes de La Oliva y decenas de personas despiden al abad fallecido». Diario de Navarra. 30 de julio de 2020. Consultado el 5 de agosto de 2020.
- ↑ «Javier Urós Murillo, nuevo abad del Monasterio de La Oliva». Diario de Navarra. 2 de septiembre de 2020. Consultado el 3 de septiembre de 2020.
Bibliografía
editar- Larumbe Pérez de Muniáin, Juan Onofre (1930). El monasterio de Nuestra Señora de la Oliva. Pamplona: Aramburu. Consultado el 24 de mayo de 2024.
- Marín, Hermenegildo (1963). «Monasterio de la Oliva: fundador y fecha fundacional». Príncipe de Viana 24 (90): 41-54. ISSN 0032-8472. Consultado el 25 de mayo de 2024.