A fuego lento (tango)

tango de 1953 de Horacio Salgán

«A fuego lento» es un tango instrumental compuesto por Horacio Salgán, estrenado en 1953 y grabado por primera vez en 1955 por su autor el sello T.K. de la que se ha dicho que es "la marca del orillo de su autor".[1]

«A fuego lento»
Publicación 1953
Género tango
Compositor Horacio Salgán
Idioma original español
País de origen Argentina

El autor

editar

Horacio Adolfo Salgán (Buenos Aires, 15 de junio de 1916) es un pianista, compositor y director de orquesta argentino, considerado uno de los máximos referentes del tango y uno de los iniciadores del llamado "tango de vanguardia".

Origen

editar

Salgán contó que desde chico lo atrajo la ópera italiana y que en El barbero de Sevilla le había fascinado el aria de bajo titulada La calumnia donde el texto dice:”…va corriendo, va corriendo por la oreja de la gente…” que le dio una idea de algo que se sucede sin interrupción, y in crescendo. Esta fue una de las ideas que le llevó a escribir el que es “posiblemente el más vanguardista de todos mis tangos.

Comentarios

editar

Se ha dicho de este tango:

"Esta obra, de notable fuerza rítmica, comienza desarrollándose dentro de un clima musical al que podríamos llamar ´obsesivo´, siempre dentro de los cánones de lo milonguero. Después de una parte melódica, vuelve, hasta el final, a marcar ese ritmo avasallante y atrapador que lo distingue entre todos los tangos de corte semejante..."[1]

Del Priore y Amuchástegui afirman que, sin perjuicio de que Salgán conservó la condición de vanguardista a lo largo de toda su carrera, A fuego lento:

"marca el punto más extremo de sus innovaciones en cuanto a composición se refiere: es el límite, consciente y voluntario, impuesto por su apego —por sensibilidad musical y afecto— a las formas más evolucionadas dentro de la tradición del género.”

Grabaciones

editar

Algunas de las grabaciones son las siguientes:

  1. a b «Horacio Salgán». Archivado desde el original el 15 de abril de 2016. Consultado el 24 de diciembre de 2015. 

Referencias

editar

Enlaces externos

editar