Año de los tres papas
modo común de referirse al año 1978, así como a otros años en que concurrió esta circunstancia
(Redirigido desde «Año de los tres Papas»)
El año de los tres papas se refiere a las distintas ocasiones en las que, en un mismo año, se han sucedido tres papas diferentes. Esto dio lugar a que, por ejemplo, en 1978, Pablo VI, muerto en agosto, fuera sucedido por Juan Pablo I, quién murió treinta y tres días después de haber sido electo papa —el 28 de septiembre—. Su muerte condujo a la elección de Juan Pablo II, el 16 de octubre, que gobernó hasta su fallecimiento en 2005.
Los años en los que la Iglesia católica fue regida por tres papas diferentes fueron:
- 117, Evaristo–Alejandro I–Sixto I
- 827, Eugenio II–Valentín–Gregorio IV
- 896, Formoso–Bonifacio VI–Esteban VI
- 897, Esteban VI–Romano–Teodoro II
- 928, Juan X–León VI–Esteban VII
- 965, León VIII–Benedicto V–Juan XIII
- 1003, Silvestre II–Juan XVII–Juan XVIII
- 1187, Urbano III–Gregorio VIII–Clemente III
- 1503, Alejandro VI–Pio III–Julio II
- 1555, Julio III–Marcelo II–Pablo IV
- 1590, Sixto V–Urbano VII–Gregorio XIV
- 1605, Clemente VIII–León XI–Pablo V
- 1978, Pablo VI–Juan Pablo I–Juan Pablo II
Año de los cuatro papas
editarHubo un año en el que la Iglesia católica fue regida por cuatro papas: en 1276, con la sucesión de Gregorio X, Inocencio V, Adriano V y Juan XXI.
Notas
editar- Véase Juan XX
- Juan XXIII retiró a Esteban II de la lista papal, pero muchas personas (en su mayoría Sedevacantistas) utilizan la Enciclopedia Católica de 1913.
Véase también
editar- Portal:Iglesia católica. Contenido relacionado con Iglesia católica.