Aïn Zaouia
Aïn Zaouia (antiguamente llamada Pirette durante el periodo de la colonización francesa), es un municipio de Cabilia, en la wilaya (subdivisión administrativa) de Tizi Ouzou en Argelia.
Aïn Zaouia عين الزاوية / Azaγar | ||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() | ||
Localización de Aïn Zaouia en Argelia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 36°32′54″N 3°53′39″E / 36.5483, 3.89416 | |
Entidad | Comuna | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Tizi Ouzou | |
• Daira | Draâ El Mizan | |
Alcalde | Amar Zimouche | |
Superficie | ||
• Total | 56.8875 km² | |
Altitud | ||
• Media | 280 m s. n. m. | |
Población (2008) | ||
• Total | 17 320 hab.[1] | |
Huso horario | UTC +1 | |
Código postal | 15420 | |
Etimología e historia
editarEn 1889, durante la colonización, la localidad se llamaba Pirette y formaba parte del departamento de Argel.[2] Tras la independencia de Argelia, el conjunto de las localidades que componen el municipio actual de Aïn Zaouia formaba parte del municipio de Draâ El Mizan. En 1984, se creó el municipio de Aïn Zaouia y la localidad homónima fue escogida como capital de este municipio.[3]
El nombre de Ain Zaouia es el de la fuente «sidi Ali Moussa», que existe siempre al nivel del oued que atraviesa el municipio. La leyenda cuenta que cuando sidi Ali Moussa pasó por el pueblo, como tenía sed, hizo brotar el agua con la ayuda de su bastón. A partir de entonces, la fuente fluye en ese lugar.
Ubicación
editarEl municipio de Ain Zaouia está situado a 45 km al sudoeste de Tizi Ouzou y a unos 115 km al sudeste de Argel.
Localidades
editarEl municipio de Ain Zaouia se compone de veintinueve localidades:[4]
- Aïn Zaouïa
- Adebagh
- Aït Amar Mouh
- Ait m'hemed
- Ait said u m'hemed
- Aït Bour Aboud
- Aït Maamar
- Aït Mouh Ou Saïd
- Azib Chikh
- Bou Hamou
- Bouakache
- Bouhoukal
- Boumadène
- Ihamouthen
- Ibrohame
- Imahmouden
- Iferhathène
- Iamriwen
- Ichlouchen
- Igharbiyène
- Ialallene
- Ikobaïne
- Izemouche
- Kantidja
- Laabid
- Lamrani
- Mechmel
- Tizi Ameur
- Tizi N'Tedlest
Economía
editarEl municipio dispone sobre su territorio de una fábrica de bolígrafos y de artículos escolares, de una fábrica de refrescos, de una otra de chicles, de una unidad de fabricación de alfarerías y de un molino de aceite y de trigo.
La represa construida en los años 1980 en el sur del municipio favorece el desarrollo de la agricultura.
Servicios públicos
editarEl municipio dispone de una oficina de correos, de unas escuelas primarias y unos colegios.
Referencias
editar- ↑ Evolution intercensitaire de la population sur le site de la wilaya de Tizi Ouzou Archivado el 25 de abril de 2012 en Wayback Machine.. Consultado el 25 de febrero 2011
- ↑ Atlas de l'Algérie 1830-1960. Éditions Archives & Culture. 2011. ISBN 978-2-35077-157-1.
- ↑ Journal officiel algérien no 84-06 du 7 février 1984 [archive, loi no 84-09 du 4 février 1984, relative à l'organisation territoriale du pays, p. 101 et suivantes.
- ↑ Journal officiel de la République Algérienne, 19 décembre 1984. Décret n° 84-365, fixant la composition, la consistance et les limites territoriale des communes. Wilaya de Tizi Ouzou.
Enlaces externos
editar- Sobre la cultura cabileña y bereber (en francés)
- Página oficial de la wilaya de Tizi Ouzou (en francés)
- Historia de Tizi Ouzou (en francés)