516
año
516 (DXVI) fue un año bisiesto comenzado en viernes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 516 | ||
---|---|---|
Años | 513 • 514 • 515 ← 516 → 517 • 518 • 519 | |
Decenios | Años 480 • Años 490 • Años 500 ← Años 510 → Años 520 • Años 530 • Años 540 | |
Siglos | Siglo V ← Siglo VI → Siglo VII | |
Tabla anual del siglo VI Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
516 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
516 DXVI | |
Ab Urbe condita | 1269 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3212-3213 | |
Calendario hebreo | 4276-4277 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 571-572 | |
Shaka Samvat | 438-439 | |
Calendario persa | 106 BP-105 BP | |
Calendario musulmán | 109 BH-108 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado el del consulado de Petro sin colega, o menos comúnmente, como el 1269 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 516 al establecerse el anno Domini por el 525.
Acontecimientos
editar- Concilio de Tarragona, en el que participa Nebridio de Egara.
- Los sajones fundan el reino de Wessex, entre la isla de Wight y el alto Támesis, en Inglaterra.[1]
Nacimientos
editar- Leovigildo, rey de los visigodos.
- Atalarico, rey de los ostrogodos.
Fallecimientos
editar- Gundebaldo, rey de los burgundios (473-516) y magister militum (472-473) del Imperio romano de occidente.
Referencias
editar- ↑ Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 516.