383
año
383 (CCCLXXXIII) fue un año común comenzado en domingo del calendario juliano, en vigor en aquella fecha.
Año 383 | ||
---|---|---|
Años | 380 • 381 • 382 ← 383 → 384 • 385 • 386 | |
Decenios | Años 350 • Años 360 • Años 370 ← Años 380 → Años 390 • Años 400 • Años 410 | |
Siglos | Siglo III ← Siglo IV → Siglo V | |
Tabla anual del siglo IV Ir al año actual |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
383 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
383 CCCLXXXIII | |
Ab Urbe condita | 1136 | |
Calendario armenio | N/A | |
Calendario chino | 3079-3080 | |
Calendario hebreo | 4143-4144 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 438-439 | |
Shaka Samvat | 305-306 | |
Calendario persa | 239 BP-238 BP | |
Calendario musulmán | 246 BH-245 BH |
En el Imperio romano, el año fue nombrado como el del consulado de Merobaudes y Saturnino, o menos comúnmente, como el 1136 Ab urbe condita, adquiriendo su denominación como 383 a principios de la Edad Media, al establecerse el anno Domini.
Acontecimientos
editarImperio romano
editar- 1 de enero: Temistio hace el panegírico del cónsul Saturnino.[1]
- 19 de enero: Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, con seis años, es elevado al rango de emperador (co-augusto de Oriente).[2]
- 25 de agosto: Las tropas romanas en Britania proclaman emperador a Magno Máximo. Invade la Galia y hace de Tréveris su capital.[3] Un grupo de soldados traiciona al emperador Flavio Graciano y lo entrega a los britanos, quienes lo ejecutan. La Galia, las provincias italianas e Hispania proclaman su lealtad a Magno Máximo. Panonia y África mantienen su lealtad al co-emperador Valentiniano II.
- Las legiones romanas abandonan la defensa del muro de Adriano.
- Teodosio I cede Dacia y Macedonia a Valentiniano II. Reconocen a Magno Máximo como augusto.
- El usurpador Máximo anuncia su apoyo a la Iglesia ortodoxa atacando a los maniqueos y estableciendo el principio de que las herejías debían ser perseguidas civilmente por el Estado, para ganarse a la Iglesia oficial frente a la política pro-arriana de Justina en Italia.[4]
- Martín de Tours persuade al conde Avitiano, uno de los hombres de Máximo, para que libere a los funcionarios imperiales leales a Graciano a los que se disponía a ejecutar. Más tarde, se dirigió a Tréveris para pedir a Máximo clemencia, en particular hacia Prisciliano, y su apoyo a la Iglesia ortodoxa contra las herejías.[4]
- Según la leyenda, el bretón Conan Meriadec, que había llegado de Britania con Máximo, se instaló en Armórica con el título de dux. Se le considera el primer rey de la Bretaña armoricana.[5]
- San Agustín llega a Roma.
Asia
editar- Batalla del río Féi en China:[6] la dinastía Jin derrota a la dinastía Qin Anterior en Anhui.
- Sapor III se convierte en rey de Persia.[7]
Nacimientos
editar- Lupo de Troyes, religioso cristiano.
Fallecimientos
editar- Flavio Graciano, emperador romano.
- Flavia Máxima Constancia, emperatriz.
Referencias
editar- ↑ Louis-Sébastien Le Nain de Tillemont (1720). Charles Robustel, ed. Histoire des empereurs et des autres princes qui ont régné durant les six premiers siècles de l’Église (en francés) 5. París. p. 834.
- ↑ David L. Vagi (2001). Coinage and History of the Roman Empire. Chicago, Ill: Fitzroy Dearborn Publishers. p. 590. ISBN 1-57958-316-4.
- ↑ Harbus, A. (2002). Helena of Britain in medieval legend. Woodbridge, Suffolk, UK: D.S. Brewer. p. 55. ISBN 0-85991-625-1.
- ↑ a b John Drinkwater; Timothy Venning (2011). Chronology of the Roman Empire (en inglés). Londres/Nueva York: Continuum International Publishing Group. p. 693. ISBN 978-1-4411-5478-1.
- ↑ F. C. Meuret (1830). Annales de Nantes. Merson. p. 26.
- ↑ Peterson, Barbara (2000). Notable women of China: Shang dynasty to the early twentieth century. Armonk, N.Y: M.E. Sharpe. p. 148. ISBN 076560504X.
- ↑ Percy Molesworth Sykes (2003). A History of Persia. Londres: Routledge/Curzon. p. 427. ISBN 0-415-32678-8.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre 383.