190 a. C.
año
El año 190 a. C. fue un año del calendario romano prejuliano. En el Imperio romano, fue conocido como el año 564 Ab Urbe condita.
Año 190 a. C. | ||
---|---|---|
Años | 187 • 188 • 189 ← 190 a. C. → 191 • 192 • 193 | |
Decenios | Años 160 • Años 170 • Años 180 ← Años 190 a. C. → Años 200 • Años 210 • Años 220 | |
Siglos | Siglo I ← Siglo II → Siglo III | |
Tabla anual del siglo II a. C. Ir al año actual |
Acontecimientos
editar- Batalla de Magnesia: el ejército romano dirigido por Escipión el Asiático derrota al seléucida dirigido por Antíoco III Megas
- Se produce la batalla de Mioneso.
- Hispania Romana: se prorroga a los pretores C. Flaminio (Hispania Citerior) y Lucio Emilio Paulo (Hispania Ulterior). Los romanos son derrotados cerca de Lycon. Campaña lusitanos y otros rebeldes en el bajo Guadalquivir. Castigo de Hasta.[1]
- Armenia se separa del dominio helenístico declarándose independiente.
- Es esculpida la Victoria de Samotracia, que representa a Niké, personificación de la victoria. La estatua de mármol, realizada para conmemorar una victoria naval griega, representa a una mujer alada que parece posarse sobre la proa de un barco.[2]
Referencias
editar- ↑ A. Moure Romanillo y otros: Manual de Historia de España, "1. Prehistoria. Hª Antigua", pág. 580, Historia 16, 1991, ISBN 84-7679-193-3.
- ↑ Uribe, Diana (2008). Historia de las Civilizaciones. Colombia: Penguin Random House. ISBN 978-958-5549-27-2.