(6133) Royaldutchastro
(6133) Royaldutchastro es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 14 de septiembre de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(6133) Royaldutchastro | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Holt | |
Fecha | 14 de septiembre de 1990 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1990 RC3 = 1978 NG2 = 1986 PO6 | |
Nombre provisional | 1990 RC3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 217,0961517521752 ° | |
Inclinación | 2,593365015807938 ° | |
Argumento del periastro | 67,12458170797453 ° | |
Semieje mayor | 2,474620622318812 ua | |
Excentricidad | 0,1775019170772489 | |
Anomalía media | 179,8597490896336 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,035370717818329 ua | |
Apoastro o afelio | 2,913870526819296 ua | |
Período orbital sideral | 1421,874837111625 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 9,532 km. | |
Magnitud absoluta | 14, 14.1 y 14.4 | |
Albedo | 0,049 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6132) Danielson | |
Siguiente | (6134) Kamagari | |
Designación y nombre
editarDesignado provisionalmente como 1990 RC3. Fue nombrado Royaldutchastro[3] en homenaje a la Koniklijke Nederlandse Vereniging voor Weeren Sterrenkunde (KNVWS, Real Asociación Holandesa de Meteorología y Astronomía), establecida en 1901, es una federación de más de cincuenta organizaciones de aficionados y observatorios públicos.
Características orbitales
editarRoyaldutchastro está situado a una distancia media del Sol de 2,474 ua, pudiendo alejarse hasta 2,913 ua y acercarse hasta 2,035 ua. Su excentricidad es 0,177 y la inclinación orbital 2,593 grados. Emplea 1421,87 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
Características físicas
editarLa magnitud absoluta de Royaldutchastro es 14,1. Tiene 9,532 km de diámetro y su albedo se estima en 0,049.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «6133». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2019.
- ↑ «(6133) Royaldutchastro». Web de JPL (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2019.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 31 de diciembre de 2019.
- ↑ «(6133) Royaldutchastro diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 31 de diciembre de 2019.
Enlaces externos
editar