(5991) Ivavladis
(5991) Ivavladis es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, más concretamente a la familia de Herta,[3] descubierto el 25 de abril de 1979 por Nikolái Stepánovich Chernyj desde el Observatorio Astrofísico de Crimea (República de Crimea).
(5991) Ivavladis | ||
---|---|---|
![]() | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | N. S. Chernyj | |
Fecha | 25 de abril de 1979 | |
Lugar | Observatorio Astrofísico de Crimea | |
Designaciones | 1979 HE3 = 1949 GE = 1975 DD | |
Nombre provisional | 1979 HE3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides, Herta | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 57,93754438705162 ° | |
Inclinación | 3,225797826119049 ° | |
Argumento del periastro | 136,8979188043801 ° | |
Semieje mayor | 2,413344167275249 ua | |
Excentricidad | 0,1348941587701463 | |
Anomalía media | 253,4884389969062 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,087798136007815 ua | |
Apoastro o afelio | 2,738890198542682 ua | |
Período orbital sideral | 1369,390524793343 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4,16 km. | |
Magnitud absoluta | 14.1 y 14.27 | |
Albedo | 0,213 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5990) Panticapaeon | |
Siguiente | (5992) Nittler | |
Designación y nombre
editarDesignado provisionalmente como 1979 HE3. Fue nombrado Ivavladis[4] en homenaje a Vladislav Aleksandrovich Ivanov, profesor en el St. Instituto de Petersburgo de Mecánica Fina y Óptica. Ingeniero electromecánico y metrólogo, descubrió una nueva técnica de imagen basada en la resonancia magnética e inventó varios instrumentos para investigaciones espaciales, aéreas, marinas y subterráneas.
Características orbitales
editarIvavladis está situado a una distancia media del Sol de 2,413 ua, pudiendo alejarse hasta 2,738 ua y acercarse hasta 2,087 ua. Su excentricidad es 0,134 y la inclinación orbital 3,225 grados. Emplea 1369,39 días en completar una órbita[5] alrededor del Sol.
Características físicas
editarLa magnitud absoluta de Ivavladis es 14,1. Tiene 4,16 km de diámetro y su albedo se estima en 0,213.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «5991». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5991) Ivavladis». Web de JPL (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2019.
- ↑ «Familia a la que pertenece (5991) Ivavladis en la base de datos AstDyS-2» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2019.
- ↑ Schmadel, Lutz D. (2016). Dictionary of Minor Planet Names (en inglés;) (6ª edición). Berlín: Springer-Verlag. ISBN 9783662517352. Consultado el 23 de diciembre de 2019.
- ↑ «(5991) Ivavladis diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 23 de diciembre de 2019.