(216591) Coetzee
(216591) Coetzee es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 21 de julio de 2002 por Gianluca Masi desde el Observatorio Astronómico de Campo Catino, Campocatino, Italia.
(216591) Coetzee | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | G. Masi; | |
Fecha | 21 de julio de 2002 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Campo Catino | |
Designaciones | 2002 OQ7 = 2006 PD27 | |
Nombre provisional | 2002 OQ7 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 231.4297620280374 ° | |
Inclinación | 3.74106419223857 ° | |
Argumento del periastro | 136.4976137783854 ° | |
Semieje mayor | 2.415763766624772 ua | |
Excentricidad | 0.1852144185554725 | |
Anomalía media | 177.3960698519856 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.968329485221987 ua | |
Apoastro o afelio | 2.863198048027558 ua | |
Período orbital sideral | 1371.450450699794 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 16.6 y 16.77 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (216590) 2002 LC47 | |
Siguiente | (216592) 2002 OW7 | |
Designación y nombre
editarDesignado provisionalmente como 2002 OQ7. Fue nombrado en honor de John Maxwell Coetzee (n. 1940) quien es un autor y académico sudafricano que ahora vive en Australia. En 2003 ganó el Premio Nobel de Literatura, con la siguiente motivación: “quien de innumerables formas retrata la sorprendente implicación del outsider”.[2]
Características orbitales
editarCoetzee está situado a una distancia media del Sol de 2,416 ua, pudiendo alejarse hasta 2,863 ua y acercarse hasta 1,968 ua. Su excentricidad es 0,185 y la inclinación orbital 3,741 grados. Emplea 1371,45 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Características físicas
editarLa magnitud absoluta de Coetzee es 16,77.
Referencias
editar- ↑ «216591». Web de Minor Planet Center (en inglés).
- ↑ a b «(216591) Coetzee». Web de JPL (en inglés).