(100826) 1998 HH2
asteroide
(100826) 1998 HH2 es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 18 de abril de 1998 por el equipo del Spacewatch desde el Observatorio Nacional de Kitt Peak, Arizona, Estados Unidos.
(100826) 1998 HH2 | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Spacewatch | |
Fecha | 18 de abril de 1998 | |
Lugar | Observatorio Nacional de Kitt Peak | |
Designaciones | 1998 HH2 = 1998 DD32 = 2000 TW15 | |
Nombre provisional | 1998 HH2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 186,5681387988535 ° | |
Inclinación | 1,602127819340939 ° | |
Argumento del periastro | 273,4493343030339 ° | |
Semieje mayor | 2,373348955399814 ua | |
Excentricidad | 0,1543302058047708 | |
Anomalía media | 327,9132659018236 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,007069522666423 ua | |
Apoastro o afelio | 2,739628388133206 ua | |
Período orbital sideral | 1335,49056217351 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 16.69 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (100825) 1998 FW145 | |
Siguiente | (100827) 1998 HU2 | |
Designación y nombre
editarDesignado provisionalmente como 1998 HH2.
Características orbitales
editar1998 HH2 está situado a una distancia media del Sol de 2,373 ua, pudiendo alejarse hasta 2,739 ua y acercarse hasta 2,007 ua. Su excentricidad es 0,154 y la inclinación orbital 1,602 grados. Emplea 1335,49 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Características físicas
editarLa magnitud absoluta de 1998 HH2 es 16,6.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «100826». Web de Minor Planet Center (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2019.
- ↑ «(100826) 1998 HH2». Web de JPL (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2019.
- ↑ «(100826) 1998 HH2 diagrama órbita» (en inglés). Consultado el 22 de septiembre de 2019.
Enlaces externos
editar