Órgano de Johnston
El órgano de Johnston es un mecanorreceptor de los insectos. Se encuentra en el pedicelo o segundo segmento de las antenas. La presencia de este órgano es una característica que separa a los insectos de los otros hexápodos.[1] En los mosquitos o zancudos machos Culicidae este órgano permite al macho captar estímulos de vibración producidos por la resonancia de las alas de las hembras, posibilitando así el acercamiento de sexos.
![](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/c/ca/Ant_SEM.jpg/220px-Ant_SEM.jpg)
Este órgano también desempeña otro tipo de funciones, por ejemplo cortejo en Drosophila, información de vuelo en langostas y polillas, o para natación en Gyrinidae (Coleoptera).[2][3] En la abeja doméstica sirve en la comunicación social cuando practican la danza de la abeja para transmitir la localización de fuentes de alimento.[4]
Referencias
editar- ↑ Kamikouchi, A; Inagaki, HK; Effertz, T; Hendrich, O; Fiala, A; Göpfert, MC; Ito, K (2009). «The neural basis of Drosophila gravity-sensing and hearing». Nature 458 (7235): 165-71. PMID 19279630. doi:10.1038/nature07810.
- ↑ Göpfert, MC; Robert, D (mayo de 2002). «The mechanical basis of Drosophila audition». J. Exp. Biol. 205: 1199-208. PMID 11948197.
- ↑ Yack, JE (abril de 2004). «The structure and function of auditory chordotonal organs in insects». Microsc. Res. Tech. 63: 315-37. PMID 15252876. doi:10.1002/jemt.20051.
- ↑ Dreller, C.; Kirchner, W. H. (1993). «Hearing in honeybees: localization of the auditory sense organ». Journal of Comparative Physiology A 173 (3): 275-279. doi:10.1007/bf00212691.
- Haroldo Toro G., Elizabeth Chiappa T., Carmen Tobar M., Biología de insectos. (2003)