Ástor García

Profesor y políticu español

Ástor García Suárez, (Oviedo, España, 1978)[1]​ es un profesor y político comunista español . Es el actual secretario general del Partido Comunista de los Trabajadores de España.

Ástor García
Información personal
Nombre de nacimiento Ástor García Suárez Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1978 Ver y modificar los datos en Wikidata
Oviedo (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Oviedo Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y profesor Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Partido Comunista de los Pueblos de España (2000-2019)

Partido Comunista de los Trabajadores de España (2019-hoy)

Trayectoria

editar

Inicios y PCPE

editar

Ástor García se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo[2]​ e inició su militancia comunista a principios de los 2000, participando en las protestas estudiantiles contra la Ley Orgánica de Universidades.[1]​ En las elecciones municipales de 2007 formó parte de las listas del Partido Comunista de los Pueblos de España a la alcaldía de Oviedo.[3]​ Poco después se convirtió en líder político del PCPE en La Rioja y miembro del Comité Central, y en las elecciones generales de 2008 fue cabeza de lista al Congreso por la provincia de Rioja.[4]​ También fue cabeza de lista del PCPE en las elecciones autonómicas al Parlamento de Rioja de 2011[5]​ y 2015.[6]

Cisma en el PCPE

editar

En 2017 se produjo una división en el seno del PCPE, lo que llevó a que una parte del partido eligiera a Ástor García como nuevo secretario general, en detrimento de Carmelo Suárez, secretario general desde 2002.

García contó con el apoyo de prácticamente todos los Colectivos de Jóvenes Comunistas y parte de las organizaciones territoriales del partido, pero no con el del Comité Central, que apoyó mayoritariamente a Carmelo Suárez y denunció la elección de García como un "acto fraccionario".[7]​ Unos 220 militantes del PCPE y del CJC firmaron un documento respaldando las decisiones tomadas por la dirección encabezada por García, suscribiendo un acuerdo de cinco puntos en defensa del partido, [8]​ mientras varias organizaciones territoriales emitieron comunicados en defensa de la nueva dirección, incluidas las de Euskal Herria,[9]​ de Asturias,[10]​ de Cantabria,[11]​ de Galicia,[12]​ de Madrid,[13]​ de Baleares,[14]​ de Canarias,[15]​ de Castilla y León[16]​ y parte de Cataluña.[17]​ A nivel internacional, el Partido Comunista de México,[18]​ el Partido Comunista de Grecia (KKE),[19]​ el Partido del Trabajo de Austria[20]​ y el Partido Comunista de Italia[21]​ apoyaron a Ástor García como secretario general de el PCPE. También realizaron eventos conjuntos con la participación del Partido Comunista de Turquía.[22]​ Con la convocatoria de una Conferencia Central[23]​ se decidió realizar un XI Congreso Extraordinario[24]​ que se celebró en noviembre de 2017 bajo el lema “Por un país para la clase trabajadora, fortalezcamos el PCPE”.[25]

Finalmente, el 3 de marzo de 2019 se resolvió legalmente la duplicidad de siglas.[26]​ El sector que lidera Ástor García adoptó una nueva denominación, Partido Comunista de los Trabajadores de España (PCTE), según lo dispuesto en su XI Congreso Extraordinario.[27]​ Ha sido su secretario general desde entonces.

A mediados de marzo de 2019 fue elegido por el Comité Central del PCTE, por unanimidad, como candidato presidencial para las elecciones generales de abril de ese año[28]​ y encabezó la lista al Congreso por la Comunidad de Madrid.[29]

En las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, encabezó la lista del PCTE,[30]​ obteniendo 19.081 votos (0,09%). [31]

  1. a b «Nuevo Secretario General del PCPE». Archivado desde el original el 25 de maio de 2019. Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  2. «"No aspiro a ser presidente del Gobierno de la Rioja"». 8 de maio de 2015. Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  3. «Eleccións municipais en Oviedo 2007». Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  4. «19M.- Astor García, de 29 años, y Juan Carlos Martínez, de 31, cabezas de lista del PCPE al Congreso y Senado». 20 de xaneiro de 2018. Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  5. «Entrevista a Ástor García, candidato del PCPE al Parlamento de La Rioja». Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  6. «Ástor García y Carlos Martínez, candidatos del PCPE de La Rioja a las elecciones del 24 de mayo». 28 de marzo de 2015. Consultado el 18 de xuño de 2019. 
  7. «Nota informativa del Comité Central del PCPE». Archivado desde el original el 27 de outubro de 2020. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  8. «220 cuadros del Partido y la Juventud en defensa del Partido». Archivado desde el original el 15 de abril de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  9. «El PCPE Euskal Herria en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  10. «El PCPE Asturies en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  11. «El PCPE Cantabria en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  12. «Comunistas da Galiza-PCPE en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  13. «El PCPE Madrid en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  14. «PCPE Balears en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  15. «El PCPE Canarias en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  16. «El PCPE Castilla y León en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  17. «Comunistes Catalans en defensa del partido». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  18. «Entrevista a Pável Blanco, Primer Secretario del PC de México». 27 de abril de 2017. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  19. «Posición del PC de Grecia sobre los acontecimientos en el PCPE». Archivado desde el original el 25 de maio de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  20. «Comunicado del PT de Austria en relación a los acontecimientos en el PCPE». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  21. «Reflexiones del Secretario General del Partido Comunista (Italia)». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  22. «Acto internacional en Madrid: «Ni tierra, ni mar, ni aire para los imperialistas»». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  23. «Convocada la Conferencia Central del PCPE». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  24. «Hacia el XI Congreso (Extraordinario) del PCPE». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  25. «Paso al frente del comunismo español en el año del centenario». Archivado desde el original el 06 de xuño de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  26. «Declaración de Secretario General del PCPE sobre las siglas del Partido y el fin de la usurpación de las mismas». Archivado desde el original el 22 de febreiro de 2020. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  27. «Resolución del Comité Central». Archivado desde el original el 27 de abril de 2019. Consultado el 6 de xuño de 2019. 
  28. «El PCTE elige a Ástor García como candidato a la presidencia en las Elecciones Generales». 18 de marzo de 2019. Consultado el 10 de xuño de 2019. 
  29. «Candidaturas ás eleccións xerais 2019». BOE. Consultado el 8 de xuño de 2019. 
  30. «Candidaturas no BOE». Consultado el 8 de xuño de 2019. 
  31. «Resultados eleccións europeas». Archivado desde el original el 25 de xuño de 2019. Consultado el 7 de xuño de 2019. 

Enlaces externos

editar