Ángel González de Mendoza y Dorvier

Ingeniero Geógrafo y Militar español

Ángel González de Mendoza y Dorvier (Madrid, 2 de julio de 1900 - 26 de abril de 1975) fue un militar y científico español.

Ángel González de Mendoza y Dorvier
Información personal
Nacimiento 2 de julio de 1900 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de abril de 1975 Ver y modificar los datos en Wikidata (74 años)
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y científico Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones

Biografía

editar

Alumno de la Academia de Infantería de Toledo desde 1915. Participó en la guerra del Rif. Diplomado en la Escuela Superior de Guerra de París en 1936, luchó en la guerra civil española en el Cuerpo de Ejército de Navarra .

Durante la Segunda Guerra Mundial fue nombrado agregado militar en Francia, Suiza y en los Estados Unidos de América. En 1956 es nombrado jefe de Estado Mayor de la Capitanía General de Valladolid. Después fue gobernador militar de Barcelona, en 1961-1962 gobernador militar de Navarra, subsecretario del Ministerio del Ejército y director de la Escuela Superior del Ejército.

Desde 1964 fue presidente de la Real Sociedad Geográfica de España y presidente del Consejo Superior Geográfico.[1]​ También fundó y dirigió el Centro de Estudios de la Defensa Nacional. En 1968 fue nombrado académico de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.[2]

Condecoraciones

editar
  • El Estrecho de Magallanes, Madrid, 1950.
  • La Guerra Moderna. Hitos de la Historia Madrid, 1954.
  • Organización Militar (Fundamentos) Madrid, 1957.
  • Los Ejércitos del Futuro Madrid, 1964.
  • La Paz y la Defensa Madrid, 1967.
  • Las Formas Geográficas y las Estructuras Geológicas Condicionantes de la Geopolítica y la Estrategia Madrid, 1969

Referencias

editar


Predecesor:
Luis Ceballos y Fernández de Córdoba
 
Académico de la
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Medalla 27

1968-1975
Sucesor:
Julio Garrido Mareca